- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- 'OT 2023': Te contamos todo sobre el regreso en Prime Video
'Cover Night' fue la apuesta de RTVE para conocer nuevos talentos capaces de versionar éxitos que han calado a lo largo de los años. El concurso está presentado por Ruth Lorenzo y cuenta con un jurado conocido a nivel internacional: Miguel Bosé, Mónica Naranjo, Chanel Terrero y Juan Magán.
Sin embargo, este formato no ha cumplido con las expectativas marcadas por el ente público, según reportan los datos de audiencia desde su estreno hace unos meses (592.000 espectadores de media y 6,9% de cuota de pantalla). 'Cover Night' se despidió la semana pasada con un pobre 6,9% de cuota de pantalla y 592.000 espectadores de media con la victoria de Jesus Martí. Un programa que ha contado con un respaldo económico muy elevado y así lo demuestra el presupuesto destinado por RTVE para este programa, que viendo las cifras de audiencia, está muy lejos de haber sido rentable.
El ente de comunicación dedicó un total de 9,4 millones de euros, IVA incluido, para la producción de este programa que tuvo un total de 12 entregas. Esto no es todo, el citado medio ha desvelado el dinero que han cobrado las estrellas de este formato. Miguel Bosé, Mónica Naranjo, Chanel Terrero y Juan Magán habrían cobrado cada uno 25.000 euros por programa. Por lo tanto, cada miembro del jurado se habría llevado 300.000 euros por las 12 entregas del formato, según cifras desveladas por Semana.
Además, durante los programas han actuado varios artistas como Pitingo, Pablo López o Niña Pastori. Cada uno podrían haber cobrado unos 7.000 euros, y 9.000 euros los que actuaron en la final.
Salarios desorbitados también en 'Masterchef'
Hace unos meses los espectadores también se llevaron las manos a la cabeza cuando se desvelaron los sueldos del jurado de 'Masterchef', que precisamente, está producido por Shine Iberia, la misma empresa que se encarga de 'Cover Night'.
Según la información a la que ha tenido acceso Público tras una petición en el Portal de Transparencia que llevó a la resolución del Consejo, el salario más elevado entre los presentadores de RTVE en 2022 fue el de Eva Soriano, que cobraba 11.000 euros por cada emisión de La noche D, formato que heredó de Dani Rovira y que desapareció de la parrilla el pasado verano debido a sus bajas audiencias.
Muy cerca de ella se encuentran los presentadores de MasterChef (Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez), que se embolsan 10.000 euros por cada entrega del concurso culinario, que se ha convertido en la producción estrella de RTVE desde hace algunos años. Ellos serían los grandes rostros del ente público, ya que la tercera posición, la de Javier Ruiz al frente de Las claves del siglo XXI, desciende hasta los 5.000 euros por programa.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.