Skip to Content

Los 21 personajes LGTB de telenovelas que más han marcado

Aunque en las primeras décadas era prácticamente imposible ver una pareja LGTB en pantalla, cada vez son más los personajes que han ayudado a visibilizar al colectivo en este género.

Por y Vilma Degorgue
cuatro estrellas luz y ainhoa
RTVE

Aunque cada vez son más los personajes referentes entre el colectivo LGTB en las telenovelas, la lucha hasta llegar aquí ha sido larga. En México, por ejemplo, la censura no ha permitido ver un beso en prime time hasta 2017. La visibilidad de personajes LGTB en la televisión a través de programas, series, películas y telenovelas, es una de las grandes batallas que ha mantenido el colectivo en los últimos años.

Se ha avanzado mucho y ya se ven con normalidad escenas de amor entre dos mujeres o dos hombres tanto en telenovelas del clásico México (es el caso que marcó un hito de Aris y Temo en Mi marido tiene más familia, o Rafael y Rodrigo en Papá a toda madre) como en las españolas (incluso de época, como Acacias 38). Sin embargo, todavía no existe esa liberación en las tan de moda producciones turcas, donde es una asignatura pendiente.

Ahora que el país otomano exporta cientos y cientos de ficciones al extranjero, el público y las productoras se han dado cuenta de la censura que todavía aplica el gobierno de ese país, a través de su Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK). El caso más reciente lo vivió la actriz Özge Özpirincçi (Amor a segunda vista, Mujer) y toda la producción de la serie If only, que preparaba Netflix, cuando el mencionado organismo prohibió su emisión en Turquía por introducir un personaje gay.

A falta de dar ese salto hacia la normalidad en Turquía, lo cierto es que las telenovelas han dado un paso de gigante en los últimos años normalizando al colectivo LGTB, con personajes homosexuales en sus historias e incluso bisexuales. Lo que en un principio empezaba mostrándose como algo burlesco o cómico en alguna de las tramas, poco a poco fue convirtiéndose en algo natural, y el público -que en el caso de las telenovelas suele ser más conservador y de ya una cierta edad- ha ido evolucionando también gracias a ello.

Los televidentes acogieron esas primeras escenas de homosexuales con sorpresa, sobre todo en países latinoamericanos aunque también en el nuestro, y los comentarios no dejaban de aflorar, para bien y para mal. Sin embargo, ahora esas relaciones ya se muestran con total normalidad, como cualquier otra de la trama. Lo vemos en el caso de Servir y proteger, que va por su décima temporada en La 1 de RTVE, donde la relación entre Hanna y Lidia se refleja del mismo modo que la de Iker y Luna, por ejemplo.

La evolución en este sentido ha llegado incluso a telenovelas del pasado que ahora han tenido su remake, como Rebelde, donde en su primera versión de 2002 no incluía entre sus personajes ninguno con orientación homosexual. Sin embargo, ya la secuela, que ha producido Netflix este año, se anima a servir de escaparate de una realidad que está en la calle: parejas heterosexuales, parejas gays y parejas lesbianas.

Luz y Ainhoa en 'Cuatro estrellas'

reparto de la serie de rtve cuatro estrellas
RTVE

En esta serie de RTVE, que se emite a diario a las 21:50 desde el pasado mes de abril, descubrimos a Luz, la hija de Silvia, que trabaja en la cocina del hotel, y a Ainhoa, una chef con mucha experiencia que es contratada para llevar el restaurante junto a Luz. Las dos chicas, que al principio chocan, no podrán resistirse al amor y sorprenden al público con una relación homosexual. Sin embargo, las cosas no estarán fáciles para ellas, pues Luz tiene novio, y Ainhoa esconde un secreto.

