- ¿Quieres reducir tripa? Apúntate a las sentadillas para conseguirlo.
- Apúntate a unos hábitos de vida saludable y baja de peso.
- Descubre los beneficios del diagnóstico corporal por medición ecográfica.
Corregir con maquillaje los párpados caídos es una realidad y, si quieres aprender a disimularlos, sigue leyendo. Cuando el párpado fijo, el que está debajo de la ceja, se coloca por encima del párpado móvil es lo que se conoce como párpados caídos. Esa condición no va asociada exclusivamente a la edad pero sí que es verdad que ésta agrava la condición. Para saber si los tienes, debes descubrir qué parte del párpado móvil ves cuando te miras a los ojos, si no lo ves o ves una línea fina, debes seguir estos consejos.
Primero limpia los ojos con un disco impregnado en solución bifásica, ponte un contorno en el párpado inferior y busca un primer que elimine la grasa del párpado móvil para que las sombras queden fijadas, ya que si dejas grasa, las sombras se desdibujan. Para disimular los párpados caídos, debes usar la técnica del 'contouring' facial pero aplicada en los ojos para corregir asimetrías intentando que los ojos estén más almendrados, disimulando la caída del párpado.
Para ello, comienza con la utilización de una prebase o maquillaje que sea mate y ponla en los párpados para disimular la forma del ojo y después de usar la prebase ponte una sombra de color neutro también mate que debes colocar en el párpado fijo y con una sombra más oscura pero siempre con colores de la tierra como, marrones, cobres, o puedes incluso meter algún verde aceituna. Con ese color dibuja una línea más oscura arqueada creando una sombra que llegara hasta el lagrimal, eso ayuda a profundizar la cuenca del ojo.
Con esa misma sombra oscura pero mezclada con un poco de sombra clara y ayudada por un pincel largo remarca el rabillo del ojo para elevar el canto externo. Para el resto del párpado móvil usa una sombra más clara y brillante. Puedes usar un delineador en negro para hacer la conocida raya del ojo pero no debe ser gruesa ya que si la haces gruesa tapará el juego de sombras que has hecho, debe ser fina para realzar la mirada pero hazlo justo debajo de las pestañas superiores.
Las cejas no debes delinearlas ni debes alargarlas, solo puedes peinarlas y pintar con lápiz si tienes alguna calva. Por último, es el momento de usar máscara de pestaña, elige una que aporte grosor y largura para potenciar las pestañas del exterior del ojo, si coges pestañas postizas ponte las más naturales posibles que sean flexibles y colócalas al final de las pestañas, esto hará que la mirada se abra.
Cuca Miquel, coach de belleza