• El callejón de las almas perdidas da el salto de las salas a las plataformas en Disney Plus
  • La segunda adaptación del libro de William Lindsay Gresham, dirigida por Guillermo del Toro, se puede ver en streaming desde el miércoles 16 de marzo.

En 1947 el director Edmund Goulding estrenó El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley), una película de cine negro bajo el amparo de 20th Century Fox protagonizada por Tyrone Power y basada en la novela del mismo título de William Lindsay Gresham. Lo tenía todo para triunfar: una trama intrincada de misterios y conspiraciones, un retrato del entorno criminal y hasta una femme fatal y, pese a las variadas críticas que recibió en la época, hoy se considera una joya del noir.

Eso debió pensar Guillermo del Toro cuando se propuso dirigir un remake más de 70 años después. Este tenso thriller, en clave de lo que hoy se denomina 'neo-noir', que coescribió con Kim Morgan, emplaza todos los elementos del género en medio de un ambiente oscuro construido en torno a la vida de feria.

SUSCRÍBETE YA A DISNEY+

El callejón de las almas perdidas: reparto y sinopsis de la película de Guillermo del Toro

Cuando el carismático pero desafortunado Stanton Carlisle (Bradley Cooper, Serena) se gana la simpatía de la vidente Zeena (Toni Collette, ¿Sabes quién es?) y su ajado marido mentalista (David Strathairn, El legado de Bourne) en una feria ambulante, se trabaja un aparente billete de oro al éxito. Cuanto más usa sus nuevos conocimientos para timar a la rica élite neoyorkina de los años 40, más crece su ambición.

Pronto, con la virtuosa y leal Molly (Rooney Mara, La carta secreta) a su lado, Stanton monta un timo para atrapar a un rico magnate (Richard Jenkins, ) con la ayuda de una misteriosa psiquiatra (Cate Blanchett, Mrs. América) que podría acabar siendo su más formidable oponente. En este reparto lleno de estrellas también nos encontramos a Willem Dafoe (Arde Mississippi), Ron Perlman (Outlander) y Mary Steenburgen (Plan en Las Vegas).

Entre el thriller psicológico y el suspense, este feriante manipulador vivirá situaciones insólitas que le harán replantearse sus objetivos, tal como ya ocurría en la primera adaptación de la novela, demostrando que todos los actos (malvados) tienen consecuencias (malas).

Crítica de El callejón de las almas perdidas (2021)

Guillermo del Toro, tan profuso en el uso de criaturas de toda índole en sus películas, por primera vez se queda en un relato más terrenal y humano que fantasioso, donde "el hombre es un lobo para el hombre", como decía Thomas Hobbes, pero no necesariamente unos para otros, sino más bien cada uno para sí mismo.

En tan solo tres actos recorremos las fases de la mentira: aprenderla, emplearla con los demás y aplicársela a uno mismo. La catarsis de esta historia llega de la mano de la clásica femme fatale del noir, interpretada por una siempre notable Cate Blanchett, que dará su propia medicina al iluso embaucador (Bradley Cooper), convirtiéndolo en el timador timado.

Precisamente, en la línea del fatalismo del cine negro, el relato nos conduce (de forma errática, eso sí) a la condenación de los personajes. Sin embargo, estéticamente hacemos ese viaje con un color y un brillo en la puesta en escena que contrastan con el recorrido narrativo del filme. Sin duda, es una propuesta interesante de del Toro, que explora nuevos registros y nos ofrece un entretenimiento singular en su filmografía.

SUSCRÍBETE YA A DISNEY+

El callejón de las almas perdidas: dónde ver la película de 2021

La película, que se estrenó en diciembre de 2021, ha tenido un recorrido relativamente corto en las salas. Su recaudación no ha sido la esperada, quedando aproximadamente a la mitad de los costes de producción. Sin embargo, la crítica sí avala la nueva versión de El callejón de las almas perdidas, que acumula cuatro nominaciones a los Oscar 2022. Para quienes quieran entender porqué, podrán descubrirlo en Disney Plus desde el miércoles 16 de marzo, fecha en la que empieza a estar disponible la película en la plataforma. Pero los espectadores deben saber que la versión que verán es la primera en estrenarse en salas, en color, pese a que, para los románticos del cine en blanco y negro, en algunas salas muy localizadas también se ofrecieron algunos pases del filme en este formato.

Los regalos de coleccionista que todo fan de Disney quiere tener
Disney. Obras maestras
Libros Disney Disney. Obras maestras
Crédito: Amazon
Reloj Mickey Mouse Unisex
Disney Reloj Mickey Mouse Unisex
Crédito: Amazon
Taza Monstruos S.A.
Disney Taza Monstruos S.A.
Crédito: Amazon
Calcetines
Disney Socks And Underwear Calcetines
Crédito: Amazon
Funko  Mickey's 90th Anniversary
Funko Mickey's 90th Anniversary
Crédito: Amazon
Pack 7 Figuras Toy Story 4
Mattel Pack 7 Figuras Toy Story 4
Crédito: El Corte Inglés
Zapatilla Bota Mickey Mouse
Disney Zapatilla Bota Mickey Mouse
Crédito: lefties
Sudadera con capucha Peter Pan
Disney Sudadera con capucha Peter Pan
Crédito: Amazon
Party & Co Disney
Diset Party & Co Disney
Crédito: Amazon
El gran atlas Disney: Libro ilustrado
LIBROS DISNEY El gran atlas Disney: Libro ilustrado
Funko Vinyl SodA
Funko Vinyl SodA
Crédito: Amazon
Gorra Mickey Mouse
Collabs Gorra Mickey Mouse
Crédito: Amazon
Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.