Paz Vega es hoy una de las artistas españolas más internacionales, pero si ha construido esa trayectoria en el cine y la televisión que le ha permitido trabajar dentro y fuera de nuestras fronteras, es porque con apenas 21 años recibió su primera oportunidad. Después de aquello, conseguir el papel que de Laura en '7 vidas' catapultó su carrera y, desde entonces, proyectos únicos llamaron a su puerta, como fue el caso de 'Lucía y el sexo', la especialísima cinta de Julio Medem que le valió un Goya a Mejor actriz revelación. Tras aquello, la actriz, que en realidad se llama Paz Campos Trigo, ha adquirido un cariz de universal porque en 2005 aprovechó la oportunidad de dar el salto a Hollywood con 'Spanglish', de James L. Brooks. Ahí comenzó su periplo fuera de España, sin desvincularse de los proyectos nacionales, por lo que estableció una carrera y hasta una vida en Estados Unidos. Por eso sabe de primera mano que las rutinas allí son muy diferentes a las españolas y, aunque siempre echase de menos su tierra natal, supo aprovechar la ocasión para establecer algunos hábitos que hoy agradece, tal como confesó su visita al podcast CPTalk. Así hablaba en este espacio Paz Vega (49), sobre la alimentación en España: "Los españoles somos muy de cenar a las 10 u 11 de la noche, que es una barbaridad".

paz vega en el podcast cptalk
CPtalk//YouTube

Paz Vega opina sobre el mayor problema de la alimentación en España debido a los horarios

Paz Vega lleva años combinando proyectos dentro y fuera de España y, aunque es duro ese trasiego, la experiencia le trajo algunas cosas buenas, como conocer a su marido, Orson Salazar, y formar una familia junto a él. Por eso, inicialmente, montó su residencia en Estados Unidos, abrazando las oportunidades que le daba y algún que otro aprendizaje, profesional y personal. Al menos eso es lo que reconoció ante Carmen Peñas, doctora en Medicina estética y anfitriona del podcast CPTalk. Allí, Paz aseguró que desde muy joven ha querido cuidarse, incorporando alguna rutina de belleza especialmente eficiente a partir de los 45 años, y deporte, aunque con su profesión, a veces frenética, ha tenido que acotarlo a caminar, no solo por el ejercicio que supone, sino también por lo que le ayuda a procesar los problemas.

Pero además de estas pinceladas sobre cómo se cuida, la directora de 'Rita' decidió revelar un detalle crucial de sus hábitos que ha marcado la diferencia, a su juicio, clave para la salud. Según compartió con Carmen Peñas, el hábito que descubrió en Estados Unidos del que se siente más orgullosa es algo muy simple: "Procuro cenar pronto. Eso fue una rutina que adquirí en Los Ángeles. Aquí nosotros, los españoles, somos muy de cenar a las 10 u 11 de la noche, que es una barbaridad. A todo los niveles, metabólico, para el estómago, para los picos de azúcar... ¡Es malísimo! Para la melatonina...".

Todo esto aprendió a valorarlo allí, donde el hábito nocturno es, claramente, muy distinto: "Allí todo es muy pronto. Uno se levanta más pronto, te acuestas muy pronto... A las 9 ya estás en la cama; a las 6 estás cenando. Cenas todavía con luz de día. Me parece maravilloso. Lo he intentado siempre hacer aquí, aunque es más difícil porque tú vas a un restaurante con amigos y no abren hasta las 8. Para mí es complicado".

paz vega en el festival de cannes
Getty Images

Eso sí, la que fuera jurado de 'Mask Singer' en su segunda edición quiso explicar que cuida mucho su dieta, algo muy importante a nivel nutricional: "En comida, soy de comer todo natural, cero ultraprocesados. Intento que la comida sea fresca, sea de temporada. Como de todo, no elimino nada, ni los lácteos, pero intento que sea todo proporcionado. Creo que las proteínas son muy importantes, sobre todo a partir de una cierta edad. Y hay que darle al cuerpo las que necesitas. Todo es cuestión de buscar ese equilibrio para cada época de tu vida".

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.