Skip to Content

Adelgaza con recetas sencillas y deliciosas

40 recetas bajas en calorías pero altas en sabor y sencillez

Por
avocado toast topped with halved cherry tomatoes and fresh basil

Comer sano, bajar de peso y disfrutar comiendo es posible. En Diez Minutos nos hemos propuesto ayudarte para que tengas una vida más sana, con una alimentación equilibrada. Para ello tienes que abrir tu mente y desterrar viejos mitos, frases como "la comida de dieta es aburrida", "solo como ensalada y proteínas animales a la plancha" quedaron atrás. Prueba nuevas técnicas de cocción más ligeras, aquí te explicamos cómo cocinar al vapor: 23 recetas sanas, fáciles y saludables.

Los expertos lo tienen claro: para adelgazar no hay que saltarse comidas, hay que comer pero preparaciones que aporten nutrientes, ligeras, que sacien y que no generen la ansiedad de no comer, por este motivo te ofrecemos recetas sencillas y bajas en calorías que te ayudarán en tu cometido mientras disfrutas y te deleitas en sabores y preparaciones muy ricas.

Si no eres muy cocinillas, tampoco tienes excusa. Hay preparaciones súper sencillas con un resultado espectacular y muy ligeras, ¿conoces el tartar? Encontrarás 10 tipos de tartar: recetas sanas con pescados, verduras, carnes... recetas bajas en calorías pero con un plus de sabor que te encantará.

¿Que no tienes mucho tiempo? Prepárate una ensalada, pero amplía tu recetario con estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor. Platos equilibrados, completos y con mucho sabor para cuidarte y no ampliar el número de calorías.

Las frutas son tus aliadas, tómalas entre horas, enteras o en zumo, hay muchas posibilidades pero entre estos 16 zumos deliciosos y sorprendentes que se hacen en unos segundos seguro que encuentras algunos que repetirás y se convertirán en tus favoritos.

Las cenas también son una parte importante del total de calorías ingeridas, para evitar tener digestiones pesadas, interferir en el sueño o acumular calorías que no se van a gastar durante la noche, ficha estas 45 recetas de cenas ligeras para disfrutar cada bocado. Anímate a cambiar tus hábitos, tu salud y estado de ánimo, lo agradecerán.

1

Ensalada con queso fundido

a plate of fresh salad with a side of creamy sauce and a large round bread bowl filled with a lightcolored dip topped with red berries

Ingredientes para 4 personas: 1 bolsa de ensalada variada, 2 cucharadas de grosellas, 1 queso Camembert, 1 pan de hogaza, vinagre balsámico de Módena, 1 cucharada de miel, 150 ml de aceite de oliva y sal en escamas.

Elaboración

Templar la miel en el microondas. Sacarla y mezclar con el aceite, el vinagre y la sal. Aliñar con esta salsa la ensalada verde. Una vez mezclada, agregar las frambuesas -nunca antes para que no se rompan-.

Quitar la parte superior de la hogaza de pan,
retirar la miga y meter dentro el queso Camembert. Hornear la hogaza rellena de queso 5 minutos a 180ºc.

Sacar a la mesa
y servir un poquito de queso templado en cada plato de ensalada.

2

Sardinas en escabeche

sardinas en escabeche

Ingredientes para 4 personas: 1 k de sardinas, 1/2 cabeza de ajos, 100 ml de vino blanco, tomillo, pimentón dulce, 1/2 l de aceite de oliva, sal.

Elaboración

Pide al pescadero que limpie las sardinas quitando las cabezas, las escamas y las tripas. Lavar con agua abundante. Sazonar y enharinar.

Freír las sardinas con la mitad del aceite.
Poned el resto del aceite en otra sartén, freír los ajos, el laurel y el tomillo. Añadir pimienta negra y pimentón. Cocina unos minutos.

Incorporar el vino en una jarra para que el alcohol se evapore.
Añadir el vinagre y la sal. Dejar 5 minutos a fuego suave. Verter el resultado sobre las sardinas y dejar enfriar en el frigorífico un día entero.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Ensalada de lentejas germinadas

fresh salad with sprouts and tomatoes served on a leaf

Ingredientes para 4 personas: 3 cucharadas de lentejas, agua, hojas frescas de lechuga, tomates.

