- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las mejores series turcas que han llegado a España
Seguramente eres uno de los más fieles seguidores de la serie española de época 'La Promesa', que emite a diario La 1 de RTVE y que ha conseguido hitos históricos como ser la primera en conseguir un premio Emmy Internacional. Pese a los últimos cambios en la programación de la intrigante ficción y los acontecimientos que dejaron sin palabras a todos los espectadores con la muerte de Jana (Ana Garcés) y el encarcelamieto de Cruz (Eva Martín) al finalizar la tercera temporada, la serie sigue conquistando audiencia día a día.
Pero hoy no queremos hablarte de la historia de los Luján y sus sirvientes, sino de otra producción, en este caso turca, que se parece a la española y puedes ver íntegra en Atresplayer. Se trata de la popular y exitosa 'Tierra amarga', una longeva historia de cuatro temporadas y 436 episodios que ha llegado a más de 30 países. También nos tralada al pasado, pero no tanto como 'La Promesa', pues esta se ambienta en los años 70.
'Tierra amarga', una complicada historia de amor
La trama gira en torno a una pareja de enamorados, Züleyha (Hilal Altinbilek) y Yılmaz (Ügur Günes) que deciden ocultar sus identidades debido a un asesinato cometido por él al intentar proteger a su amada de una agresión sexual. Así es como se trasladan a lo desconocido desde Estambul, a través de un viaje en tren.
El destino los lleva a la provincia de Adana y, concretamente, a la fértil región de Çukurova, donde se instalan para empezar a trabajar en la granja de Hünkar Yaman (Vahide Perçin), junto con su hijo Demir (Murat Ünalmis). Pero las cosas se complican cuando este adinerado joven se enamora de la muchacha, sin saber que ella y Yılmaz son pareja, pues estos fingen ser hermanos para no perder el trabajo.
'Tierra amarga' (en turco 'Bir Zamanlar Cukurova') se pudo ver en España de 2021 a 2023 en Antena 3 y ha sido una de las series turcas que más audiencia ha conseguido en nuestro país. En la última temporada estuvo protagonizada por el carismático Ibrahim Çelikkol.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.













