Era un auténtico artista. Su concepción de la moda marcó una época en la que la innovación y la elegancia no estaban reñidas, llegando incluso a crear tejidos e iniciar nuevas técnicas en la alta costura. Cristóbal Balenciaga es uno de los modistos nacionales más laureados de la historia por su revolucionaria manera de favorecer con formas y texturas el cuerpo femenino y sus diseños originales son hoy piezas de coleccionista. Curiosamente, 52 años después de su fallecimiento, aquellos modelos únicos son tan valorados que dos de ellos se han convertido en elementos de actualidad gracias a los Reyes Felipe VI y Letizia. Pero para entender la relevancia de este hecho es necesario comprender la importancia de la figura de Balenciaga, su carrera como diseñador y su vinculación histórica con la realeza. Y quizá en eso pueda servir de ayuda la serie biográfica 'Cristóbal Balenciaga', así que os contamos dónde verla y por qué no dejar pasar esta oportunidad.

alberto san juan como cristobal balenciaga

Dónde ver 'Cristóbal Balenciaga', la serie que merece la pena ver por un motivo muy especial para los Reyes Felipe VI y Letizia

El martes 26 de noviembre ha salido a la luz el esperado retrato que la fotógrafa Annie Leibovitz ha hecho de los Reyes de España, a petición del Banco de España, para celebrar el décimo aniversario de su ascenso al trono. Lo llamativo es que, junto al Rey Felipe VI, la Reina Letizia lleva dos prendas muy especiales diseñadas por Cristóbal Balenciaga, un modisto que siempre mantuvo una estrecha relación con la realeza y la aristocracia.

belen cuesta en balenciaga
David Herranz

Este es uno de los hallazgos que se pueden comprobar en la serie 'Cristóbal Balenciaga'. Con un Alberto San Juan brillante, perfectamente mimetizado en el papel de este artista portentoso atormentado por sus demonios, incluida el ansia de triunfar y su extremo celo sobre su vida personal, la ficción nos permite conocer un poco mejor al diseñador de Getaria (País Vasco), que pasó de ser un costurero desconocido pero realmente prodigioso a convertirse en un diseñador extraordinario, innovador y siempre centrado en favorecer el cuerpo femenino. Y en ese progreso siempre tuvo mucho que ver su clientela. Su alta costura se puso al servicio de figuras tan importantes como actrices de Hollywood, las reinas Victoria Eugenia y María Cristina, además de la que iba a ser la reina de Bélgica, Fabiola de Mora y Aragón, interpretada en la serie por Belén Cuesta, a quien vistió en su boda con el entonces príncipe Balduino.

reyes fabiola y balduino de belgica en su boda en 1960, ella con vestido de balenciaga
Getty Images

Quizá por eso Balenciaga y no otro ha sido el escogido por Casa Real para vestir como una estrella de Hollywood a la Reina Letizia en un retrato tan único como el de Leibovitz. De hecho, las prendas también tienen su intrahistoria. Para empezar, la Reina ha decidido ponerse los pendientes que llevó la Infanta Cristina en su boda con Iñaki Urdangarín. Pero es que además, ha escogido una capa de grandes volúmenes color frambuesa y un vestido negro de noche prestados por la Fundació Antoni de Montpalau que proceden de las respectivas donaciones de las familias que originalmente las poseían.

los nuevos retratos de felipe vi y letizia
Agencia

Como recoge Mujer Hoy, el traje de noche, en torno a 1948 acabó siendo propiedad de María Junyent, hija del artista Oleguer Junyent, cuya familia residía muy cerca del taller que Balenciaga mantuvo abierto en Barcelona entre 1935 y 1968. En el caso de la capa, se creó expresamente a conjunto con otro vestido para María del Carmen Ferrer-Cajigal, la condesa de Torroella de Montgrí y marquesa de Robert que, curiosamente, llevaría en 1962 en la boda de Juan Carlos y Sofía en Grecia.

belen cuesta en balenciaga
David Herranz

Pero por si hay algún fanático de la moda que no alcanza a comprender el encanto de ambas prendas, quizá pueda aproximarse un poco más al genuino talento de Cristóbal Balenciaga, uno de los diseñadores más particulares y perseverantes de la historia de la moda internacional cuya vida y trayectoria son realmente apasionantes y su legado es, sencillamente, una colección de obras de arte de la alta costura. Por suerte, tenemos la serie de Disney Plus+ para comprobarlo.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.