Nos enganchamos constantemente a nuevas series. De misterio, ciencia ficción, grandes dramas épicos o los apreciadísimos true crimes, son múltiples los géneros que nos atrapan, especialmente en plataformas. Netflix, que analiza muy bien los gustos de sus suscriptores, siempre consigue dar en la clave con producciones propias adictivas e incorporaciones a su catálogo de alta calidad. Pero curiosamente, con lo prolífica que es en los llamados "géneros serios", la compañía del Tudum es una de las que más apuesta por la comedia, con especial cariño a la romántica.

    Curiosamente, dentro de esta tipología de estrenos, se han sucedido años de 'romcoms', como se conocen en inglés, en las que el romanticismo extremo traía enredos y toxicidades de la mano pero, de un tiempo a esta parte, se ha ido puliendo eso demostrando que la evolución del género desde la revolucionaria Nora Ephron al presente aún admitía películas y series en las que las relaciones sanas y maduras encandilen mucho en pantalla. La última muestra está siendo 'Nadie quiere esto' y, con su frescura y su naturalidad, lleva ya tres semanas en lo alto del Top 10 de Netflix.

    'Nadie quiere esto', la serie romántica basada en un amor real que arrasa en Netflix y podría tener temporada 2

    Es la segunda serie más vista en Netflix y su puesto es bien merecido. Tan solo tras la escalofriante historia de 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez', 'Nadie quiere esto' ha puesto en valor la importancia del romance honesto y entregado en la década de los 30 de dos personas que, pese a sus realidades muy distintas, tienen ganas de quererse mucho y, sobre todo, bien.

    Ellos son Joanne (Kristen Bell, 'La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana') y Noah (Adam Brody, 'The O.C.', 'StartUp'). Joanne es una podcaster que, junto a su hermana, comienza a acariciar el éxito gracias a la naturalidad con la que cuentan sus aventuras y descubrimientos en el apasionante mundo del sexo. Por su parte, Noah es un joven rabino que aspira a ser el guía espiritual de toda su comunidad cuando sustituya al rabino mayor. Sin embargo, sus caminos se cruzan y, tras un buen puñado de relaciones que no les hacían felices se sienten preparados para evolucionar en su vida en todos los aspectos a la vez. El problema es que mientras sus carreras progresan sus entornos ven en ellos demasiadas diferencias y tienen que reponerse a todo eso si realmente quieren apostar por su amor.

    Lo mejor es que, a diferencia de 'Emily in Paris' y otras ficciones románticas al uso, 'Nadie quiere esto huye del efecto princesa/príncipe de cuento. Los protagonistas son personas normales, con vidas y familias normales, que solo quieren amar y ser amados y, tirando de esa fe en la búsqueda de la felicidad en sí mismos y en el otro, tratan de aprender a hacer encajar sus diferencias en un nuevo y original futuro. Lo mejor es que la historia de Joanne y Noah, salvando las distancias, está basada en la de Erin Foster, y su esposo, Simon Tikhman, una pareja real que, efectivamente, optó por unirse en el judaísmo para compatibilizar los mundos de ambos. Y, aunque los personajes cambien de nombre, algunas de las vivencias de la serie son, exactamente, como las recuerdan. Una lección más de cómo cada pareja encuentra el modo para que su amor sea estable, sólido y duradero. Tan real como la vida misma. Por eso, estando tan anclada en la realidad plausible de miles de personas en el mundo, no extraña que 'Nadie quiere esto' se haya convertido en una de las sorpresas más gratas de Netflix sino que, además, los suscriptores de la plataforma quieran reencontrarse de nuevo con Kristen y Adam en sus papeles más empáticos hasta la fecha. Esperemos que muy pronto Netflix confirme que se producirá una temporada 2 de 'Nadie quiere esto'.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.