La Academia anunció los nominados y nominadas a la 37 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán el próximo el 11 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. En el acto que contó con la presencia de Fernando Méndez-Leite, presidente de la institución, y bajo la supervisión de la notaria Eva Fernández Medina, las actrices Blanca Portillo y Nora Navas, ganadoras del Goya en 2022, fueron las encargadas de desvelar los aspirantes a las 28 categorías.
Con 17 nominaciones, As bestas es la película con más opciones, seguida de Modelo 77, con 16 opciones a galardón. Por su parte, Alcarràs y Cinco lobitos cuentan con 11 nominaciones cada una, mientras que Cerdita y Los renglones torcidos de Dios optan a seis estatuillas cada una. Alcarràs, de Carla Simón; As bestas, de Rodrigo Sorogoyen; Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa; La Maternal, de Pilar Palomero, y Modelo 77, de Alberto Rodríguez, se medirán por el Goya a Mejor Película.
El Goya a Mejor Dirección estará entre Carla Simón, por Alcarràs; Rodrigo Sorogoyen, por As bestas; Pilar Palomero, por La Maternal; Carlos Vermut, por Mantícora, y Alberto Rodríguez, por Modelo 77.
Aspiran al Goya a Mejor Actriz Protagonista Marina Foïs, por As bestas; Laia Costa, por Cinco lobitos; Anna Castillo, por Girasoles silvestres; Bárbara Lennie, por Los renglones torcidos de Dios, y Vicky Luengo, por Suro. Denis Ménochet, por As bestas; Luis Tosar, por En los márgenes; Nacho Sánchez, por Mantícora; Javier Gutiérrez, por Modelo 77, y Miguel Herrán, por Modelo 77, lucharán por el Goya a Mejor Actor Protagonista.
Carlota Pereda, por Cerdita; Alauda Ruiz de Azúa, por Cinco lobitos; Elena López Riera, por El agua; Juan Diego Botto, por En los márgenes, y Mikel Gurrea, por Suro, figuran en la categoría de Mejor Dirección Novel. Por primera vez, todas las categorías de los premios cuentan con cinco nominaciones.
Antonio de la Torre y Clara Lago presentarán la gala que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla, donde el cineasta, escritor, fotógrafo, dibujante y director de escena Carlos Saura recibirá el Goya de Honor y Juliette Binoche el segundo Goya Internacional de la historia.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
'As Bestas' - 17 nominaciones (Cines, próximamente en Movistar+)
Dos actores franceses, Denis Menochet y Marina Foïs, y dos gallegos, Luis Zahera y Diego Anido, se enfrentan en la explosiva y sosegada As bestas, la película en la que el cine de Rodrigo Sorogoyen evoluciona en su profunidad para componer un drama de suspense. En ella una pareja francesa que vive instalada en la Galicia interior sufre en acoso de dos hermanos locales.
¿De quién es la tierra? ¿Cómo se decide la explotación de sus recursos? Todo eso fluye bajo la historia de un matrimonio francés que cultiva y vende hortalizas mientras planean renovar casas abandonadas para el turismo rural. Su negativa a autorizar la implantación de un parque eólico impide al resto de la mancomunidad embolsarse un jugoso cheque. Los dos hermanos Santa (Zahera y Anido) hostigarán al matrimonio. Pero, ¿qué opción les queda a los que tienen muy poco? ¿Es la moral un lujo que solo se pueden permitir quién tiene la propia economía asegurada?
'Modelo 77' - 16 nominaciones (Cines, Movistar+)
Cárcel Modelo. Barcelona, 1977. Manuel (Miguel Herrán), un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco, se enfrenta a una posible pena de entre 10 y 20 años, un castigo desproporcionado para la cuantía de su delito. Pronto, junto a su compañero de celda, Pino (Javier Gutiérrez), se une a un grupo de presos comunes que se está organizando para exigir una amnistía. Se inicia una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español. Si las cosas están cambiando fuera, dentro también tendrán que hacerlo.
Es posible ver esta película en Movistar Plus+ desde el viernes 10 de febrero.
'Cinco Lobitos' - 11 nominaciones (HBO Max, Filmin, Movistar+)
Tras su paso por la sección Panorama de la Berlinale, y ganar la Biznaga de Oro a la mejor película en la pasada edición del Festival de Málaga, además de los premios al mejor guion y la mejor interpretación femenina ex aequo para sus dos protagonistas (Laia Costa y Susi Sánchez), Cinco lobitos da el salto a las plataformas y lo hace a lo grande, con un estreno múltiple que permite que podamos verla en al menos tres.
Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.
