Yoga para niños: beneficios y sitios para practicarlo
Practicar yoga es un hábito muy extendido y sumamente beneficioso, pero no solo para los adultos. El yoga para niños es muy saludable y aporta grandes ventajas al desarrollo infantil. Hablamos de los beneficios del yoga para los niños y sitios donde practicarlo.

- Adivinanzas para niños, descubre cuáles son sus beneficios
- Los beneficios de ir andando al colegio para los niños
- Los mejores patinetes para niños
¿Estás pensando en apuntar a tus hijos a clases de yoga, pero no tienes claro si es una actividad adecuada para niños? Si es así, lo primero que debes saber es que la respuesta es un rotundo sí: no solo es una actividad apta para niños, también aporta numerosos beneficios para los niños, tanto para su desarrollo físico como psíquico.
El yoga es una disciplina oriental física y mental milenaria. Cuando hablamos de yoga para niños es la práctica de esta disciplina adaptada a los niños, es decir, abordada desde el juego y con modificaciones de ciertos ejercicios de yoga o asanas para hacerlas más adecuadas para los peques.
"El Yoga es una práctica igualitaria que confiere sus beneficios a todo el que la practique, independientemente de sus habilidades físicas. El Yoga es una forma divertida que desarrolla importantes habilidades en un entorno positivo, no competitivo. A temprana edad, los niños a menudo sienten la presión en el colegio, tanto a nivel social como a nivel académico, además de la presión de los deportes competitivos organizados. Es muy fácil para los niños y niñas volverse extremadamente autocríticos y perder la confianza en ellos mismos cuando cambian y crecen. Para esto, el Yoga es un gran remedio; no se forman opiniones en una clase de yoga sobre cómo el niño hace una postura o realiza un juego. Hacer una postura "perfectamente" no es la meta del yoga, lo cual alimenta la fuerza interior y auto aceptación del niño. Esta atmósfera favorable para el desarrollo anima a los niños a relajarse y divertirse mientras desarrollan no solo fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, también conciencia corporal, mejor atención, concentración y auto confianza", explica Macarena García-Conde, profesora de yoga para adultos, niños y clases en familia, más conocida en redes como @maca__yoga.
“El yoga para niños es una tendencia creciente a nivel mundial por los beneficios físicos y emocionales que provoca en los más jóvenes y cada vez se implanta en mayor número de escuelas e instituciones de ámbito deportivo y social”, aseguran en la web de Yoga&Kids, expertos en yoga para niños.
Clases de yoga para niños
"Se puede hacer yoga desde muy temprana edad, siendo un bebé y acudiendo a clase con mamá o papá, en los primeros años de vida hasta en plena adolescencia y adultez. En cada uno de esos casos habrá que adaptar la práctica a la edad correspondiente para que sea igualmente maravillosa y adecuada y contenga los elementos necesarios. También es muy beneficioso para los niños con necesidades especiales. El yoga puede beneficiar literalmente a todo el mundo, siempre que se ajuste la forma de enseñarlo y el contenido a las necesidades de los alumnos", afirma la experta responsable de @maca__yoga.
Las clases de yoga están especialmente diseñadas y pensadas para los peques, por eso, se suelen organizar grupos por edades, ya que el desarrollo madurativo y los hitos que se alcanzan a cada edad son diferentes. Se trata de que los niños practiquen esta disciplina de forma fácil y divertida: "Detrás de cada sesión de yoga para niños hay un gran trabajo de creación que intenta aunar la atención a nuestro cuerpo a través de la respiración, de la práctica de asanas, de baile y juegos musicales, de masajes, de cuentos, de momentos de relajación, de meditación y prácticas de atención plena. Y de la misma forma y muchas veces enlazado, se enmarca el ámbito emocional, pues hay una relación directa entre lo que hace nuestro cuerpo y cómo nos sentimos. Y de una forma casi mágica (en el trabajo con niños la magia surge muy a menudo), empiezan a darse sinergias entre los compañeros, se integra el sentido de pertenencia a un grupo, del deseo de cuidar nuestro entorno, de sentirse conectado con la naturaleza, con sus ciclos, con nuestros propios cambios", explica Elena Ferraris, Fundadora y directora de Elena Ferraris Yoga.
