- Las 62 mejores series de Disney+ que no te puedes perder
- Los 55 actores más guapos de España (y con talento)
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Cuando Carlos Bernardino recibió la propuesta para hacer el casting de 'La Suerte', una de las series que ha logrado enganchar a Arturo Pérez-Reverte, no imaginaba que el personaje de Jero fuera a llamar tanto la atención en la serie de Disney Plus protagonizada por Ricardo Gómez y Óscar Jaenada. Su representante estaba eufórico al tratarse de un gran proyecto con Paco Plaza de director. Pero él no lo veía claro. Acostumbrados a pequeños papeles, pensaba que no tenía ninguna posibilidad. "Me pilló currando en un parque temático, reventado, y encima el casting era presencial en Madrid. Me planteé inventarme una excusa para no ir", recuerda entre risas cuando habla para DIEZ MINUTOS.
Al final, fue. No por confianza, sino por cabezonería y porque sus compañeros de trabajo le animaron: "Me dijeron 've, tío', qué más da, no tienes nada que perder". No tenía tampoco ropa para la prueba (solo tenía de verano para el trabajo), así que a las 3 de la mañana pidió prestada ropa a un amigo y se marchó a Madrid casi sin dinero. "Fui a al casting de Madrid sin dinero para el viaje de vuelta a Barcelona. Pagué el billete con PayPal, sabiendo que me lo cobrarían 48 horas después. Era eso o quedarme tirado".
En el casting, Carlos Bernardino se soltó. "Como pensaba que no me iban a elegir, simplemente lo hice a mi manera, sin filtro", explica. Vio como Paco Plaza, el director, y María Rodrigo, la directora de casting, se reían. "Al principio pensé que de mí, pero luego vi que era buena señal". Un mes después le confirmaron el papel, cuando ya pensaba que Disney Plus iba a exigir que encontraran a alguien más conocido.
Carlos Bernardino habla de 'La Suerte', la serie de Disney Plus que tiene enganchado a Arturo Pérez-Reverte
'La Suerte' es una de las series más arriesgadas y originales de Disney Plus, ya que es muy difícil de definir en un solo género. Combina drama, humor, amistad en un mundo taurino que no es realmente sobre toros. "No va del mundo del toreo. Es solo el contexto donde se cuentan otras cosas". Él interpreta a Jero. "Me gustó que el personaje fuera andaluz y que no me pidieran esconder el acento", reconoce. "Siempre me han pedido que lo suavice, y aquí por primera vez me decían justamente lo contrario".
Recuerda el ambiente en el rodaje como una de las claves de que la serie haya salido tan bien. "Éramos muy canallas. Antes de rodar ya estábamos de bromas, tirándonos piedrecitas durante la toma o cosas así. Ese espíritu se notaba en pantalla". Trabajar junto a Ricardo Gómez y Óscar Jaenada fue enriquecedor. "A Jaenada lo había visto mil veces y me parecía un actorazo. Y Ricardo me sorprendió mucho, no lo conocía tanto, pero en cuanto lo vi actuar pensé: 'este tío es buenísimo'. Además, es un gran compañero, muy atento y con mucho sentido del humor".
La increíble historia de Carlos Bernardino: de las acrobacias a la interpretación
Para ficción, su camino hasta llegar a ser actor. Empezó en espectáculos acrobáticos y parques temáticos. "Empecé haciendo artes marciales y acrobacias. De pequeño iba a Isla Mágica y soñaba con ser uno de los piratas del show. Años después acabé trabajando en ese espectáculo. Fue una locura". Ahí empezó a darse cuenta de su deseo de actuar. "Me gustaba mantener un personaje, contar algo, conectar con el público. Fue como una chispa". A partir de ahí, decidió formarse en interpretación: primero en una escuela pública y luego en academias privadas. Poco a poco, fue encadenando pequeños papeles en cine y televisión. "He tenido suerte", admite con humildad. "Aunque sea para decir una frase o simplemente saludar, he estado en películas increíbles". Algunas de ellas ganadoras de varios Goya como 'La trinchera infinita' o 'Modelo 77'.
Después de 'La Suerte', Carlos acaba de rodar 'Cinco minutos más', la nueva película de Berto Romero, y tiene pendiente el estreno de 'Golpes', la ópera prima de Rafael Cobos. "Con Berto me lo pasé genial. Desde el primer ensayo vi que estaba en un sitio donde podía ser yo, bromear, disfrutar. Fue muy fácil encajar". De lo que viene después, no sabe mucho. "Ojalá lleguen más cosas. De momento hay proyectos pequeños, pero lo importante es seguir trabajando", dice sin perder el buen humor.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.













