- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 15 series de 2024 más esperadas del año: próximos estrenos
- Series Netflix 2024: los estrenos más esperados
Son muchas las telenovelas turcas que podemos ver en España, en diferentes plataformas digitales, además de en abierto ('Secretos de Familia', 'Hermanos' y 'Pecado Original'), pero hoy queremos darte tres títulos llenos de romanticismo que te van a encantar. Se trata de 'Amor 101' y 'Club estambul', que puedes ver en Netflix, y 'En el corazón de la ciudad', disponible en Dizi.
'Amor 101'
'Amor 101' es una ficción protagonizada por la pareja que encabeza el reparto de 'Secretos de familia', Pinar Deniz y Kaan Urgancioglu. Es una telenovela juvenil, donde ellos forman parte del elenco adulto, y otros cinco actores jóvenes, el adolescente: Alina Boz, Mert Yazıcıoğlu, Kubilay Aka, Selahattin Paşalı e İpek Filiz Yazıcı.
Narra cómo un grupo de jóvenes están a punto de ser expulsados de su escuela por mal comportamiento y solo pueden 'salvarse' si consiguen que su profesora, la única que los apoya, permanezca en el instituto. Para ello, intentarán que se enamore de otro profesor. tiene dos temporadas; la segunda lleva por título 'Amor 102'.
'Club estambul'
'Club estambul' cuenta con dos temporadas y se centra en el Estambul cosmopolita de los años 50, donde una madre con un pasado turbulento y de origen judío recién salida de la cárcel, trabaja en un club nocturno para reconectar con la hija rebelde que no pudo criar y ayudarla. Poco a poco iremos descubriendo el pasado de Matilda, que explica su estancia en prisión y por lo que no pudo hacerse cargo de la pequeña Rashel.
'Kulüp', en su título en turco, está protagonizada por dos grandes de la actuación de aquel país: Gökçe Bahadır ('Stiletto Vendetta') y Barış Arduc ('Te alquilo mi amor').
'En el corazón de la ciudad'
Protagonizada por Kerem Bürsin, 'En el corazón de la ciudad' cuenta, a través de 8 episodios la historia de Rauf, que trabaja como cocinero en barcos de carga, y adopta y cría a Ali, que fue testigo de la muerte de su madre cuando tenía 5 años.
Durante 24 años, trabajan juntos en los barcos. Rauf fue a la vez madre y padre de Alí, y le ha dedicado su vida para ayudarle a olvidar el trauma que sufrió.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.