Las mejores telenovelas que emite y ha emitido Nova
Desde que naciera Nova, primer canal femenino de la TDT, la cadena temática de Atresmedia ha emitido cientos de telenovelas, tanto latinoamericanas como turcas.

- Series turcas triunfadoras que todavía no ha emitido España
- Las mejores series turcas: lista actualizada
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
Desde que nació en el año 2005, Nova, primer canal femenino de la TDT que creó Atresmedia, se ha posicionado como un espacio donde ver programas familiares y relacionados con el hogar, y sobre todo telenovelas. En realidad, es el canal español que más títulos de este género emite y ha emitido desde que nació, tanto de procedencia latinoamericana como las más recientes turcas.
De hecho, Nova fue la primera en apostar por las nuevas creaciones otomanas, adquiriendo los derechos para emitir la internacionalmente famosa Fatmagül, la primera telenovela turca que llegó a nuestro país y que dio inicio, tanto aquí como fuera, a una estela de grandes títulos de aquel país, que continúan hasta hoy en día.
La cadena, que primero se llamó Antena.Nova cuando inició sus emisiones el 30 de noviembre de 2005 - no sería hasta cinco años después cuando cambió su nombre por el actual-, ha cosechado además grandes datos de audiencia entre los canales temáticos, gracias a los títulos de telenovelas. En 213, Nova superó a competidoras como Divinity (Mediaset) y también a la cadena generalista Cuatro en la franja de la tarde con la emisión de la telenovela Mañana es para siempre.
Gracias al éxito que obtuvo de las telenovelas latinoamericanas, Nova se lanzó en 2017 al mercado de los seriales turcos, con Fatmagül, que comenzó sus emisiones en enero de 2018. A continuación siguieron otras como Amor de contrabando, Amor eterno, Ezel, Sila, Medcezir, Madre, Elif o El secreto de Feriha, entre muchas otras. En los últimos años, ha compaginado estas de nacionalidad otomana con otras procedentes de Latinoamérica, un mercado que no ha dejado en ningún momento de producir este género. De hecho, han conseguido colarse nuevas producciones, de mayor calidad, en la popular plataforma digital Netflix.
Nova ha sido responsable de la llegada a España de telenovelas latinas como Rubí (2006), Madre Luna (2007), Las tontas no van al cielo (2008), Rebelde (2009), Pasión de gavilanes (2010), Amarte así, Frijolito (2011), Bella Calamidades (2012), El clon (2013), Marina (2014), Muchacha italiana viene a casarse (2015), Silvana sin lana (2016), Mi marido tiene familia (2017), Papá a toda madre (2018), Enamorándome de Ramón (2019), Mi corazón insiste en Lola Volcán (2020), La reina soy yo (2021), Rubí (2022).
Aquí te dejamos una selección con las más exitosas de todas las telenovelas que ha emitido Nova.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.

Qué fue de Gaby Spanic, la villana de 'La usurpadora'

Qué fue de... Verónica Castro

La telenovela que enganchó a las mujeres en 2002

La mejor telenovela para adolescentes en Netflix