Tan malo es no llegar como pasarse, y en esto del deporte hay personas que se lo toman tan a pecho que terminan consiguiendo los efectos contrarios a los buscados. Cada cuerpo tiene una resistencia diferente y lo fundamental es escuchar al tuyo para saber cuándo parar. Pero no sólo eso, no consiste únicamente en escoger unas mancuernas con menos peso.

Tan fundamental como el nivel de dureza durante el ejercicio es respetar los tiempos de descanso. Cualquier disciplina exige que tu cuerpo recupere. Si aún tienes dudas, observa si tienes estos síntomas y pisa el freno a tiempo.

Agotamiento general. Normalmente cuando terminas de hacer deporte, aunque estés cansada, experimentas una agradable sensación de satisfacción, ligereza, te cuesta menos moverte. Pero, si por el contrario, lo único que obtienes es un bajón importante de energía , tanto a nivel físico como mental, podrías sufrir lo que los expertos denominan “síndrome de sobre entrenamiento”.

Dolores generalizados. Aunque mucha gente piense que sin dolor no hay éxito, esto no es del todo cierto. Porque, aunque es prácticamente inevitable tener molestias (normalmente leves) tras una sesión intensa de ejercicio, que incluso se pueden prolongar uno o dos días, el dolor no ha de persistir en el tiempo. Si lo hace, el cuerpo te está lanzando una señal de alerta.

Subida de estrés. Si desde que has subido la intensidad de entreno te encuentras más estresada de lo normal, descansas peor y sufres insomnio e incluso tienes cambios de humor frecuentes, seguramente el motivo es que al poner tu cuerpo al límite estás sobrepasando tu capacidad de respuesta. Y mentalmente, entrenar te está generando estrés.

Aumento de peso. Sí, aunque te parezca mentira sobreentrenar te puede llevar a ganar kilos en la báscula. Esto tiene una explicación científica: el cuerpo, al generar una mayor cantidad de cortisol provoca el aumento de glucosa en la sangre. En la misma cadena, el páncreas segrega insulina para reducir los niveles de glucosa, que es insuficiente debido a la continua segregación de cortisol. Y el exceso de glucosa acaba convirtiéndose en grasa.

Enfermedades frecuentes. La prolongación del ejercicio intenso y continuado debilita el sistema inmunitario favoreciendo la aparición de enfermedades, especialmente las infecciosas, y en las mujeres, alteraciones hormonales.

Siempre a mano

Aunque no sobreentrenes, nunca te vendrá mal dar un plus nutricional a tu organismo de manera continuada para reforzar articulaciones y tras el ejercicio, descargar los músculos y tendones con masajes con aceite o productos específicos para atenuar el dolor.

Mifarma Colnatur Fisio Crema de Masaje Deportivo 60 ml

Colnatur Fisio Crema de Masaje Deportivo 60 ml
Ahora 15% de descuento

Aceite para Masaje con Árnica

Aceite para Masaje con Árnica

Mifarma Fisiocrem Active 250ml

Fisiocrem Active 250ml

Gel de Ducha Sport de Árnica, 6,95 €

Gel de Ducha Sport de Árnica, 6,95 €

Kyrocream Crema para Masaje Deportivo 250ml

Kyrocream Crema para Masaje Deportivo 250ml

Arkopharma Complemento alimenticio con colágeno, Arkoflex Dolexpert Forte 360º

Complemento alimenticio con colágeno, Arkoflex Dolexpert Forte 360º

Arkopharma Para la flexibilidad articular, cápsulas de Cúrcuma, de Arkopharma.

Para la flexibilidad articular, cápsulas de Cúrcuma,  de Arkopharma.
cápsulas de vitaminas y minerales para disminuir el cansancio, finisher, de kern pharma, 11,58 €

Cápsulas de vitaminas y minerales para disminuir el cansancio, Finisher, de Kern Pharma, 11,58 €.

COMPRAR

Buenas compras del mes
sandalias biomecanics
Zapatillas Biomecanics y Garvalín

Hasta -32%

COMPRAR

bañador de rayas azules
Selección de bañadores

Desde 8,99€

COMPRAR

Lefties
alisado brasileño
Alisado brasileño

14,69€ 8,99€

COMPRAR

Druni
sandalias de leopardo
Sandalias de leopardo

15,99€

COMPRAR

hym