"Los niños que acuden a menudo a clases de yoga, velan un significante incremento en su autoestima, así como en su forma física general, rendimiento académico y hasta una disminución en los problemas disciplinarios, ya que los estudiantes estaban más relajados y eran más respetuosos con sus compañeros. En las clases de Yoga para niños hay un equilibrio entre espontaneidad y estructura, de manera que los niños aprenden a escucharse mutuamente a la vez que aprenden a expresarse de forma creativa. Los niños aprenden mejor cuando se divierten, así que las clases de Yoga para niños mezclan historias, canciones, juegos y posturas, permitiendo a los niños aprender en un entorno multisensorial utilizando las 8 inteligencias de Howard Gardner, que investiga el aprendizaje corporal-cinestético, visual-espacial, naturalista, verbal-lingúístico, logico-matemático, musical, interpersonal e intrapersonal. Esto hace que las clases de Yoga para niños sean mucho más activas y divertidas que las de yoga para adultos. En la clase de Yoga también se anima a los niños a que respeten y estén atentos a sus cuerpos, asegurándonos de que cada postura sea agradable y que entren y salgan de las posturas cuando se sientan preparados (algo con lo que muchos adultos tienen dificultad). A medida que los niños crecen y sus cuerpos cambian rápidamente, esto se convierte en una habilidad importante", argumenta García-Conde.
Beneficios del yoga para niños
Al igual que para los adultos, practicar yoga también tiene muchos beneficios para los niños, algunos de los más importantes, tal y como recoge la doctora Marlynn Wei, en su artículo ‘Más que un simple juego: yoga para niños en edad escolar’, publicado por la Escuela de Medicina de Harvard, son:
- Aprender a controlar su respiración.
- Fortalecer su musculatura.
- Mejorar la coordinación y el equilibrio.
- Mejorar la concentración.
- Aprender a relajarse y limitar el estrés.
- Mejorar sus hábitos de postura con los beneficios que esto aporta para, por ejemplo, la espalda.
- También ayuda a mejorar la elasticidad.
- Adquirir conciencia de su propio cuerpo.
- Fomenta el compañerismo y la amistad, puesto que muchas actividades se practican en pareja o en grupo.
Además, García-Conde también añade otra serie de beneficios:
- Mejora la fuerza y la flexibilidad.
- Aumenta la autoconfianza y construye una autoimagen positiva.
- Aumenta la fuerza emocional.
- Alimenta la creatividad.
- Ayuda a equilibrar el cuerpo y la mente.
- Enseña la aceptación y amor a uno mismo.
- Expande el conocimiento de uno mismo y de los que están alrededor.
- Desarrolla la autodisciplina y el autocontrol.
- Ayuda a mantenernos más erguidos y a sentirnos más altos soportando una columna larga y flexible.
- Fortifica todos los sistemas corporales esquelético, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, hormonal muscular y mejora los conocimientos de anatomía.
- Aumenta nuestra conciencia de la respiración y profundiza el soplo.
- Expande la conciencia de la naturaleza, de los animales y del entorno.
- Ayuda a los niños a construir su fuerza interior.
- Fomenta la compasión, la generosidad y el respeto.
- Enseña a encontrar la paz interior.
"Aparte de los beneficios físicos y mentales, un principio central de la práctica del yoga es el respeto y el honor: por nosotros mismos, por el otro y por nuestro entorno. En una clase de yoga, los niños a menudo hacen viajes mágicos por el mundo, aprendiendo sobre muchas culturas y sobre los diferentes hábitats, especies en peligro de extinción etc. Los niños tienen una afinidad innata con el mundo natural y con los animales en particular. Entienden la tierra y disfrutan cuando aprenden sobre ella y cuando pueden cuidarla. El Yoga es una práctica holística, con un enfoque tanto interior como exterior", sostiene @maca__yoga.
A continuación, ofrecemos algunos centros de yoga para niños perfectos para que los peques practiquen esta disciplina. ¡Toma nota!
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales

Juguetes para niños de 8 a 11 años

Regalos para un bebé recién nacido