Recetas fáciles y sanas para cocinar con niños
Te proponemos platos en los que pueden participar los niños. Además, son recetas sanas y ricas que gustarán a todos.

- 45 recetas de cenas ligeras para disfrutar cada bocado
- Recetas con calabacín fáciles, originales y deliciosas
- Batidos de frutas saludables y caseros para este verano
Con los ajustes propios de su edad y fase de desarrollo, la alimentación de los niños ha de ser variada y equilibrada. Para conseguir nuestro objetivo, bastará seguir unas pautas sencillas para que la alimentación de los pequeños sea la más adecuada.
- Es importante incluir en su ingesta diaria 2 o 3 piezas de frutas y 2 raciones de verdura. Puede ser en zumos, batidos, purés, tortillas o en fresco, en el caso de la fruta, pelada y troceada como tal o en ensaladas en el caso de las verduras. Para que puedas inspirarte y tener a mano recetas fáciles de hacer y rápidas te ofrecemos estos 16 zumos deliciosos y sorprendentes y entre estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor seguro que encuentras alguna que le guste a tu peque, teniendo en cuenta sus gustos y preferencias.
- Debido a los cambios propios del crecimiento, los lácteos son fundamentales, pueden ser desnatados, pero 2 o 3 raciones diarias son importantes para sus huesos. Hay multitud de recetas que incluyen lácteos entre sus ingredientes, en esta selección encontrarás algunas con leche, yogur, panacotta... y todos ellos sin azúcar añadido. Mejores recetas de postres sin azúcar: sanos y saludables.
- Panes, cereales, pastas y arroz proporcionan carbohidratos complejos que les garantizan energía prolongada para su actividad diaria y para recargar pilas. Si son integrales, además les proporcionan fibra, hierro y vitaminas del grupo B. Si quieres pasar una tarde divertida con los niños, anímate a poneros todos el delantal y preparar La receta de pan de maíz más sabrosa y original. Que los niños cocinen es doblemente bueno: por un lado, porque aprenden a conocer la importancia de comer sano y además porque al ser partícipes en el proceso de preparación, son más dados a probar ingredientes y preparaciones nuevas, lo cual amplía su lista de alimentos consumidos.
- Las proteínas deberían de estar presentes de la mano de pescados, huevos, pollo, ternera, cerdo... y también de las legumbres. Los platos de cuchara son muy sanos y completos si en ellos añades además verduras y trocitos de carne... Si tienes prisa puedes preparar estos Garbanzos guisados, adaptando la receta al gusto de los niños y puedes incorporar trocitos de pollo para completar, por ejemplo.
Hazles partícipes en la preparación de la comida y disfrutarán más de sabores y texturas.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


34 recetas de cenas para niños fáciles

¿Qué cenamos hoy? 40 recetas saludables

5 divertidas recetas de verdura para peques

Recetas eco-friendly para todos los gustos