- Chanel: analizamos los 'looks' que ha llevado en Eurovisión
- Chanel Terrero (Eurovisión 2022): su pasado en televisión
- Eurovisión 2023: lista con todas las canciones del festival
La cuenta oficial de Eurovisión de la BBC anunció los artistas que intervendrán durante las semifinales y la final de Eurovisión 2023 y para sorpresa de los eurofans españoles, la tercera clasificada de la edición anterior no aparecía en la lista. Algo que generó gran cantidad de especulaciones en torno a si había sido la propia cantante la que había rechazado la invitación.
La propia Chanel ya explicó que nadie de la organización británica, que lleva a cabo los preparativos en conjunto con Ucrania, se había puesto en contacto con ella para, siquiera, darle alguna explicación o hacerle alguna oferta. No obstante, se trata de un movimiento que, hasta ahora, no había supuesto ningún pronunciamiento por parte de la emisora británica.
El motivo por el que Chanel no actuará en Eurovision
Parece ser que nunca fue invitada ni a la final ni a las semifinales. Sorprende el motivo por el que decidieron no contar con la española, indicando que en la televisión británica se maneja una explicación interna: "No encajaba en la escaleta del espectáculo que tenían planeado para el festival por razones creativas", ya que entienden que la actuación de Chanel es demasiado sensual. La BBC asegura que "no es nada personal" y que la decisión fue tomada atendiendo solamente a "criterios televisivos".
Por su lado, RTVE ha querido desmarcarse de la polémica y tomar un tono conciliador. "No tenemos nada que decir, salvo que RTVE tiene excelentes relaciones con la BBC y con Chanel", afirma uno de sus portavoces al mencionado diario.
Entre los otros artistas invitados en esta edición, se encuentra la cantante internacional Rita Ora, un fichaje que demuestra el poder de Eurovisión para cruzar cada vez más fronteras. Go_A (Ucrania 2020 y 2021), Jamala (ganadora en 2016 por Ucrania), Mahmood (Italia (2019 y 2022), Netta (ganadora en 2018 por Israel) y Duncan Lorence (ganador en 2019 por Países Bajos), son algunos de los cantantes que completan la lista.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.