- Los momentos más polémicos de la historia de Eurovisión
- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
- Los países que más veces han ganado Eurovisión
El próximo 13 de mayo conoceremos al ganador que levantará el micrófono de cristal en el M&S Bank Arena de Liverpool. Entre las favoritas a alzarse con la victoria se encuentra la representante de España, Blanca Paloma, que se mantiene en el top 5 en la mayoría de las casas de apuestas. Después de disfrutar de las actuaciones y memes de la primera semifinal de Eurovisión, es hora de descubrir quiénes se han clasificado de la semifinal 2.
Los clasificados a la final de 'Eurovisión 2023'
¡Ya sabemos qué 26 países cantarán este sábado en la gran final de Eurovisión 2023! La segunda semifinal ha nombrado a los últimos clasificados, que se unen así a los que lograron el pase este martes en la primera semifinal, así como al Big Five y Ucrania. 16 artistas se jugaban el billete a la final, pero solo los diez más votados lo han logrado. Se trata de Albina & Familja Kelmendi (Albania), Andrew Lambrou (Chipre), Alika (Estonia), Gustaph (Bélgica), Teya & Salena (Austria), Monika Linkyte (Lituania), Blanka (Polonia), Voyager (Australia), Brunette (Armenia) y Joker Out (Eslovenia), que volverán a actuar el 13 de mayo.
La gala también nos ha dejado otro gran momento: Blanca Paloma se ha subido al escenario del Liverpool Arena para hablar de su participación en el certamen y avanzarnos un fragmento de su actuación de "Eaea". La veremos completa en directo el próximo sábado, una cita marcada en el calendario de muchos. Será entonces cuando Blanca Paloma se enfrente al resto de favoritos, como Loreen (Suecia) o Käärijä (Finlandia), y pellizque el corazón del público de toda Europa y resto del mundo.
'Eurovisión 2023': horario y dónde ver la final
El sábado 13 de mayo a partir de las 21.00 horas será la Gran Final de la 67º edición del Festival de Eurovisión a través de La 1 y en RTVE Play. En la final, participarán los países clasificados de las semifinales como aquellos que forman el Big Five, entre los que se incluye España, y Ucrania, en calidad de país ganador. El orden en el que actuarán todavía no está establecido, pero España actuará en la primera mitad.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.