'Alcarràs' - 11 nominaciones (Movistar+)
La película con la que Carla Simón hizo historia al ganar el Oso de Oro en la Berlinale. La película cuenta la historia de una familia de tres generaciones que cultiva melocotones. Hasta que el propietario de los terrenos les avisa que va a destinar la tierra a poner placas solares. Juntos afrontarán esta última cosecha con sentimientos enfrentados. Y descubrirán las cosas que les unen en la adversidad.
Puedes alquilar la película en Google Play Movies, Amazon Prime Video, Filmin Plus, Rakuten TV, Apple iTunes online y comprarlo como descarga en Apple iTunes, Google Play Movies, Amazon Prime Video, Rakuten TV.
'Los renglones torcidos de Dios' - 6 nominaciones (Netflix)
Los renglones torcidos de Dios, dirigida por Oriol Paulo sobre el guion que escribió junto a Guillem Clua y Lara Sendim, adapta la novela del mismo título de Torcuato Luca de Tena. El filme traspasa a la pantalla la apasionante historia de Alice Gould, una investigadora privada que ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos.
También se puede ver en la taquilla de Movistar Plus+.
'Cerdita' - 6 nominaciones (Cines, Movistar+)
Para Sara, el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado...
Es posible ver esta película en Movistar Plus+ desde el sábado 11 de febrero.
'En los márgenes' - 5 nominaciones (Amazon Prime Video)
En los márgenes es una película de calado social sobre la familia, el amor y la solidaridad teniendo como telón de fondo los desahucios. En ella descubrimos la durísima convivencia de una familia en su lucha para evitar su desahucio, refleja la realidad de muchas familias en este país que, fruto de las últimas grandes crisis económicas, han visto su estabilidad tambalearse.
También se puede ver en la taquilla de Movistar Plus+ y en alquiler en Filmin.
'Irati' - 4 nominaciones (Estreno en cines el 24 de febrero)
Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. Ante el ataque del ejército de Carlomagno atravesando los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará a su pueblo en la nueva era. Años más tarde, Eneko afronta esa promesa con una misión: recuperar el cuerpo de su padre enterrado de forma pagana junto al tesoro de Carlomagno. Pese a su fe cristiana, necesitará la ayuda de Irati, una enigmática pagana de la zona. Los dos jóvenes se adentrarán en un extraño e inhóspito bosque donde “todo lo que tiene nombre existe”.
'Mantícora' - 4 nominaciones (Cines, próximamente en Movistar+)
El veinteañero Julián es un exitoso diseñador de videojuegos que vive atormentado por un oscuro secreto. Cuando Diana aparece en su vida, Julián sentirá cercana la oportunidad de ser feliz.
'La maternal' - 3 nominaciones (Cines, próximamente en Movistar+)
Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en 'La Maternal', un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.
'La piedad' - 3 nominaciones (Cines)
Mateo vive con su madre, Libertad, en un mundo color de rosa; un microcosmos que tiene precisamente dos habitantes, madre e hijo. Un día a Mateo le diagnostican cáncer…
'Un año, una noche' - 3 nominaciones (Cines, Movistar+)
Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo... Adaptación cinematográfica basada en el libro Paz, amor y Death metal, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.
Es posible ver esta película en Movistar Plus+ desde el jueves 9 de febrero.
'El agua' - 2 nominaciones (Cines, Filmin)
Es verano en un pequeño pueblo del sureste de España. Una tormenta amenaza con volver a desbordar el río que lo atraviesa. Una vieja creencia popular afirma que algunas mujeres están predestinadas a desaparecer con cada nueva inundación porque tienen "el agua adentro". Ana (Luna Pamies) vive con su madre (Bárbara Lennie) y con su abuela (Nieve de Medina) en una casa a la que el resto del pueblo mira con suspicacia. En medio de la atmósfera eléctrica que precede a la lluvia, Ana conoce a José (Alberto Olmo) a la vez que lucha por aventar a los fantasmas.
'Malnazidos' - 2 nominaciones (Netflix)
Combinando la ciencia ficción con el suspense, la irreverente propuesta de Malnazidos (que no se corta en las muestras de violencia) nace de la novela Noche De Difuntos Del 38, de Manuel Martín Ferreras.
Durante la Guerra Civil Española, meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada del bando nacional, cae prisionero junto a un joven soldado cuando los rodea en el bosque un grupo de republicanos. La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a una misión imposible en campo enemigo. Pero un peligro mayor del esperado obligará a los bandos rivales a unirse contra un nuevo y desconocido adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y luchar codo con codo contra un auténtico ejército de zombis caníbales creados en un experimento nazi y así evitar convertirse en los próximos infectados.
