Skip to Content

Ficha los 10 postres fáciles, rápidos y muy ricos que podrás hacer sin encender el horno

Si te da pereza encender el horno por el calor que da (y por lo que gasta), toma nota de estos postres sin horno. Deliciosos.

Por
tiramisú

"A nadie le amarga un dulce" dice el refrán, y es que acabar una buena comida con un postre casero... es un auténtico lujo. Si tienes una comida festiva, después de una de estas recetas gourmet para invitados especiales, podrás preparar un postre bien rico que hará las delicias de todos y, para no complicarte, y además no te lleve demasiado tiempo, te ofrecemos hacerlo sin horno.

Para acompañar cualquiera de estos postres puedes servir una de estas 14 recetas de granizados caseros para hacer en casa. Son refrescantes y puedes jugar combinando los sabores del postre con el del ingredientes principal. Para los más clásicos puedes optar por café, té o infusión, claro. Pero también por puedes disfrutar de un sorbete de limón con una receta para hacer el mejor sorbete de limón: con cava, sin alcohol...

Entre las opciones que te ofrecemos encontrarás diferentes posibilidades: de fruta, para muy golosos, tartas hechas al vapor, en cocción lenta, fritos tradicionales maravillosos como los roscos o la leche frita... y también recetas ligeras por si quieres perder peso, si es tu caso, toma nota de estas 20 recetas ligeras para adelgazar: platos sanos para perder peso.

Si eres muy goloso, seguro que te va a encantar descubrir las mejores recetas de postres de chocolate. Te chuparás los dedos. ¡Seguro!

1

Tiramisú

tiramisú

Ingredientes para 4 personas: 250 g de queso mascarpone, 4 huevos, 8 galletas savoiardi o bizcochos de soletilla, 4 cucharadas de azúcar moreno, 2 dl de café espresso, 4 cucharaditas de cacao puro en polvo sin azúcar.

Elaboración

Trocear las galletas o bizcochos de soletilla. Empapar con con 2 dl de café espresso. Separar cuatro yemas de sus claras. Montar las claras y reservar por separado claras y yemas.

Mezclar el azúcar moreno con las yemas
. Batir con batidora durante tres minutos. Mezclar con movimientos envolventes el queso mascarpone, las yemas y las claras montadas.

Poner en aro de montar una primera capa de bizcochos empapados. Poner encima una primera capa de queso mascarpone con azúcar. Repetir la operación volviendo a poner encima una capa de galletas y otra de queso. Meter en la nevera una hora. Espolvorear sobre la superficie el cacao en polvo y desmoldar.

2

Roscos fritos

roscos fritos

Ingredientes para 4 personas: 700 g de harina, 125 g de azúcar, ralladura de 1 limón, 1 vaso de vino blanco, aceite de oliva virgen extra, 2 sobres de gasificante.

Elaboración

En un bol amplio, verter 250 ml de aceite de oliva y a continuación, el vino. Agregar al bol el azúcar, la raspadura de limón o naranja. Ir añadiendo harina sin dejar de remover con un cubierto de madera. Añadir la gaseosa y el harina hasta tener una masa que se pueda trabajar.

Sacar la masa del recipiente,
ponerla en la tabla y amasar bien. Coger una porción de la masa y, con las manos, formar un cilindro. Enrollar para formar el rosco y repetir hasta formarlos todos.

Freír en aceite caliente y cuando estén doradas, retirar, dejar escurrir y bañar con azúcar granulado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Copa de mango con coulis de fresas

copa de fresas y mango

El mango es una fruta tropical que se ha hecho muy popular en España y que es muy habitual en las mesas americanas. Una fuente de vitaminas y fibras con mucho sabor. Descubre sus múltiples posibilidades de estas recetas de postres con mango: en helado, mousse, sorbete

4

Gelatina de nata y moras

gelatina de nata y moras

Ingredientes para 4 personas: 150 g de moras, 3 dl de nata líquida, 150 g de queso crema, 60 g de azúcar, 6 láminas de gelatina neutra.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con las moras, un dl de agua y 10 g de azúcar, (reservando ocho moras para decoración final). Calentar cinco minutos y verter la mezcla en vaso de batidora. Triturar, colar y volver a poner en el cazo al fuego. Añadir una lámina de gelatina previamente sumergida en agua fría durante dos minutos y remover. Repartir la mezcla en molde desmoldable hasta un tercio del volumen total del molde y dejar en la nevera hasta que cuaje.

