- Películas clásicas adaptadas a live action de Disney Plus+
- Ganadores Premios Emmy 2024: lista de todos los premiados
- Las 20 mejor vestidas de la alfombra roja de los Premios Emmy 2024: de Selena Gomez a Meryl Streep
En el diverso mundo del streaming cada vez es más habitual ser testigos de cómo un título que, originalmente, goza de poca promoción por parte de su plataforma, acaba convertido en uno de los grandes estrenos del año. El caso más llamativo de 2024 es, sin duda, el de 'Shogun'. La serie se estrenó el pasado 27 de febrero y en estos meses ha dado de qué hablar entre el público. Este proyecto nació como una readaptación de una miniserie del mismo título que vio la luz en 1980 y que trasladaba a la pequeña pantalla la novela homónima de James Clavell (1975). Sin embargo, algo hay en esta nueva versión que la convierte en especial. El equipo de producción y guion apostó por el respeto al material original y, en consecuencia, pese a tratarse de una serie estadounidense se fichó a un reparto mayoritariamente japonés que, además, mantenían su idioma. Meses después, los esfuerzos por engrandecer la novela parecen haber cuajado entre sus espectadores, ya que 'Shogun' ha batido todos los récords en los recientes Premios Emmy. Os contamos dónde ver la serie del año y los motivos por los cuales no puedes perderte 'Shogun'.
Dónde ver 'Shogun': motivos para no perderse la serie más galardonada en los Premios Emmy en toda su historia
Apenas 10 capítulos han sido suficientes para conquistar al público. 'Shogun' ha sido, probablemente, el mayor éxito televisivo de los últimos años. Nada se compara con los 18 galardones que ha conseguido en los Emmy 2024 la ficción de Hulu, que en España se puede disfrutar a través de Disney Plus+. La compañía del ratón lleva varios años gozando del apoyo de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión estadounidense. Al fin y al cabo, en recientes temporadas de premios 'The Bear' o 'Colegio Abbott' han dado grandes alegrías. Pero superar la marca de pesos pesados como 'Juego de Tronos' (12 premios en la categoría de drama) o la miniserie 'John Adams' (13 premios en 2008) sitúa a 'Shogun' a otro nivel.
En tan solo una tanda, la ficción ha conseguido recabar buenas cifras de visionado para la plataforma, convirtiéndola en una de las mejores series de Disney Plus+, por lo que ya ha confirmado que 'Shogun' tendrá dos temporadas más. Pero esta producción de época con un fuerte anclaje en la cultura asiática también ha conquistado a los académicos. Lo cierto es que no extraña. De un tiempo a esta parte, las temporadas de premios sacan a la luz un nuevo criterio de valoración. Las historias locales de entornos que nada tienen que ver con lo anglosajón gustan. Eso explica que en los últimos años se hayan sucedido galardones tan llamativos como los de 'Parásitos' y 'Todo a la vez en todas partes' en los Oscar, y ahora 'Shogun' en series.
Quizá también tenga que ver que tras el acento en las galas que eran calificadas como "so white" (demasiado blancas), la industria ha hecho análisis de conciencia y comienza a prestar atención a ficciones que muestran entornos culturales diferentes. Si a ese escaparate se le añaden tramas interesantes y bien contadas, un tratamiento de la imagen bello, un elenco en estado de gracia y una acción adictiva, se entiende con facilidad que 'Shogun' se haya convertido en la serie del año y, además, en una de las mejor y más valoradas de la historia. Al fin y al cabo, ya son 18 los Premios Emmy que la avalan. Habrá que esperar para comprobar si la temporada 2 continúa esta estela y acaban convirtiendo a 'Shogun' en un fenómeno atemporal, más allá de su primera tanda.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.