- 10 recetas de arroz con verduras sanas y deliciosas
- Las 20 mejores recetas de cuchara, ¡disfrútalas!
- La receta de tartaletas de pera que gustará a toda la familia
La remolacha es mucho más que un ingrediente con un color atractivo. Es una de las hortalizas más dulces y llenos de energía. Esto se debe a que esta raíz acumula gran cantidad de azúcares. Otras verduras y hortalizas ricas en azúcares son la berenjena, la cebolla y las zanahorias. Para disfrutar de las verduras y de sus múltiples propiedades, te recomendamos estas 30 recetas de verduras fáciles que gustarán a todos.
Además de remolacha también se la conoce como betabel o betarraga. Tiene multitud de propiedades: es rica en ácido fólico (imprescindible para la salud de las embarazadas). Si estás embarazada, queremos compartir contigo estos consejos para una buena alimentación durante el embarazo. Además, son ricas en vitamina C y potasio. También cuentan con vitaminas del grupo B, hierro y yodo.
La comida entra por los ojos. Un plato bien presentado resultará mucho más apetecible, por eso la presentación es importante. Pero también la comida que preparas puede resultar muy atractiva. Estos raviolis elaborados con remolacha tienen el plus de un atractivo color, es el caso de otro ingrediente que nos encanta: las fresas. Para descubrirlas prueba estas 15 recetas de fresas para postres ricos y originales que harán las delicias de todos.
Es un potente anticancerígeno. El color de las verduras hace que tengan determinadas propiedades nutricionales, y el color morado de las remolachas se debe a un pigmento llamado betanina, es un flavonoide que inhibe el crecimiento de tumores cancerígenos según estudios médicos. Otros alimentos recomendados par prevenir y controlar los tumores son: brócoli, nueces, alimentos ricos en fibra, ricos en betacarotenos (zanahorias y calabaza) y cítricos. Los cítricos son unos ingredientes muy versátiles y te lo demostramos en estas 20 recetas con cítricos, sanas y llenas de vitaminas. Un claro ejemplo de cómo las frutas tienen muchas posibilidades en la cocina.
Si te gusta cocinar, estás de suerte porque en Diez Minutos nos encantan las recetas originales, y aquí encontrarás una fantástica selección: Recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros.
Raviolis de remolacha
PRECIO: 1,5 €. CALORÍAS: 320. DIFICULTAD: media. TIEMPO: 20-40 min.
Ingredientes para 4 personas: 2 remolachas, 120 g de queso crema, 30 g de margarina vegetal Tulipán, 60 g de nueces peladas, 1 puerro, 2 dl de crema Tulipán Rama, cebollino fresco, aceite de oliva, sal y pimienta negra.
Elaboración
Paso 1
Limpiar y picar el puerro. Poner una cazuela al fuego con la margarina vegetal y el puerro picado. Dejar a fuego medio hasta que quede bien pochado. Añadir un poco de sal y la crema y dejar cocer a fuego lento 10 minutos. Retirar y triturar con la batidora.
Paso 2
Colocar guantes y cortar las remolachas, con ayuda de mandolina, en láminas lo más finas posible. Poner un cazo con agua a hervir y escaldar las láminas de remolacha para que queden tiernas pero sin romperse. Escurrir y reservar.
Paso 3
En un bol mezclar el queso crema con las nueces picadas y cebollino. Poner una cucharadita de la mezcla sobre una lámina de remolacha y cubrir con otra. Presionar con un tenedor en los bordes para formar el ravioli. Repetir con el resto de ingredientes. Servir los raviolis sobre la salsa y espolvorear de pimienta.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.