Esta undécima edición ha sido de lo más tensa. Jotha ha sido bautizado, tanto por el público como por sus compañeros, como el gran villano de la edición. Es un papel que le gusta, le encanta jugar y no le molesta que los demás hagan lo mismo cuando tienen la oportunidad, como cuando mandó "para casa" a Luca, el concursante acusado de tongo en 'Masterchef 11'.

    Entre broma y broma, Jotha, el expulsado del programa de ayer, llamó a sus compañeros "pandilla de Cayetanos", ¿qué significa y por qué piensa así? "Un pijito rico, que vienen de familia adinerada, que tienen pasta, que vienen de barrios buenos, tienen ropa de marca", explicó Jotha. Álex no daba crédito a lo que escuchaba. "Pero si mi familia no tiene dinero, son currantes. Mi padre mecánico", se defendía Álex. "Es más de barrio que los columpios del parque", señaló Jordi Cruz, que aseguró que quizás Jotha tenía "un poco de complejo".

    "Puede parecer que me dan rabia los Cayetanos, pero para nada. Yo soy la resistencia, el último superviviente, aquí voy a estar luchando hasta el final", dijo el expulsado de anoche. "Mi abuela tiene billetes pero han currado toda su vida para tener billetes", siguió defendiéndose Álex. Durante el cocinado en exteriores, cuando Álex destrozó una merluza al intentar limpiarla, Jotha siguió picando al benjamín de la edición, dejando caer que si a él le hubieran pagado un curso de 30.000 euros también sabría limpiar el pescado. Precisamente, fueron Jotha y Álex los que protestaron por las valoraciones de Pepe Rodríguez.

    Álex se defiende en Twitter de las acusaciones de Jotha en 'Masterchef'

    "Por aclararlo porque veo comentarios que no entiendo. Volvamos a la vida real donde unos padres trabajan para que su hijo pueda cumplir sus sueños", comienza el comunicado que Álex ha querido publicar en Twitter para calmar el revuelo que se había creado en la red social.

    "Yo trabajo todos los fines de semana en un restaurante. Mi padre y madre de 8 a 20 de lunes a sábado en su propio taller. Mi hermano de 9 a 21 de lunes a sábado. Mis abuelos desde los 14 años hasta la jubilación cuando no tenían ni donde dormir por la pobreza y tuvieron que marchar de su pueblo en busca de trabajo como podían. Gracias a toda mi familia puedo estudiar mi profesión, a partir de ahí decir lo que os de la gana".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.