Aunque no siempre desvelen sus gustos, los famosos ven ficción, exactamente igual que el resto de los mortales. Pero supone una refrescante sorpresa cuando se animan a compartir qué película les ha impactado recientemente o a qué serie no han podido evitar engancharse. Nos encanta descubrir las recomendaciones de personajes populares, porque nos abren miras a nuevas producciones, así que agradecemos esa naturalidad en personalidades tan distintas como Belén Esteban, Anabel Pantoja o Mery Turiel. Pero, curiosamente, la última incorporación a estas sugerencias por parte de rostros de sobra conocidos ha llegado de la mano de uno de los escritores y periodistas más prestigiosos del país. Arturo Pérez-Reverte ha dejado en su cuenta de X (anteriormente Twitter) una reflexión sobre la última serie que ha visto y que, a juzgar por su crítica, ha devorado. Os invitamos a descubrir cuál es la ficción que ha encandilado al miembro de la Real Academia Española, de la que el propio autor ha confesado: "Es una inteligente reflexión sobre lo español de antes y de ahora".

arturo perez reverte
Guillermo Jiménez


Arturo Pérez-Reverte confiesa qué miniserie le ha enganchado

Ha visto cómo sus novelas se adaptaban a la ficción, como demuestran 'Quart, el hombre de Roma' o el próximo estreno de Netflix con Jose Coronado, 'El problema final'. Pero lo cierto es que el escritor también es un espectador más y disfruta de su tiempo de ocio, como haríamos cualquiera, destinando una parte a ponerse al día con estrenos del audiovisual y su última elección entre las series disponibles en plataformas ha resultado ser una grata sorpresa. Así lo ha reflejado el propio Reverte en su perfil de X, donde ha querido compartir sus impresiones con sus seguidores por si sirve de motivación para que más gente la vea.

jose coronado, protagonista de 'el problema final', la ultima adaptacion de las novelas de perez reverte en netflix
LANDER LARRANAGA//Netflix


Se trata de la serie original de Disney Plus+ 'La suerte', que se presentó como una ficción en la que se retrataba el universo del toreo, pero que, finalmente, se ha impregnado de un calado mucho más profundo, como el propio periodista destaca: "He visto fascinado 'La suerte'. Más que sobre toros, que apenas salen, es una inteligente reflexión sobre lo español de antes y de ahora".

arturo perez reverte
Guillermo Jiménez


Originalmente, iba a llamarse 'Maestro', pero finalmente la ficción de Boomerang para Disney Plus+ se ha estrenado con 'La suerte', en ese doble juego entre la acepción de fortuna y las técnicas propias de las faenas en tauromaquia. Pero, pese a la creencia (lógica) de que esta serie va exclusivamente sobre el mundo del toro, lo cierto es que la propuesta de Paco Plaza y Pablo Guerrero (que también han dirigido), materializada en los guiones de Borja González Santaolalla y Diana Rojo, ha logrado establecer un retrato de la evolución de la sociedad española en los últimos años empleando el toreo como percha.

Y lo cierto es que 'La suerte' nos presenta a David (Ricardo Gómez, ''La ruta', 'Romancero'), un joven taxista opositor, y el Maestro (Óscar Jaenada, 'Punto Nemo'), un torero en horas bajas, que se conocen por azar y, pese a las diferencias que les separan, se convierten en amigos, llevando al primero a recorrer España como amigo del segundo. Así, topándose con personajes de lo más curiosos, interpretados por Óscar Higares ('Entrevías'), Jason Fernández (actor en 'El refugio atómico' y pareja de María Pedraza) u Óscar Reyes ('Aída'), irá descubriendo un mundo que le era muy ajeno, sí, pero también un país plagado de diversidad en que tradición y modernidad evolucionan por vías diferentes pero, al mismo tiempo, paralelas.

Esa parece ser la misma percepción de Arturo Pérez-Reverte que, además, no ha dudado en destacar la impresionante labor de su reparto principal: "Ricardo Gómez, estupendo; pero lo de Óscar Jaenada es enorme, impresionante. Todos están en él: Belmonte, Paula, Talavante, Tomás, Morante...", en referencia a algunos de los nombres más destacados de la tauromaquia en España.

jason fernandez, ricardo gomez y oscar jaenada en 'la suerte', la serie de disney plus
Disney+

Además, 'La suerte' regala una serie de cameos divertidísimos como los de Leiva y Arturo Valls y capitulares de altura con Manuel Morón ('Patria'), Almudena Amor ('El silencio'), Aria Bedmar ('Operación Barrio Inglés'), Adriana Torrebejano ('¿A qué estás esperando?'), Antonio Garrido ('Los Protegidos') o Almudena Cid ('El secreto de Puente Viejo'), entre otros.

oscar jaenada, ricardo gomez, aria bedmar y almudena amor en 'la suerte', la serie de disney plus
Enrique Baró Ubach//Disney+

Así que, por si algún espectador veía con cierto prejuicio la historia de 'La suerte', tratándose de apenas 6 capítulos que compendian de forma muy cuidada una reflexión sobre el desarrollo social de nuestro propio país, quizá Arturo Pérez-Reverte tenga razón y merezca, al menos, un visionado en Disney Plus+.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.