Juanjo Artero llegó a la pequeña pantalla por casualidad. Tenía 14 años cuando coincidió con Antonio Mercero en una piscina, quien, al verle, inmediatamente le contrató para que formara parte del elenco de 'Verano azul', en la que interpretaba a Javi. El éxito fue tan brutal que cada día el cartero dejaba en su puerta una saca con misivas de sus admiradoras. Pasado el tiempo, Juanjo Artero se convirtió en un gran actor, protagonista de un buen número de obras de teatro, películas y series de televisión tan exitosas como 'El comisario', 'Turno de oficio', 'Hospital Central', 'Siete vidas', 'Por fin solos' o 'Servir y proteger', de la que TVE ha emitido 1.300 episodios, una ficción que finalizó el pasado año.

Actualmente Juanjo Artero está inmerso en la comedia de Juan Asperilla 'El milagro de la Tierra', que dirige Laila Ripoll, y que pueden ver todos los martes a las 20 horas, en el Teatro Bellas Artes de Madrid. "Te vas a emocionar porque es un trocito de mí. Una obra que es una charla sobre la unión de la ciencia y la literatura, que todo el mundo entiende y disfruta. Mucha gente me ha dicho al terminar de verla que se han emocionado porque les recuerda a su abuelo, a su padre o a su marido", cuenta.

la colaboradora de diez minutos charla con el actor
Cedida

Juanjo Artero reconoce que, sobre el escenario es feliz y asegura que compatibilizar televisión y teatro no es fácil. "No lo es, prueba de ello es que durante la época en que rodaba 'El comisario', no dejé de hacer teatro, por complicado que fuera, pero con ganas y pasión se consigue" y cuenta que sigue trabajando 40 años después de su debut. "Sí, acabé en agosto del año pasado una serie diaria, 'Servir y proteger', que ha durado cinco años en TVE, que me obligaba a madrugar mucho y a estudiar todo el día, incluso cuando iba de camino al teatro" y añadió que, en esos años "descanso bastante poco".

Juanjo Artero: Yo soy más de vivir la vida, soy un gran aficionado a la apicultura"

En la comedia 'El milagro de la Tierra', Juanjo Artero reflexiona sobre temas de actualidad como el cambio climático y reconoce que no se lleva muy bien con las nuevas tecnologías. "Yo soy un desastre y son mis hijos quienes me enseñan, pero es indudable que la tecnología tiene muchas cosas buenas. Me da mucha pena ver a todo el mundo hablando por el móvil, incluso cuando están comiendo. Yo soy más de vivir la vida, por ejemplo, soy un gran aficionado a la apicultura porque el mundo de las abejas es inexplicable. La reina trabaja y pone huevos, es maravilloso ver cómo funcionan y cómo se comunican, es impresionante", dice. "Vivimos en la época de las teorías, la conspiración, yo reconozco que soy un poco friki para estas cosas, tengo un huerto y alimento a la lombriz que tengo en casa, además de sembrar tomates y pimientos. No sabes lo rápido que aprenden las lombrices con las plagas, las puedes ver en YouTube" y explica si sus hijos son tan apasionados como él.

el actor habla de su nueva obra de teatro y su trayectoria profesional
Fernando Roi / HEARST

Juanjo Artero: "A mis hijos les digo que sigan sus sueños pero tienen que aprender a equivocarse"

"Miguel, el pequeño, está empezando, pero ahora tiene la cabeza en otras cosas, ya que los dos quieren ser actores" dice y Juanjo Artero revela qué consejos les da. "Que sigan sus sueños, es lo que hacen, con todo el vértigo que eso supone, porque cuando son tus hijos, te da mucho más miedo, pero tienen que aprender a equivocarse", afirma. El actor reconoce tener verdadera admiración por su padre "es un sabio, era médico, y le admiro y le quiero como a nadie. Vive todavía" y explica qué valores le gustaría que heredaran sus hijos. "De mi padre la lucha, el esfuerzo y ser buena persona, porque él siempre ha intentado hacer el bien, y de mí, que disfruten la vida, vivir es un milagro, es una lotería. Yo he intentado sacar lo mejor de la vida", asegura.

el actor habla de su nueva obra de teatro y su trayectoria profesional
Fernando Roi / HEARST

Juanjo Artero: "Soy aficionado a las gastronomía. Me salen unas fabadas maravillosas"

Juanjo Artero confiesa que otra de sus pasiones es la gastronomía. "Soy un aficionado, pero me gusta, me gusta cocinar con fuego, cocino en una olla ferroviaria que es metálica... A mí lo que se me da bien es la fabada, me salen unas fabadas maravillosas", afirma. El actor reconoce que es una persona muy familiar. "Yo he tenido mucha suerte, mucho equilibrio, mucho amor de mis padres y de mi familia durante toda mi vida" y revela el secreto de estar con su mujer, Nuria, durante más de 30 años. "Quererse y no poder vivir sin ellos. Intentar hacer las cosas juntos y si es posible no hablar de política, aunque es muy importante el diálogo, hay que olvidar los rencores y saber perdonar. No soporto la mentira, quien miente lo paga, porque la verdad es como un tapón sin corcho que al final siempre sale a flote".

el actor habla de su nueva obra de teatro y su trayectoria profesional
Fernando Roi / HEARST

Además Juanto Artero reconoce que no le molesta que siempre le pregunten por 'Verano azul', la serie que le dio a conocer. "No, para nada, es parte de mi vida, y porque con los años se aprecia más ese momento tan importante de mi vida. Cuando voy a Nerja, voy todos los días por el paseo, toco la estatua de Antonio Ferrandis" y recuerda la figura del veterano actor. "Siempre se reía de las tonterías que le decía o de las bromas que le hacía. Seguro que desde donde esté se reirá".

Entrevista realizada en el Teatro La Latina. Plaza de la Cebada, 2, Madrid.

Su foto favorita

el actor siendo un nino durante sus vacaciones en la playa
Cedida Juanjo Artero

"Esta foto me evoca la inocencia, el verano, los abuelos, mis padres, los mejores recuerdos…", dice.