- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
El apuesto Alp Navruz, que no había vuelto a la televisión después del gran éxito de Ada Masali en 2021 -donde conoció y se enamoró de Ayça Aysin Turan, con la que acaba de romper-, va a estar de nuevo en la pequeña pantalla turca, esta vez junto a otra carismática y bella actriz, Irem Helvacioglu (Fugitiva). El público aguarda con impaciencia el estreno de esta nueva producción, titulada Yürek Çikmazi, y ver cómo funcionan los dos actores como pareja.
La historia gira en torno a la lucha de una mujer soltera, Cennet, con sus hijos para salir adelante en la vida. "Será la voz de las mujeres que han estado en silencio durante toda su vida", ha dicho el gerente general de TRT, Zahid Sobacı. La serie está basada en la novela del mismo título, de Atike Hınçlıer. Bajo la producción de Gold Film, está dirigida por Serdar Gözelekli.
Entre otros intérpretes de la nueva serie, se encuentra Alp Akar, el adolescente a quien hemos conocido en el papel de Ali en Infiel, que acaba de finalizar en Antena 3.
¿Qué estaban haciendo Alp Navruz e Irem Helvacioglu?
El apuesto protagonista de Ada Masali, a quien seguimos viendo en España en La señora Fazilet y sus hijas, ha estado este año volcado en su relación con Ayça Aysin Turan, que acaba de finalizar. El actor es bastante selectivo con sus proyectos y, de hecho, a sus 32 años, esta nueva serie que va a estrenar es la número ocho, aunque en su mayoría sus papeles han sido protagonistas.
Por su parte, Irem Helvacioglu, también de 32 años, no ha parado de trabajar en los últimos tiempos. Tras Fugitiva, que terminó en 2019, se embarcó el año pasado en dos series más Bas Belasi (Alborotador), y Seni Cok Bekledim (Yo también te esperé). Y este 2022 ha estrenado una de las grandes apuestas de Turquía, Kaçis, la primera de Disney + en ese país, donde trabaja junto al emblemático Engin Akürek. Además, acaba de estrenar una película que grabó con Kerem Bürsin en 2020, Eflatun.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.