Luka Colucci en Rebelde (2022)

rebelde regreso netflix

En el remake de Rebelde, basado en la novela mexicana de 2004, Netflix se anima a introducir personajes LGTB entre los aspirantes a músicos. Es el caso de Luka Colucci (Franco Masini), que se presenta desde un principio como un personaje gay y se trata con toda naturalidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Andi, de Rebelde (2022)

rebelde andi

Al igual que en el caso de Luka, también la orientación sexual de Andi (Lizeth Selene), que es lesbiana, se afronta con normalidad. El amor que surge entre ella y Emilia (Giovanna Grigio), que descubre que es bisexual porque hasta ahora solo había estado con chicos, es una de las tramas que más interés generó en su momento.

Lidia y Hanna, en 'Servir y proteger' (2021)

servir y proteger
Pipo Fernández

En la serie española de RTVE, la orientación sexual de Lidia Alonso, la policía de la comisaría de Distrito Sur interpretada por Thais Blume, está clara desde el inicio de su personaje. Ella es lesbiana y sus relaciones han sido siempre con mujeres. Cuando conoce a Hanna (Karina Kolokolchykova), una exprostituta que se vio obligada a acostarse con hombres pese a gustarle el género femenino, se enamora en seguida de ella. Su relación sufre algunos altibajos, pero logran estar juntas hasta el día de hoy.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Nacha, en 'Servir y proteger' (2021)

technology, job, photography, sitting, white collar worker,

Antes de Lidia Alonso, otra policía de Distrito Sur, Nacha Aguirre (Silvia Sanabria) dejó claros sus gustos por las mujeres. La colombiana fallece en la historia sin conseguir una relación estable, pero sí llegamos a conocerle algún que otro idilio, por ejemplo con Aitana (Aída Oset), la hija de Menchu (Maru Valdivieso)

Maite y Camino en ‘Acacias 38‘ (España, 2020)

maitino acacias 38
Pedro Valdezate

Si tenemos que hablar de historias LGTB influyentes en las telenovelas, esta no puede faltar. La historia de Camino, una joven atormentada que queda muda tras un traumático hecho, enamoró a los fans desde el primer momento. Tras ello vive su despertar con una pintora adelantada a su época de la que se enamora. Ahora sus fans piden su spin off.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘Luimelia‘, (España, 2020)

lumelia
Productora

La historia que sí ha tenido su spin off ha sido la de Luisita y Amelia, nacida en la plaza de los Frutos de Amar es para siempre, esta pareja lésbica ha saltado a las plataformas digitales para convertirse en una potente historia del colectivo LGTB hoy día.

Jaime y Dany, en 'El señor de los cielos 7' (2020)

el senor de los cielos   red carpet
Victor Chavez//Getty Images

Después de seis años en el aire, Telemundo quiso dar un toque rompedor a la novela e introdujo una candente escena gay entre Jaime (Alan Slim) y Dany (Carlos Hendrick Huber), al final de la temporada 7. El romance secreto se produce cuando el gobernador corrupto había anunciado su matrimonio con Berenice y eso produce los celos de Dany, a quien Jaime besa con pasión para que no tenga dudas de sus sentimientos hacia él. En seguida la nueva esposa del político los descubre. Esa escena causó un gran revuelo en las redes sociales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Álex en ‘100 días para enamorarnos‘ (EE. UU, 2020)

100 días para enamorarnos

Aunque la trama principal gira en torno a los padres de este personaje, pronto Álex comenzó a tener un gran protagonismo. Durante la serie se cuenta la transición de este personaje trans que se reconoce como chico tras varios años de dudas.

Diego y Julián en ‘La casa de las flores‘ (México-España, 2019)

la casa de las flores

Aunque su propio autor la considera una sátira de las telenovelas, no hay duda que el proyecto de Manolo Caro entra dentro del género, por lo que podemos incluir a esta emblemática pareja en nuestro ranking. Con las dudas de Diego sobre si salir del armario y las de Julián por la bisexualidad de su pareja, se convirtieron pronto en la favorita del público.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

María José y Paulina en ‘La casa de las flores‘ (México-España, 2020)

la casa de las flores
Netflix

La llegada de María José, el ex marido trans de Paulina, hizo que Diego y Julián cedieron el protagonismo. A pesar de la polémica que generó que un hombre cis (Paco León) interpretara a una mujer trans, no cabe duda que tanto el personaje como la interpretación del actor español marcaron huella.

