- Programación Nochebuena 2022: qué ver en cada cadena
- Programación Nochevieja 2022: qué ver en cada cadena
- Lotería de Navidad 2021: premios, dónde verlo, horario...
Como cada año, durante la noche del 24 de diciembre, el rey dará su Mensaje de Navidad, conocido comúnmente como Discurso de Navidad, el cual podrá seguirse en directo a partir de las 21:00 horas a través de casi todos los canales de ámbito público y privado. El discurso, que tendrá una duración de 12 minutos, aproximadamente, dará comienzo desde el Palacio de la Zarzuela. Es un momento clave del año y estos son los discursos de Navidad del rey Felipe VI más importantes.
Discurso del rey 2022: dónde verlo
El mensaje de Felipe VI será retransmitido en directo en los siguientes canales de la televisión pública: La 1, La 2, TVE internacional y Canal 24 horas. También podrá verse en las cadenas privadas de televisión: Antena 3, La Sexta, Cuatro y Telecinco. Por su parte, canales de televisión autonómicos, como Telemadrid, Canal 3/24 o À Punt, también tendrán como protagonista al Rey esta noche a las 21:00 horas.
En redes sociales también podemos enlazar al discurso del rey en directo a través de la cuenta de Twitter de La Casa Real: @CasaReal; o de su canal de YouTube: casarealtv.
Es la cadena pública de TVE la que todos los años distribuye la emisión al resto de cadenas, que son autorizadas para replicar la programación durante el discurso del rey. De igual modo, se retransmite por todas las emisoras de radio privadas que lo deseen.
Normalmente, el monarca se dirige a los españoles desde el Palacio de la Zarzuela y, previsiblemente, el mensaje de este año 2022 estará marcado por la situación de crisis económica provocada por la invasión de Rusia a Ucrania y el impacto que esta ha tenido en todos los ámbitos socioeconómicos.
¿Quién escribe el discurso del Rey?
El discurso del rey Felipe VI se redacta en conjunto entre La Zarzuela y el Gobierno de España, que se encarga de dar el visto bueno y hacer alguna observación si así lo considera oportuno.
Sin embargo, no es una tarea fácil ya que se requieren múltiples reuniones y modificaciones para que el texto sea lo más completo posible
El discurso del rey: audiencia
El mensaje alcanzó su récord documentado de audiencia televisiva en el año 2000 con 9,1 millones de personas y un 87,2% de cuota de pantalla, aunque probablemente tuviese aún mayor audiencia durante finales de la década de 1970, al haber solo un canal de televisión, si bien no hay datos que lo certifiquen. El mínimo de audiencia se alcanzó el año 2016 con 5,82 millones de telespectadores y un 57,6% de cuota de pantalla. A esto hay que sumarle los millones de radioyentes y los visionados a través de diversas redes sociales así como la repercusión que tiene en los días posteriores en los informativos, la prensa escrita y los dispositivos tecnológicos.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.