Elaboración

Los germinados contienen propiedades concentradas y hay que tenerlos muy en cuenta. Poner las semillas en un tarro de cristal grande y cubrirlas con agua fresca (más del doble de su volumen).
Pasadas 4-6 horas, escurrir las semillas y enjuagarlas varias veces con agua fresca del grifo.

Poner las semillas en el recipiente
donde se vayan a germinar y tapar con una gasa para que haya ventilación.
Colocar el tarro tumbado en un lugar fresco que tenga bastante claridad, pero sin luz directa.

Humedecer las semillas con agua
2 ó 3 veces al día. Al cabo de 3 ó 4 días los brotes ya estarán listos.
Los brotes de legumbres deben cocinarse al vapor brevemente antes de incorporarlos a la receta.
Para parar la cocción y que no pierdan su color, lo mejor es introducirlos en un recipiente con agua helada. Después conviene secarlos con papel de cocina.
Los brotes germinados pueden conservarse en un recipiente en la nevera durante casi una semana, siempre que estén bien escurridos y secos.
Sirve los brotes sobre una ensalada de lechuga fresca y tomate.

4

Quiche de brécol, queso de cabra y mostaza

quiche de brécol

Ingredientes para 4 personas: 125 g de mantequilla, 250 g de harina de trigo, 80 ml de agua fría, 300 g de brécol, 4 tarrinas de yogur griego, 1 dl de leche entera, 10 g de mostaza de Dijon, 4 huevos, 125 g de queso de cabra en rulo, sal y pimienta negra.

Elaboración

Poner en un bol 125 g de mantequilla muy fría cortada en dados pequeños y un poco de sal. Añadir 250 g de harina de trigo, un poco de sal y 0,8 dl de agua muy fría. Mezclar y amasar con las manos. Formar una bola y dejar reposar 1 hora.

Precalentar el horno a 180 ºC.
Dividir el brécol en trozos pequeños. Poner el brécol en vaporera y mantener al fuego durante 10 a 15 minutos. Retirar.

Poner en vaso de batidora cuatro yogures griegos,
un dl de leche, 4 huevos, 125 de queso de cabra fresco en trozos una cucharada de mostaza y un poco de sal y pimienta. Triturar con batidora. Extender con rodillo la masa preparada y forrar un molde circular para horno. Rellenar con el molde con la mezcla de yogures y demás ingredientes. Añadir el brécol y meter al horno precalentado hasta que cuaje la quiche.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Dip de mejillones con crudités

dip de mejillones con crudités

Ingredientes para 4 personas: 1 lata de mejillones en escabeche, 200 g de garbanzos cocidos, 1 limón, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 diente de ajo, semillas de sésamo, pepino, zanahorias.

Elaboración

Abrir la lata de mejillones y ponerlos en un vaso de batidora con su salsa. Lavar los garbanzos cocidos y añadirlos al bol con mejillones.

Hacer zumo de un limón.
Pelar y añadir medio ajo al bol. Añadir también 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal y pimienta. Triturar todo con batidora.

Lavar y cortar las verduras en bastones.
Servir las verduras con la crema de mejillones y garbanzos espolvoreada con sésamo tostado.

6

Crema fría de aguacate y manzana ácida

crema fría de aguacate y manzana ácida

Ingredientes para 4 personas: 4 manzanas Granny Smith, 2 aguacates, 2,5 dl de agua fría, 1 lima, cebollino fresco, una cucharadita de salsa chipotles, sal y pimienta.

Elaboración

Hacer zumo de la lima y rallar su piel. Pelar y cortar los aguacates en trozos. Ponerlos en un bol junto con el zumo y la ralladura de la lima.

Pelar y cortar en trozos 3 manzanas.
Ponerlas en el bol junto con el aguacate. Añadir un poco de sal y pimienta y una cucharadita de salsa chipotle.