Poner un cazo al fuego con la nata líquida,
el queso crema y sesenta g de azúcar. Calentar hasta que se mezclen queso y nata y añadir 4 láminas de gelatina neutra previamente remojadas en agua fría un par de minutos. Remover, retirar del fuego.

Verter la mezcla obtenida sobre la gelatina de moras
una vez que ésta haya cuajado. Volver a meter en la nevera hasta que cuaje. Desmoldar y servir con unas moras encima como decoración.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Bombones de zanahorias

bombones de zanahoria

Disfrutar de postres sanos, y dulces, es posible. Para demostrártelo te ofrecemos esta selección con las mejores recetas de postres sin azúcar: sanas y saludables.

6

Peras en almíbar de regaliz

peras en almíbar de regaliz

Las peras ideales para esta receta son aquellas variedades de carne más dura y prieta para que queden perfectas. Toma nota de ésta y otra receta en esta selección de 45 recetas de cenas ligeras para disfrutar cada bocado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Tarta de queso al vapor de cocción lenta

tarta de queso al horno
hearst

Son muchos los enamorados de esta técnica de cocina: al vapor, de cocina lenta. Una forma muy respetuosa de preparar los alimentos. Para hacer ésta y otras recetas para cocinar al vapor: 23 recetas sanas, fáciles y saludables.

8

Leche frita

leche frita

Ingredientes para 4 personas: 7,5 dl de leche, una ramita de canela, 25 g de mantequilla, 5 cucharadas de azúcar, 6 cucharadas de Maizena, 1 limón (su cáscara), 100 g de harina, una cucharadita de canela en polvo, aceite de girasol.

Elaboración

Disolver la maizena en una taza con un poco de leche fría.
Poner una cazuela al fuego con el resto de la leche, el azúcar, la cáscara de limón, la canela y la mantequilla.

Mantener hasta que la leche empiece a hervir. Retirar la canela y el limón. A fuego lento remover con varillas y añadir la maicena disuelta sin dejar de remover hasta que la mezcla espese. Extender la mezcla sobre una bandeja para obtener una superficie lisa de unos 4 cm de grosor. Dejar enfriar.

Cortar la masa obtenida en dados.
Batir los huevos. Poner en un plato 100 g de harina. Pasar los dados de masa por la harina y después por huevo. Poner una sartén con aceite de girasol al fuego. Cuando esté el aceite caliente freír los dados rebozados. Sacar a papel absorbente y rebozar en azúcar con un poco de canela en polvo

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Fresas estofadas con labneh

fresas estofadas

Una de las grandes delicias de la primavera son las fresas. Una maravilla de fruta con vitamina c, una presencia estupenda y mil posibilidades, descubre estas 15 recetas de fresas para postres ricos y originales.

10

Leche merengada

leche merengada

Ingredientes para 4 personas: 8 dl de leche entera, 2 ramas de canela, una cáscara de limón, 60 g de azúcar, canela en polvo, 4 claras de huevo y 20 g de azúcar glas.

Elaboración

Pelar el limón procurando obtener solamente la parte amarilla de la piel. Poner un cazo al fuego la leche con las ramas de canela, la piel de limón y 60 g de azúcar granulada. Dejar a fuego medio hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego, tapar y dejar infusionar una hora.

Colar la leche. Añadir una pizca de sal y batir. Poner en recipiente
apto para el congelador. Dejar en el congelador 40 minutos.

Mientras, separar las claras de las yemas (dejar las yemas para otra
receta). Montar las claras a punto de nieve con con 20 g de azúcar glas. Sacar la leche preparada del congelador. Triturar con batidora. Añadir las claras a punto de nieve y mezclar con movimientos envolventes. Volver a meter al congelador 30 minutos. Servir con canela en polvo por encima.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
tarta de queso