Miguel y Alejandro en ‘Cuna de lobos‘ (México, 2019)

cuna de lobos

Como guiño a la comunidad LGTB, para la que el personaje de Catalina Creel (la malvada de esta telenovela) ha sido un icono siempre, los guionistas añadieron un personaje gay en la trama principal de esta versión. A pesar de la época, este romántico beso levantó críticas en redes aunque fueron muchas más las muestras de cariño y admiración por la actuación de los actores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Aris y Temo en ‘Mi marido tiene familia‘ (México, 2018)

aristemo, joaquin bondoni y emilio osorio
Mezcalent

Aunque en España no tuvieron el mismo éxito, en México esta pareja adolescente tuvo un gran seguimiento, tanto que 'Aristemo' se convertía en TT con cada emisión y llegaron a hacer un musical y una serie que está en marcha basada en estos personajes.

Rafael y Rodrigo en ‘Papá a toda madre‘ (México, 2017)

papa a toda madre

Andrés Zuno y Raúl Coronado se convirtieron en piezas clave de la historia de Televisa con este beso, y es que es el primer beso gay que la cadena de San Ángel emitía, al fin, en prime time sin cortes. Estamos hablando del año 2017.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Leonardo y Diego ‘Qué pobres tan ricos‘ (México, 2014)

qué pobres tan ricos

En Televisa costó varias décadas que se emitiera un apasionado beso entre una pareja LGTBI. Incluso los fans de esta pareja gay, que esperaban ansiosos su primer beso, se quedaron con las ganas por la censura a pesar de que Diego de Erice (Leonardo) confesó estar dispuesto para dar veracidad a su personaje.

Jean Marie y Stefano en ‘Amores verdaderos‘ (México, 2013)

amores verdaderos

La historia de amor de esta pareja merece estar en este ranking por méritos propios, y es que fue la primera pareja gay en pasar por el altar en una telenovela (¡en 2013!). Eso sí, ni siquiera tras darse el 'sí, quiero' pudieron besarse en los labios.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ana y Teresa en ‘Amar en tiempos revueltos‘ (2009)

ana y teresa amar en tiempos revueltos

En la antecesora a Amar es para siempre ya hubo parejas que visibilizaron los problemas LGTB en plena dictadura. Estas fueron Ana y Teresa cuyas actrices, Marina San José y Carlota Olcina, fueron premiadas en el festival LesGaiCineMad.

Ariel en ‘Machos‘ (Chile, 2003)

ariel en machos

Esta producción chilena criticaba el machismo más puro con la familia Mercader compuesta por el patriarca, Ángel, y sus 7 hijos. Ariel se enfrentó en numerosas ocasiones a su padre pues este no aceptaba que su hijo fuera homosexual.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Flaco y Lalo en ‘Botineras‘ (Argentina, 2003)

botineras argentina

En el mundo del fútbol, el colectivo LGTBI es todavía un tabú, por lo que en esta telenovelas argentina se arriesgaron a plantearlo abiertamente. Lalo, un futbolista del club ficticio El Cristal, vivía un amor clandestino con Flaco, ocultándoselo a su mujer y sus hijos.

Grazzia y Sandrita en ‘La venganza‘ (Colombia, 2002)

la venganza

Catherine Siachoque (Grazzia, la villana de la historia) y Natasha Klauss (Sandrita) hicieron historia en las telenovelas de su país con un tórrido y polémico romance que las catapultó a la fama. Tras él, pudimos ver a Klauss interpretando a Sara en Pasión de gavilanes y a Catherine Siachoque en Sin senos no hay paraíso.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.  

VER VÍDEO 
cuatro estrellas luz y ainhoa