Triturar con batidora
y dejar reposar en la nevera 2 horas. Picar el cebollino y cortar la manzana restante en dados. Servir la crema fría decorada con los dados de manzana y el cebollino picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Solomillo de cerdo glaseado

solomillo de cerdo glaseado

Ingredientes para 4 personas: 600 g de solomillo de cerdo ibérico, 4 patatas, 1 cebolla morada, 2 dl de vino de Oporto, 2 cucharadas de mermelada de arándano, una cucharada de azúcar moreno, leche, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Poner una cazuela al fuego con las patatas cubiertas de agua y una cucharada de sal. Dejar cocer 25 minutos. Pelar cortar y aplastar con tenedor. Ir añadiendo poco a poco 4 cucharadas de aceite de oliva y a continuación un dl de leche caliente también poco a poco mientras seguimos aplastando las patatas. Añadir un poco de pimienta y sal.

Pelar y picar la cebolla.
Poner una sartén al fuego con la cebolla picada y dos cucharadas de aceite de oliva. Dejar pochar la cebolla hasta que empiece a tomar color. Añadir el oporto, una cucharada de azúcar moreno y la mermelada de arándanos. Dejar cocer a fuego medio hasta que se reduzca la salsa y espese un poco. Reservar.

Poner una nueva sartén al fuego
con una cucharada de aceite de oliva y el solomillo salpimentado. Mantener hasta que el solomillo quede bien dorado por todos lados. Cortar el solomillo en rodajas gordas (unos 4 cm) y poner de nuevo al fuego en la sartén con la salsa de oporto y arándanos. Glasear unos minutos y servir con el puré de patata.

8

Batido de nectarinas

batido de nectarina

Ingredientes para 4 personas: 5 nectarinas, 2 limas, 70 g de azúcar, 60 g de claras pasteurizadas.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con un dl de agua y 50 g de azúcar. Mantener al fuego hasta que el azúcar se disuelva. Retirar y dejar enfriar.

Colocar en vaso de batidora las nectarinas troceadas,
el zumo de una lima y el almíbar preparado. Triturar con batidora y añadir un poco de agua fría si quedara muy espeso. Reservar.

Hacer zumo y rallar la otra lima.
Montar las claras a punto de nieve añadiendo a la vez que batimos el zumo y la ralladura de la lima y el azúcar. Servir muy frío.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Healthy bowl

healthy bowl

Ingredientes para 4 personas: 1/2 calabacín, 1/2 berenjena, 1 zanahoria, 300 g de arroz salvaje, 2 huevos, 150 g de salmón.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con los huevos cubiertos de agua y dejar cocer 10 minutos desde que hierva el agua.. Retirar del fuego. Enfriar, pelar y cortar por la mitad. Reservar.

Poner un cazo al fuego con el arroz salvaje,
un poco de sal y la cantidad de agua que indiquen las instrucciones del paquete. Dejar cocer el tiempo indicado. Retirar y reservar.

Lavar y cortar en dados la berenjena,
el calabacín y la zanahoria en rodajas. Poner una vaporera al fuego con las verduras troceadas, el salmón y dejar cocer hasta que queden blandas. Poner todo junto en un bol y aliñar con su vinagreta preferida

10

Pollo en salsa de tomate

pollo empanado con salsa de tomate

Ingredientes para 4 personas: 1 pechuga de pollo, 1 cebolla roja, 5 tomates, 40 g de queso parmesano rallado, 150 g de pan rallado, 2 huevos, 1 diente de ajo, albahaca fresca, sal y pimienta.

Elaboración

Pelar y picar la cebolla y el ajo. Picar unas hojas de albahaca. Pelar y cortar cada tomate en 4 trozos. Poner una sartén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva y la cebolla y ajo picados. Rehogar 4 minutos y después añadir el tomate, una cucharadita de azúcar, un poco de sal y pimienta y la albahaca. Tapar, Bajar el fuego y dejar hacer durante 20 minutos. Retirar y reservar.

Limpiar y cortar la pechuga en 4 trozos.
Salpimentar. En un bol mezclar el pan rallado y el queso parmesano. Pasar los trozos de pollo por el huevo y después por la mezcla de pan rallado.

Poner una sartén al fuego
con un buen chorro de aceite de oliva virgen. Freír el pollo hasta que se dore. Retirar a papel absorbente. Servir sobre la salsa de tomate.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ensalada de tomates y cuscús de lima y hierbas

receta ensalada de tomates te contamos, paso a paso, cómo preparar este delicioso plato

Ingredientes para 4 personas: 1,2 k de tomates variados, 2 limas, 200 g de cuscús, hierbabuena, perejil y albahaca frescos, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración

Lavar, secar y cortar en rodajas los distintos tomates. Salpimentar ligeramente y rociar con un poco de aceite de oliva virgen.

