En 2021 muchos vimos aterrorizados desde nuestras casas cómo la naturaleza se abría paso de la forma más cruel en plenas Islas Canarias. El volcán Cumbre Vieja erupcionaba en La Palma poniendo en riesgo vidas humanas, animales, cosechas y viviendas y dejando en una situación precaria a varios de los residentes de la zona. Si los espectadores lo sufrimos, cómo imaginar las consecuencias que este suceso trajo a los afectados. Pues bien, además de los servicios informativos de todos los medios de comunicación, Planeta Calleja quiso acercarse a La Palma para comprobar de primera mano la acción de crisis y los efectos de ese desastre natural en una edición especial junto a Saúl Craviotto. Dos años después, de la mano de uno de los profesionales que informaron de aquella noticia, Pedro Piqueras, Jesús Calleja y su equipo regresan a La Palma.

“El equipo de ‘Planeta Calleja’, y yo como invitado, hemos estado cerca del infierno”. Así de gráfico se mostrará Pedro Piqueras tras visitar algunas zonas de la isla de La Palma aún restringidas por emanaciones de gases, cenizas y altas temperaturas tras la erupción volcánica que azotó la isla en 2021, en la cuarta entrega de la temporada 11 de Planeta Calleja que Cuatro emite el miércoles 1 de marzo a las 22.50.

Planeta Calleja: así es la aventura de Pedro Piqueras en La Palma

La Palma es un lugar muy especial para Pedro Piqueras: ha pasado allí muchos veranos y tuvo además la ocasión de cubrir en directo los primeros días de la erupción del Cumbre Vieja. El director de Informativos Telecinco regresa ahora con Jesús Calleja a aquel lugar para recordar aquellos sucesos y comprobar de primera mano cómo está actualmente el volcán y sus alrededores.

Juntos recorrerán la carretera provisional que transcurre por encima de las coladas, donde en algunas zonas se alcanzan temperaturas por encima de los 400 grados. Junto a científicos del Instituto Vulcanológico de Canarias entrarán en la zona de exclusión de Puerto Naos y la Bombilla donde actualmente se registran mediciones de dióxido de carbono que hacen incompatible la vida. Con un equipo de respiración autónomo, Piqueras y Calleja se adentrarán en plataneras y garajes cubiertos de ceniza, en una zona de viviendas y hoteles abandonada por las altísimas emanaciones de gas. Para conocer las repercusiones de aquellos acontecimientos, hablarán con vecinos afectados y con el presidente del Cabildo de La Palma.

También realizarán un trekking por la zona de exclusión de la isla que comprende el cráter y las coladas. Ambos se adentrarán en el cráter para hacer mediciones junto a los vulcanólogos y terminarán su aventura en la cima del volcán, un lugar con temperaturas tan altas que la suela del calzado de Piqueras se fundirá y tendrá que repararla sobre la marcha.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.