- Merlí: Sapere aude ya se puede ver en Netflix
- La serie terminó en su segunda temporada
- Las mejores series de Netflix de 2022
Las ficciones sobre adolescentes suelen tener un fuerte componente de reflexión respecto a las preocupaciones y problemáticas de los jóvenes pero también hablan de evolución, de identidad, de sexualidad, de miedos e incertidumbres y de los primeros retos de la vida adulta. Esto conlleva que algunas se centren en tramas ligeras basadas en los sentimientos y que otras aborden el auténtico meollo del coming of age (proceso de maduración).
Si tuviéramos que elegir algunas que realmente representan a los adolescentes podríamos pensar en éxitos de audiencia y crítica como HIT, la serie de TVE con Daniel Grao como personaje principal. Pero antes hubo una que marcó un antes y un después en las series sobre la juventud: Merlí (TV3). En ella, un inspirador profesor de Filosofía, interpretado por Francesc Orella (Inés del alma mía, Maradona, sueño bendito) agitó las conciencias y los pensamientos de los estudiantes del Instituto Àngel Guimerá durante tres temporadas (disponibles en RTVE Play y Amazon Prime Video).
Sin embargo, el encanto de la ficción fue tal que, pese a una gran pérdida en el reparto, todavía se exploró un poco más su universo. Por eso, Movistar se embarcó en el proyecto Merlí: Sapere aude, un spin-off con la idea de recorrer los años de universidad del personaje de Pol Rubio. Tras la primera etapa en la plataforma de streaming de Telefónica, la serie ahora tendrá una segunda vida en Netflix, pues desde el viernes 25 de febrero ya está en su catálogo.
Merlí: Sapere aude: reparto del estreno de Netflix
Tres meses después de la muerte de Merlí, Pol (Carlos Cuevas, 45 revoluciones, Alguien tiene que morir) debe reconstruir su vida. Tras una época un poco desorientado, finalmente se anima a seguir estudiando y, como no podía ser de otro modo, se decide hacer la carrera de Filosofía en honor a su maestro. Una vez allí tendrá que asumir nuevos retos, ganar madurez y vivir experiencias que marcarán su camino hacia la vida adulta. Para ello encontrará a una nueva mentora que, aunque tiene un estilo diferente al de Merlí, supondrá un buen estímulo para el aprendizaje académico y personal de Pol. Ella es María Bolaño, a quien da vida María Pujalte (Los misterios de Laura, Vota Juan).
Además de los dos protagonistas, en la primera temporada de Merlí: Sapere aude, que ya podemos ver en Netflix, aparecen también David Solans, que repite como Bruno Bergeron, Pablo Capuz como Rai, Claudia Vega como Oti, Pere Vallribera como Biel Roca, Boris Ruiz como Alfonso Rubio y Azul Fernández como Minerva Picotti. Gloria Ramos (Campeones), Carmen Conesa y Silvia Marsó, también están en esta ficción.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.