Por fin llega a las pantallas turcas la nueva serie de la recordada Mekel/Turna de Madre, Beren Gökyıldız, anunciada desde el pasado mes de febrero. La historia, que gira en torno a la vida de cuatro niñas huérfanas y cuyas grabaciones tuvieron que posponerse debido a la pandemia del coronavirus, se estrena el viernes, 9 de octubre, por la cadena Fox Turkiye, pero ahora con un nuevo nombre. Se titulará Çocukluk (Infancia).
El cambio de nombre, que por cierto no es el primero pues inicialmente se había pensado en el título Yetimhane (Orfanato) para la producción infantil y que posteriormente se modificó a Kimse Sizler (No eres nadie), terminando finalmente como Çocukluk (Infancia), se ha debido a algunas denuncias de los ciudadanos ante la autoridad supervisora RTÜK por considerar que No eres nadie podía tener un efecto negativo en los niños.
Beren y la niña de 'Mujer', juntas
Ahora que está todo listo, los espectadores turcos aguardan con impaciencia el estreno de esta nueva serie protagonizada por cuatro niñas, de las cuales dos de ellas son ya bien conocidas por la audiencia española: Beren Gökyıldız y de Kübra Süzgün (la pequeña Nisan de Mujer). Las otras dos pequeñas están interpretadas por Nilay Yeral y Derinsu Akkuş, dos nuevos descubrimientos infantiles, que se estrenan como actrices.
La historia narra las aventuras de Mavi, Mozi, Bambi y Zeynep que comparten habitación en el orfanato regentado por Mahir Boztepe (Erdal Besikçioglu), quien dejó su vida atrás para dar cobijo a niños sin familias y ayudarles a encontrar una para ellos. Completa el reparto la actriz Burcu Özberk, de 30 años y coprotagonista de Afili Ask junto a Çaglar Ertugrul.
La novela está basada en el drama japonés Abandonada y ha sido producida por Med Yapim. Todo comienza cuando Mavi (Beren Gökyıldız) es enviada al orfanato después de que su madre sea arrestada por un delito.
Beren conquistó al público de todo el mundo con Madre, junto a Cansu Dere, y más tarde siguió triunfando con Kizim (junto a Bugra Gülsoy). A principios de 2020 y antes de que la industria televisiva se paralizara debido a la pandemia, la pequeña participó en la serie protagonizada por Taner Ölmez Muzice Doctor y también en el programa La Voz de Turquía, demostrando sus grandes dotes de cantante. Además ha debutado como modelo.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.