Si eres de los que disfrutan con ficciones que abren ventanas a otros tiempos, este es tu artículo. Pocas propuestas tienen tantísimo atractivo como las series de época, que nos permiten atisbar cómo vivían nuestros antepasados en otros períodos de la historia, desde personajes anónimos a grandes personalidades que han pasado a la posteridad. Pero lo cierto es que, pese a que muchas veces lo que buscamos en ellas es el realismo, en otras ocasiones nos conquista la introducción de algo de creatividad en esos entornos y, en eso, ninguna iguala a 'Outlander', que terminará próximamente en su temporada 8. La historia de amor entre Jamie y Clare ha conseguido conquistar a millones de espectadores en el mundo gracias a su amor intertemporal. Pero, aunque no todas pueden ser cortadas por el mismo patrón, lo cierto es que sí existen otras muchas producciones igualmente atractivas que abordan un género y estética similares y en Netflix podemos encontrar al menos una: 'La catedral del mar'.

'La catedral del mar', la fabulosa y adictiva serie corta de época de 8 capítulos para ver en Netflix si te gustó 'Outlander'

Basada en el libro de 2006 de Ildefonso Falcones, 'La catedral del mar' llevó a la pequeña pantalla, gracias a Antena 3, el relato de Arnau Estanyol, un niño que es testigo y parte de la obra de construcción más faraónica llevada a cabo en la Barcelona del siglo XIV, la construcción de la catedral de Santa María del Mar. La cuestión es que ese edificio acaba siendo el gran proyecto de su vida pero para alcanzar su consecución Arnau tiene que pasar por múltiples dificultades. Su vida, desarrollada en el barrio de pescadores de la Ribera, en la ciudad condal, sirve de ejemplo para conocer las durísimas condiciones de los obreros de las primeras grandes urbes.

La serie, además de alcanzar el éxito en abierto, ha podido saborear un resurgir en el streaming gracias a Netflix. Aunque no tiene el componente de ciencia ficción de los viajes en el tiempo que abraza 'Outlander', sí ofrece un retrato bastante completo del pasado, aunque sea de épocas diferentes. Mientras la ficción británica explora, principalmente, acontecimientos del siglo XVI y principios del XX en sus saltos temporales, en 'La catedral del mar' podemos ahondar en la Edad Media en la Península Ibérica, aunque se admitan las licencias creativas. En tan solo 8 episodios que animan a su consumo en maratón, nos hacemos una clara idea de cómo era la vida en aquel período en que pobreza y privilegios estaban en extremos muy opuestos, entre los que los abusos de poder eran la norma y las condiciones de vida eran precarias. Eso sí, aunque 'La catedral del mar' también incluye elipsis temporales, son siempre en desarrollo lineal, contribuyendo a una evolución de la historia con el paso de los años.

Y, por si todo esto fuese poco, el valor añadido de esta ficción, dirigida por Jordi Frades, es que reúne a un elenco espléndido lleno de estrellas nacionales, con nombres como Daniel Grao, Silvia Abascal, Aitor Luna, Michelle Jenner, Pablo Derqui, Nathalie Poza, José María Pou, Andrea Duro, Ginés García Millán o Anna Moliner, entre ellos.

Además, 'La catedral del mar' guarda una sorpresa ya que, como continuación, a su término podemos ver, también en Netflix, la serie 'Los herederos de la tierra', basada en la segunda novela de la saga concebida por Ildefonso Falcones para reflejar la historia de Hugo Llor (Yon González) en conexión con la de su protector y mentor, el anciano Arnau Estanyol (Aitor Luna), y su hijo Bernat (Rodolfo Sancho).

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.