Series que giran en torno al empoderamiento femenino hay muchas -como la turca que vemos desde hace unos meses en Antena 3, 'Renacer'- y las que tienen a protagonistas mujeres también son infinitas, como ejemplo podemos mencionar 'La Reina del Sur' o 'Rubí', entre las latinas, o algunas españolas como 'El tiempo entre costuras'. Precisamente hoy queremos hablarte de una producción de nuestro país que gusta a todas las mujeres. Se titula 'Vida perfecta' y está en Movistar Plus+ desde octubre de 2019.

Está escrita por Leticia Dolera, quien también es la directora junto con otras cuatro mujeres más, Ginesta Guindal, Elena Martín, Lucía Alemany e Irene Moray. Tiene dos temporadas y 14 episodios. Además de guionista y directora, Dolera interpreta uno de los papeles principales, el del personaje de María Eugenia Aguado. La acompañan Celia Freijeiro ('Seis hermanas', 'Servir y proteger') y Aixa Villagrán ('Allí abajo', 'Los hombres de Paco'), en los papeles de Cris y Esther.

leticia dolera posa con dos directoras mas en la temporada 2 de vida perfecta
Productora

SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99€/MES

La trama de 'Vida perfecta'

'Vida perfecta', estrenada en Movistar Plus+ en 2019, gira en torno a estas tres mujeres, María, Esther y Cristina, que entrelazan sus existencias cuando intentan sobrellevar sus respectivas crisis personales. Esther es una alocada artista lesbiana, hermana de María, con la que comparte casa, confidencias… y problemas. Mientras, Cristina es una abogada de éxito, casada y madre de dos hijas que no está a gusto con su marido ni con su vida sexual. Las tres mujeres forman un trío muy especial.

Unidas, descubren que su 'Vida perfecta' no tiene por qué ser tal y como la habían planeado. Es así como empiezan a descartar planes preestablecidos que las llevaron a tocar fondo y tratan de buscar un nuevo camino hacia la felicidad.

La idea de esta serie surgió por una necesidad de Leticia Dolera de encontrar respuestas a sus interrogantes vitales respecto a la familia, el sexo o la amistad. 'Vida perfecta' nació de ella y también de Manuel Burque ('Buscando el norte'), con el que ya había coincidido en su primera película 'Requisitos para ser una persona normal'.

VER 'VIDA PERFECTA' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.