'Unicorn Wars' - 2 nominaciones (Movistar+)
El ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico. ¿Estarán los ositos preparados para ello?
Es posible ver esta película en Movistar Plus+ desde el miércoles 8 de febrero.
'Girasoles silvestres' - 1 nominación (Cines, Movistar+)
Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.
Es posible ver esta película en Movistar Plus+ desde el martes 7 de febrero.
'Suro' - 2 nominaciones (Cines, próximamente en Movistar+)
Helena e Iván se proponen construir una nueva vida en los bosques de alcornoques, pero sus diferentes puntos de vista sobre cómo vivir en la tierra emergen, desafiando su futuro como pareja.
'A las mujeres de España. María Lejárraga' - 1 nominación (Filmin)
Documental ficcionado que narra la historia de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga española (interpretado en el documental por Cristina Domínguez) más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como Canción de cuna, llevada al cine en cinco ocasiones, o del libreto de El amor brujo, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer.
'El techo amarillo' ('El sostre groc') - 1 nominación (Cines)
En 2018 un grupo de nueve mujeres presentaron una denuncia contra dos de sus profesores del Aula de Teatro de Lleida por abusos sexuales ocurridos entre los años 2001 y 2008, cuando eran unas adolescentes. Fue demasiado tarde. Por miedo, por vergüenza, porque tardaron mucho tiempo en entender y digerir lo que había pasado, la denuncia llegó cuando el caso ya había prescrito y se archivó. Lo que no sabían es que, a pesar de que el caso había prescrito, sus testimonios estaban abriendo una puerta en la que, tal vez, no todo estaba perdido.
'La consagración de la primavera' - 2 nominaciones (Cines, Movistar+)
Laura (Valeria Sorolla) acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar la carrera de Químicas. Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lidia con sus inseguridades. Una noche, por casualidad, conoce a David (Telmo Irureta), un chico con parálisis cerebral que vive con su madre, Isabel (Emma Suárez). Laura inicia con ellos una relación de confianza mutua que le ayuda a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez. La consagración de la primavera es una historia sobre ese momento vital en el que todo es posible y sobre cómo el encuentro más inesperado nos puede cambiar la vida.
Es posible ver esta película en Movistar Plus+ desde el lunes 6 de febrero.
'Labordeta, un hombre sin más' - 1 nominación
Septiembre de 2010. Más de 50.000 personas despiden en el palacio de la Aljafería a Labordeta. Profesor de instituto, poeta, escritor, ensayista, comunicador, político, cantautor, es un hombre que desborda a la persona para convertirse en una leyenda que encarna la voz de los desfavorecidos, de las minorías, de la España vaciada. Doce años después de su pérdida, conocemos también a José Antonio, el “abuelo”, padre y esposo a través de su mujer, sus hijas y sus nietas. Sus recuerdos y un diario personal nunca antes leído nos desvela su lado más íntimo y personal, el de un hombre sin más.
'Oswald, el falsificador' - 1 nominación (Filmin)
Documental sobre la vida de Oswald Aulestia Bach, artista catalán perseguido durante años por la justicia estadounidense por ser una de las piedras angulares de la llamada “Operación Artista”, una investigación del FBI, en colaboración con los Mossos d'Esquadra y los Carabinieri, para encarcelar a los responsables de una de las mayores tramas de falsificación de arte de las últimas décadas. Tras ser extraditado a Estados Unidos y pasar 9 meses en una cárcel federal de Chicago, Oswald regresó a España hace unos años.
'Joaquín Sabina. Sintiéndolo mucho' - 2 nominaciones (Movistar+)
Retrato de Joaquín Sabina sin bombín, hecho a muy pocos centímetros de su piel, con nocturnidad y alevosía, por su amigo, el cineasta Fernando León de Aranoa. Un relato como su voz, áspero, directo y sin ecualizar, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista, sus bambalinas, su cara B. Que comienza cuando baja del escenario, que le acompaña en lo cotidiano, y así en lo inesperado: en la risa y en el drama. Sintiéndolo mucho es el resultado de trece años de rodaje juntos, y recorre todos los escenarios de Joaquín Sabina, públicos y privados, luminosos y ocultos. Un paseo por las claves de su vida y de su trabajo: por lo que le mueve, por lo que le inspira, por lo que le duele, desarrollado siempre a partir de situaciones vivas, compartidas, entre músico y cineasta.
Es posible ver esta película en Movistar Plus+ desde el domingo 12 de febrero.
Publicidad - Sigue leyendo debajo