Cuando una idea triunfa en el audiovisual es bastante común que creadores y productores vean una oportunidad de convertir un producto en algo más. Así es como muchos filmes acaban convertidos en sagas. Sin embargo, en ocasiones, la apuesta no es de una película a otra sino más bien un cambio de formato. Así es como se han sucedido noticias de proyectos tan jugosos como la adaptación a serie de 'Harry Potter' o de 'Fargo' y la llegada de 'Cobra Kai' a Netflix. Pero en España también tenemos nuestros propios ejemplos, como es el caso de 'Señor, dame paciencia'. La comedia de Álvaro Díaz Lorenzo que llegó a los cines en 2017. La película fue considerada un éxito, siendo la segunda más vista del primer trimestre de aquel año, tan solo detrás de otra comedia, 'Es por tu bien'. Quizá por eso Benjamín Herranz y Juan Ramón Ruiz de Somavía de la mano de Buendía Studios apostaron por una adaptación del filme a serie que vería la luz en Atresmedia. Tras anunciar el rodaje en 2020 y estrenarse en 2022 en Atresplayer, se esperaba su salto a Antena 3 pero la noticia nunca se anunció... hasta ahora. Con las primeras promos en el canal, por fin es la hora de ver los capítulos de 'Señor, dame paciencia', donde nos reencontraremos con Jordi Sánchez en el papel del inadaptado Gregorio Zaldívar.


Dónde ver 'Señor, dame paciencia', protagonizada por Jordi Sánchez de 'La que se avecina'

​Primero conocimos su historia como película y luego dio el salto a la pequeña pantalla convertida en serie. 'Señor, dame paciencia' fue una de las comedias de éxito de 2017, con Jordi Sánchez como protagonista absoluto, de la mano de Megan Montaner, que abordaba la tercera de sus cuatro incursiones en el cine. Ahí descubrimos a Gregorio, un hombre de lo más conservador que se ve perdido tras la muerte de su mujer. Desde entonces, además de afrontar una vida como viudo también debe construir una nueva relación con sus hijos aunque no será fácil, porque no pueden ser más distintos a su padre. Tras su viaje hacia la tolerancia en el filme, Gregorio continúa adaptándose a sus hijos en la serie que recupera el título de la cinta. Sin embargo, en los capítulos de 'Señor, dame paciencia', Jordi Sánchez cambia de sucesores en la ficción, pues esta vez en lugar de a Megan Montaner, Silvia Alonso y Eduardo Casanova, tendrá que aprender a aceptar Norma Ruiz ('El pueblo', 'La Moderna'), Félix Gómez ('Alta mar', 'La caza'), Carol Rovira ('Luimelia') y Adam Jezierski ('Vota Juan').

La grabación de esta serie, siendo además para Atresmedia, puso en cuestión la continuidad de Jordi Sánchez como Antonio Recio en 'La que se avecina', pero pronto se desmintió este rumor. El actor, que estrena ahora la temporada 15 de la serie 'La que se avecina', se había encargado de compatibilizar el rodaje de ambas comedias para no renunciar a ninguna oportunidad laboral y menos aún salir de la serie de Telecinco y Prime Video, que tantas alegrías le ha dado. Ahora, casi tres años después de la emisión de 'Señor, dame paciencia' en Atresplayer, por fin podremos comprobar porqué el actor quiso compatibilizar ambos proyectos, ya que la serie se prepara para emitirse en abierto en Antena 3, aunque todavía no ha fijado su fecha de estreno.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.