Ficha los 10 postres fáciles, rápidos y muy ricos que podrás hacer sin encender el horno
Si te da pereza encender el horno por el calor que da (y por lo que gasta), toma nota de estos postres sin horno. Deliciosos.

- Especias: los tipos y usos para darle sabor a tus platos
- 18 recetas con quinoa fáciles de hacer y muy sabrosas
- Recetas con acelgas, sabrosas, fáciles y saludables
"A nadie le amarga un dulce" dice el refrán, y es que acabar una buena comida con un postre casero... es un auténtico lujo. Si tienes una comida festiva, después de una de estas recetas gourmet para invitados especiales, podrás preparar un postre bien rico que hará las delicias de todos y, para no complicarte, y además no te lleve demasiado tiempo, te ofrecemos hacerlo sin horno.
Para acompañar cualquiera de estos postres puedes servir una de estas 14 recetas de granizados caseros para hacer en casa. Son refrescantes y puedes jugar combinando los sabores del postre con el del ingredientes principal. Para los más clásicos puedes optar por café, té o infusión, claro. Pero también por puedes disfrutar de un sorbete de limón con una receta para hacer el mejor sorbete de limón: con cava, sin alcohol...
Entre las opciones que te ofrecemos encontrarás diferentes posibilidades: de fruta, para muy golosos, tartas hechas al vapor, en cocción lenta, fritos tradicionales maravillosos como los roscos o la leche frita... y también recetas ligeras por si quieres perder peso, si es tu caso, toma nota de estas 20 recetas ligeras para adelgazar: platos sanos para perder peso.
Si eres muy goloso, seguro que te va a encantar descubrir las mejores recetas de postres de chocolate. Te chuparás los dedos. ¡Seguro!
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


Vicky Martín Berrocal, la receta de su desayuno ideal

La receta de María Castro para dar verdura a los niños sin quejas

Las 24 recetas más irresistibles con chocolate

Comer de tapas: un placer fácil de preparar