Telecinco había preparado una estrategia especial para el estreno de 'La Favorita 1922' colocando el debate final de 'La isla de las tentaciones' antes y después de la nueva serie de Bambú, los creadores de 'La Promesa', y les ha salido fenomenal. 'La Favorita 1922' se ha convertido en el mejor estreno en share de una serie desde 2022 y el más visto del último año en Telecinco, unas cifras que no se veían en un canal en abierto desde la llegada de 'Entrevías'.

    'La Favorita 1922' sigue la historia de dos mujeres, la marquesa Elena de Valmonte y su criada Cecilia, obligadas a huir de Sevilla debido a un desafortunado incidente. Así comienzan una nueva vida en Madrid, lugar en el que decide reabrir un restaurante. Pero no lo tendrán fácil y se enfrentarán a innumerables obstáculos, sus anhelos, dilemas y enredos sentimentales. La historia es pura ficción creada por los guionistas de Bambú, las mentes detrás de otras series parecidas como 'Las chicas del Cable' o 'Velvet', pero que sí que tiene una base real.

    la favorita 1922 telecinco
    Telecinco

    En la presentación ante los medios de la serie, Ramón Campos, el productor y showrunner de Bambú Producciones, desveló que se habían inspirado en un personaje real para su nueva serie en abierto. "Encontramos una historia preciosa en la que nos inspiramos, que es la de la Marquesa de Parabere, que tiene varios 'links' con la nuestra'. Dicho hecho, ¿cuál es la historia de esta mujer que ha dado vida a una de las mejores series de época?

    Quién es la Marquesa de Parabere, la historia real que ha inspirado 'La Favorita 1922'

    reparto principal de 'la favorita 1922'
    Irving Studio

    'La Favorita 1922' guarda similitudes con la vida de una figura histórica de la gastronomía española, María Mestayer de Echagüe. Más conocida en la historia literaria de nuestro país como la Marquesa de Parabere, un sobrenombre que ella misma adoptó cuando se abrió camino como restauradora a las puertas del estallido de la guerra civil.

    María Mestayer de Echagüe fue una gastrónoma, escritora y empresaria que revolucionó la cocina española con sus recetarios y estudios culinarios. Precursora en España de los libros de recetas asequibles para todos los públicos, su obra magna es 'Historia de la gastronomía' y su mayor éxito de ventas 'Enciclopedia culinaria. La cocina completa'.

    Esta mujer nacida en el Bilbao de 1887, hija de Eugenio Mestayer y de Melier, cónsul francés en la capital vizcaína, y de María Jaquet De la Salle, hija de un acaudalado banquero francés, nunca estuvo cómoda en el papel social que le había tocado vivir. Casada con el abogado donostiarra Ramón Echagüe Churruca, María descubrió su vocación culinaria cuando notó que su esposo prefería comer en su club antes que en casa. Decidida a cambiar esta situación, comenzó a estudiar gastronomía de manera autodidacta.

    Fue así como comenzó a labrarse la leyenda de la que sería una de las mujeres impulsoras de la gastronomía y de la divulgación de recetas y el procedimiento "paso a paso" para su elaboración. No tardó en unir sus dos pasiones, la gastronomía y la escritura. Sin duda, su historia tiene un gran paralelismo con Elena, el personaje al que da vida Verónica Sánchez.

    la favorita 1922 telecinco
    Telecinco

    En 'La Favorita 1922', la marquesa Elena de Valmonte, una mujer culta y de posición privilegiada, pasa horas en los fogones junto al servicio volcando su energía en su gran pasión, cocinar, mientras se siente atrapada en un matrimonio infeliz con Adolfo, su autoritario marido, que la menosprecia a la menor ocasión, y anhela llevar otra vida. Una noche, tras ofrecer una de sus famosas cenas en su palacete, Elena y Cecilia (Raquel Querol), su fiel doncella, se ven envueltas en un desafortunado incidente que cambiará sus vidas para siempre.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.