Cuando en 2019 se estrenó la serie Chernóbil hubo una auténtica revolución entre aquellos que disfrutaron de ella, por lo duro que resultó ver en imágenes las horas en las que se intentó frenar el desastre nuclear de la central nuclear ucraniana que aquel 26 de abril de 1986 pertenecía a la Unión Soviética. Sin embargo, aunque el éxito de esta ficción de HBO fue muy destacado, no es la única producción sobre desastres sanitarios, nucleares o ecológicos.
En casi todas las plataformas hemos podido ver series y películas de estas características, como Muerte en Salisbury o La zona en Movistar o Aguas oscuras en Amazon Prime Video, además de las últimas incorporaciones sobre la pandemia como Besos al aire en Disney+ o incluso formatos documentales como Vitals (HBO).
Ahora Filmin incorpora una nueva ficción de seis episodios estrenada en 2020 en Australia, sobre un caso de experimentos nucleares que trajeron terribles consecuencias. Se trata de Operación Búfalo, una serie que expone las pruebas atómicas británicas en territorio australiano en los años 50 son el telón de fondo de esta mezcla de thriller y sátira política. Esta lujosa producción de época refleja la histórica traición del gobierno australiano a sus ciudadanos, especialmente a quienes habitaban las zonas de los experimentos nucleares.
Operación Búfalo: sinopsis del thriller basado en hechos reales de Filmin
Entre 1956 y 1963 el gobierno británico realizó hasta siete pruebas nucleares en la región supuestamente despoblada de Maralinga, al sur de Australia. La primera de ellas recibió el nombre de Operación Búfalo. La región quedó contaminada con desechos radioactivos, lo que provocó que 30 años después el gobierno australiano indemnizara al pueblo aborigen de Maralinga Tjarutja con 13,5 millones de dólares por los perjuicios causados. La última limpieza de la zona se llevó a cabo en 2000, con un coste aproximado de 108 millones de dólares. Pero, ¿qué llevó a Australia a ceder sus tierras para unos experimentos nucleares que iban a comprometer durante tantos años la vida de su población?
Cuando el director Peter Duncan recibió el guion de esta serie, rápidamente vio un enorme potencial en la historia: Puede resultar algo macabro, pero encontré que encarnaba muchas de mis pasiones. Bombas atómicas, políticos, diplomáticos, soldados, un pueblo aborigen pisoteado, espías... Era irresistible. Duncan, que heredó de su madre el gusto por las novelas de espías -de Fleming a Le Carré pasando por Greene-, describe Operación Búfalo como una mezcla de thriller de espionaje y sátira política, al estilo de películas como Teléfono Rojo, volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1964) y Network, un mundo implacable (Sidney Lumet, 1976), que cita como referentes.
"Siempre he pensado, como escritor, que la sátira te permite traspasar los límites, especialmente cuando estás ficcionando la historia. Te permite ser más atrevido y algo más travieso, afirma, recordando que la historia le parecía a ratos tan absurda que tenía que recordarse a sí mismo que estaba hablando de una tragedia real y dolorosa para mucha gente: Permitir que otro gobierno arroje bombas sobre tu propio país, con pleno conocimiento de que tu gente morirá o sufrirá es una locura. Quería abrazar esta locura y usar esa energía para crear una historia que no solo fuera reveladora, sino también entretenida", expone Duncan.
Ewen Leslie (The Nightingale), Jessica De Gouw (The Crown) y James Cromwell (Succession) lideran el reparto de una producción nominada a 10 galardones en los Premios de la Academia Australiana del Cine y la Televisión.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.