- El mejor esterilizador de biberones con más valoraciones ahora rebajado
- Todo lo que necesitas para la alimentación de tu bebé hasta 18 meses ahora rebajado
- ¿Primer bebé? Los productos que necesitas para el recién nacido
No es raro que hayamos escuchado en más de una ocasión argumentos casi demonizantes sobre el uso del chupete, sin embargo, como casi todo, hay que analizar los pros y los contras y recurrir a la opinión de los expertos. ¿Chupete sí o chupete no? Pues depende, de cuándo, de cómo y durante cuánto tiempo.
En primer lugar, hay que aclarar que ofrecer el chupete al bebé o no hacerlo es decisión de cada familia y ambas opciones son igual de respetables. Además, también hay que tener claro que no todos los niños lo tolerarán igual de bien. Su uso prolongado puede ser perjudicial, pero si se abandona a tiempo puede tener importantes beneficios.
El Comité de Lactancia Materna de la AEP hace las siguientes recomendaciones sobre el uso del chupete: "en los recién nacidos amamantados es mejor evitar el chupete durante los primeros días de vida y no desaconsejarlo cuando la lactancia materna está bien establecida, habitualmente a partir del mes de vida, edad en la que comienza el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante. En los niños lactados artificialmente la recomendación del uso del chupete es especialmente importante, ya que presentan otras características que pueden aumentar el riesgo del SMSL. Para evitar otros efectos adversos del uso del chupete se recomienda, en todos los niños, limitar su uso hasta el año de vida, lo cual incluye las edades de máximo riesgo del SMSL y aquellas en las que el lactante tiene más necesidad de succionar".
Chupete sí: ventajas de uso
Como decíamos antes, el uso del chupete tiene demostrados beneficios para los bebés, tal y como recoge el propio Comité de Lactancia Materna de la AEP, el chupete calma el llanto del bebé, ayuda a conciliar el sueño y reduce el estrés y el dolor en procedimientos desagradables, como pueden ser las punciones o las vacunas.
Además, tal y como explica la pediatra Lucía Galán, más conocida como Lucía, Mi Pediatra en su blog y en sus redes sociales, "el uso del chupete disminuye el tan temible síndrome de muerte súbita del lactante, debido a la succión continua durante la noche".
Idea en la que incide el Comité de Lactancia de la AEP: "estudios recientes relacionan su uso, particularmente durante el sueño, con disminución del riesgo de muerte súbita del lactante. Otros beneficios del chupete, bien estudiados y demostrados, están relacionados con su efecto analgésico y con el estímulo de la succión no nutritiva en niños pretérmino y a término".
Además, el chupete tiene otros beneficios, como que ayuda a conciliar el sueño, a calmar al bebé y puede ofrecer distracción temporal.
Chupete no: inconvenientes o riesgos
Cuando se habla de los inconvenientes del chupete, se debe principalmente a cuando su uso se prolonga demasiado y cuando se inicia demasiado pronto. El Comité de Lactancia Materna de la AEP recuerda que "su uso se ha relacionado con el acortamiento del tiempo de amamantamiento y dificultades en la lactancia, el aumento de frecuencia de otitis media, problemas dentales y riesgo de accidentes".
Como decíamos antes, el chupete no debe ofrecerse a los bebés hasta que la lactancia no está bien establecida porque puede interferir con el agarre y la succión. Además, no se debe prolongar su uso más allá de los dos años, de hecho, se suele recomendar que, a partir del año, se comience a retirar, ya que cuanto más se prolongue su uso, más riesgo hay de que aparezcan problemas dentales.
Tipos de chupetes
También es importante elegir bien el chupete para que sea seguro: recurrir a establecimientos y marcas de confianza, elegir uno que sea de una sola pieza, que esté homologado, que los bordes sean suaves y redondeados y que tenga uno o varios agujeros de ventilación para reducir el riesgo de asfixia en el caso de que se introduzca por completo en la boca (este riesgo hay que evitarlo eligiendo uno con una base apropiada para que no puedan hacerlo). Tampoco es recomendable enganchar el chupete a la ropa mediante cadenitas o cordones, ya que los bebés pueden enredarse en ellas y existe peligro de asfixia.
También hay chupetes con diferentes tipos de tetinas: con tetinas redondas, que son los más conocidos y su tetina tiene la misma forma desde todos los ángulos y son más cómodos, por ejemplo, para dormir, los chupetes de tetinas anatómicas, cuya forma se adapta mejor a la boca y al paladar del bebé y simulan el pezón materno, por lo que son ideales para recién nacidos y chupetes de tetinas fisiológicas, con tetinas más planas y simétricas que ejercen menos presión sobre el paladar del bebé, ideales entre 6 y 18 meses.
Selección de mejores chupetes
En el mercado existen muchas opciones de chupetes, vamos a seleccionar algunas de las mejores:
BIBS Colour Paquete de 2 chupetes
Este chupete de tetina redonda y ligero escudo de color mate está diseñado para imitar la forma del pecho de la madre. Recomendado por las matronas para favorecer la lactancia materna. Está 100 % libre de BPA, PVC y ftalatos y cuenta con certificación EN1400+A2. En el pack vienen 2 chupetes. La base cuenta con agujeros de ventilación para mayor seguridad.
Suavinex chupete todo silicona, para bebés 6/18 meses
Este chupete de Suavinex de silicona con tetina fisiológica SX Pro para bebés de 6 a 18 meses está pensada para no invadir la cavidad oral y proporcionar al bebé la misma sensación que experimenta en su estado natural/fisiológico cuando no lleva chupete. Da igual de que lado se coloque el chupete, permite cerrar la boca casi completamente, dejando a la lengua más espacio para reposar. Su silicona imita en textura y forma el pezón materno para conseguir la máxima calidez y un movimiento super flexible que adapta la tetina a la cavidad palatina. Chupete ideal para dormir, suave y flexible que no deja marcas en la carita del bebé. Minimiza la adhesión de pelusas y partículas de suciedad al chupete. Sin aditivos y no tóxico.
Chupete anatómico Dodie, a partir de 18 meses
Este chupete de forma anatómica tiene tetina reversible capaz de resistir la aparición de los dientes, simétrica y siempre bien ubicada. Ideal para el buen desarrollo de la boca del bebé. Tiene un escudo aireado que reduce los riesgos de irritación y se adapta a la morfología de los bebés de más de 18 meses de edad. Chupete ligero, no contiene bisfenol A ni S y es reciclable.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.