Hacer zumo de una lima y rallar la piel de las dos.
Picar muy fino el perejil, albahaca y tomillo. Poner en un bol las hierbas picadas, el zumo de lima, la ralladura de las limas y 4 cucharadas de aceite de oliva virgen.

Poner un cazo al fuego con agua
y el cuscús y cocer hasta que quede tierno. Retirar, colar, secar y añadirlo al bol con las hierbas. Remover. Servir los distintos tomates cortados con el cuscús y las hierbas.

12

Tataki de ternera

macedonia de frutas exóticas

Ingredientes para 4 personas: 700 g de bacalao fresco, 1 remolacha cocida, 6 rabanitos, 2 cebolletas chinas, 150 g de tirabeques, aceite de oliva, una cucharada de vinagre balsámico, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Cortar en juliana la remolacha. Lavar y cortar en rodajas los rábanos. Limpiar y cortar en rodajas las cebolletas chinas. Picar el perejil.

Poner una sartén a fuego medio
con unas gotas de aceite de oliva y los tirabeques y saltear 2 minutos. Poner en un bol cuatro cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre balsámico y un poco de sal. Batir y añadir los tirabeques y toda la verdura cortada. Remover para que quede todo impregnado.

Salpimentar el bacalao y pintar con aceite de oliva.
Poner en bandeja de horno y meter al horno precalentado durante 10 minutos. Servir el bacalao con la ensalada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Chía con frutas y yogur

chia con frutas y yogur

Ingredientes para 4 personas: 50 g de semillas de chía, 1 zanahoria, 3 naranjas, 3 yogures griegos, frutas de temporada variadas, hierbabuena fresca.

Elaboración

Hacer zumo de tres naranjas. Pelar y cortar en rodajas la zanahoria.
Triturar en vaso de batidora, las zanahorias y el zumo de las naranjas
durante un minuto. Colar.

Añadir al zumo las semillas de chía. Remover con una cuchara y dejar reposar en la nevera durante dos horas.

Añadir los yogures griegos a la mezcla de zumo y semillas chía que
habrá espesado sensiblemente. Remover ligeramente y repartir en cuatro
vasos. Servir con fruta variada cortada en trozos pequeños y con una
hoja de hierbabuena.

14

Champiñones Portobello rellenos

receta de champiñones portobello

Los champiñones Portobello son de mayor tamaño que los normales y permiten rellenarlos con lo que quieras, en este caso hemos elegido un chimichurri de aguacate de lo más sabroso, encuentra la receta entre estas 45 recetas de cenas ligeras para disfrutar cada bocado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Bacalao al horno con ensalada de primavera

ensalada de primavera con bacalao al horno

Ingredientes para 4 personas: 700 g de bacalao fresco, 1 remolacha cocida, 6 rabanitos, 2 cebollitas chinas, 150 g de tirabeques, aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Cortar en juliana la remolacha. Lavar y cortar en rodajas los rábanos. Limpiar y cortar en rodajas las cebolletas chinas. Picar el perejil.

Poner una sartén a fuego medio con unas gotas de aceite de oliva y los tirabeques y saltear 2 minutos. Poner en un bol cuatro cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre balsámico y un poco de sal. Batir y añadir los tirabeques y toda la verdura cortada. Remover para que quede todo impregnado.

Salpimentar el bacalao y pintar con aceite de oliva. Poner en bandeja
de horno y meter al horno precalentado durante 10 minutos.
Servir el bacalao con la ensalada.

16

Fresas cremosas

fresas sin nata

Ingredientes para 4 personas: 300 g de fresas, 1 sobre de gelatina neutra, 5 dl de leche, 2 cucharadas de miel, menta fresca.

Elaboración

Poner un par de cucharadas de miel en un dl de leche y meter al
microondas unos segundos para que se disuelva bien la miel. Añadir a la
mezcla el resto de leche y poner en un cubitera dentro del congelador
hasta que se congele.

