Las mejores películas dirigidas por mujeres que puedes ver en plataformas
La mirada femenina en el cine se identifica en ideas originales de guionistas y directoras. Por eso es bueno recordar algunas de las mejores películas dirigidas por mujeres que puedes ver en streaming siempre que quieras.

- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Las 55 mejores películas de guerra de la historia del cine
- Las mejores películas de amor de la historia
El cine ha pecado durante décadas de ser un sistema con predominio de lo masculino, desde las historias al punto de vista, pasando por los protagonistas mayoritarios de las tramas, los equipos que sacan adelante los rodajes y los guionistas y directores. Sin embargo, desde los comienzos del cine han sido varias las mujeres que han ido mostrando su visión del mundo, una pequeña ventana a la mirada femenina, pero no solo eso. Su misión también ha sido demostrar que sus ideas son tan buenas, interesantes y bien contadas como las de cualquier hombre y que, por tanto, merecen los mismos méritos pero también las mismas oportunidades de sacar sus proyectos adelante.
La tarea ha sido ardua. En más de un siglo de Historia del cine la presencia de la mujer en la industria audiovisual ha tenido un crecimiento progresivo, exponencial incluso si hablamos de los últimos años. Y aún así, el objetivo de la igualdad aún parece lejano. Pero hay que destacar que, desde que Alice Guy hiciera sus primeros cortos, pasando por figuras como Ida Lupino o la española Helena Cortesina, son muchas las mujeres que han ido abriéndose camino dejándonos películas impactantes, comprometidas, entretenidas, adictivas y hasta controvertidas para nuestro disfrute y reflexión. De hecho, te proponemos descubrir las mejores películas españolas de Netflix hechas por mujeres pero también las mejores series de la televisión protagonizadas por mujeres o las mejores series feministas para empoderarnos.
Pero en esta ocasión queremos poner el foco en las mujeres creadoras. La recientemente fallecida Agnes Vardà, Jane Campion, Pilar Miró, Sofia Coppola, Lucrecia Martel, Claire Denis, Isabel Coixet, Patty Jenkins, Icíar Bollaín o Greta Gerwig son solo algunos nombres de los que han dejado huella y marcado la senda para las generaciones más recientes de cineastas que llegan hoy con fuerza al panorama nacional e internacional. A su vez, ellas están abriendo nuevas líneas de trabajo para las futuras estudiantes de las profesiones audiovisuales.
Por eso queremos rendirles un homenaje y reunir en un mismo listado algunas de las mejores películas de los talentos recientes del cine hecho por mujeres. Algunas de ellas están entre las mejores películas de Netflix en 2024 o darán que hablar con algunas de las películas de estreno de 2024. Se trata de un compendio de películas actuales, de géneros variados y tramas muy diversas que han sido dirigidas por excelentes cineastas consolidadas y algunas de las realizadoras más interesantes del panorama contemporáneo, tanto en cine comercial como en el más independiente. Para que no perdáis detalle, aquí están las mejores películas dirigidas por mujeres que podéis ver en plataformas.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.


La serie de Netflix más adictiva para fans de 'Reina Roja'

Blanca Portillo revela cuál fue su primer trabajo

Maruja Torres confiesa la serie que ha visto dos veces

El cambio físico de Adrián Lastra