Limpiar las fresas. Cortar una fresa en láminas y reservarla para decorar al final. Triturar el resto de fresas con dos dl de agua y pasar por un colador
fino. Poner el líquido resultante en un cazo al fuego y cuando empiece a
hervir retirar e incorporar la gelatina. Remover y repartir la mezcla
en cuatro vasos. Se pueden colocar los vasos inclinados a 45º para que
al solidificar la gelatina quede más vistoso. Dejar reposar en la nevera
hasta que la gelatina esté en su punto.

Dividir los cubitos de leche congelada en dos. Triturar la mitad de los
cubitos de leche con el puré de fresas del paso dos, una vez triturado
montar con varillas. Triturar la otra mitad de los cubitos y montar con
varillas. Presentar rellenando los vasos de gelatina con el mus de leche
y fresas. Terminar coronando con la leche montada y unas hojas de
menta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Ensalada de cítricos

macedonia de frutas exóticas

Ingredientes para 4 personas: 2 naranjas sanguinas, 2 mandarinas, una lima, una naranja, un pomelo rosa, estragón fresco, una cucharada de vinagre de sidra, 25 g de azúcar, 1 dl de agua y nueces peladas.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con un dl de agua, 25 g de azúcar y un puñado de hojas de estragón. Mantener al fuego hasta que el azúcar se derrita. Retirar, dejar infusionar unos minutos y colar. Reservar.

Pelar todo los cítricos quitando también la parte blanca. Cortar en rodajas finas pero enteras.

Mezclar el almíbar de estragón
con una cucharada de vinagre de sidra. Repartir las rodajas de cítricos en una fuente. Repartir las nueces picadas por encima y verter el almíbar.

18

Huevos al horno con setas, queso y espinacas

espinacas huevos al horno

Ingredientes para 4 personas: 400 g de patatas, 200 g de champiñones, 1 diente de ajo, 4 huevos, 200 g de espinacas, 4 cucharadas de queso rallado, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 200 ºC. Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas de 2 a 3 cm. Salpimentar, rociar con aceite y poner en sartén o cazuela apta para el horno. Meter al horno durante veinticinco minutos.

Cortar los champiñones grueso y embadurnarlos con aceite de oliva. Pelar y picar el ajo en láminas. Poner en el horno junto con las patatas y dejar todo diez minutos más.

Retirar la cazuela del horno y añadir las espinacas y el queso previamente rallado. Hacer un hueco en la cazuela y cascar un huevo. Poner al fuego hasta que el huevo se haga y se funda el queso. Salpimentar y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Polos de moras y salvia

helado de moras

Ingredientes para 4 personas: 500 g de moras, 4 cucharaditas de miel, 1/2 limón, un puñado de salvia.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con 1 dl de agua. Retirar del fuego cuando empiece a hervir y añadir un puñado de hojas de salvia. Remover un poco y dejar infusionar cinco minutos. Retirar las hojas de salvia y añadir la miel. Remover hasta que se disuelva.

Poner en vaso de batidora las moras,
el agua de salvia, el zumo de medio limón. Pasar por la batidora y dejar el puré obtenido sobre un colador para que vaya perdiendo la mayor parte de líquido posible y quede un puré espeso.

Repartir el puré obtenido en cuatro moldes individuales,
mejor si son de silicona o vasitos de cristal. Pinchar en el centro un palito de madera y meter al congelador durante cuatro horas.

20

Crema de guisantes

receta de verdura crema de guisantes

Ingredientes para 4 personas: 500 g de guisantes frescos, 1 patata, 1 vaso de caldo de verduras, una cucharada de azúcar, 4 lonchas de jamón serrano, un huevo, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Pelar y cortar la patata. Rehogar en un poco de aceite con sal y una pizca de pimienta blanca y negra durante 15 minutos a fuego suave. Añadir los guisantes y la cucharada de azúcar.

A continuación, agregar también un valso de caldo
y dejar cocer durante 15 minutos (no más, para que no pierda el color verde). Salpimentar al gusto y triturar. Si la crema queda muy espesa puedes agregarle un poco de leche o nata.

Después, calentar el jamón envuelto en papel de cocina,
durante 30 segundos en el microondas, para que quede crujiente y sin grasa. Presentar la crema en el plato y decorar con el jamón desmigado o troceado y un poco de huevo duro picado. Servir a temperatura ambiente. Se pueden utilizar guisantes frescos o congelados.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
a salad plate with mixed greens and a cheese dip alongside a bread bowl filled with a creamy dish