- Judd Apatow vuelve a nuestras pantallas tras dos años de parón
- La burbuja (The Bubble) retrata los estragos causados por la pandemia en los rodajes en clave de comedia
- Las mejores películas de risa para ver en Netflix
Las películas que hablan del propio cine siempre nos descubren nuevos encantos de esta industria de las ilusiones. Eso es lo que debió pensar Judd Apatow (Si fuera fácil) cuando ideó su último largometraje. La cuestión es que el director, junto a Pam Brady, construyó un guion que combinase un retrato de un complejo rodaje bañado de la realidad social más reciente, el coronavirus.
Así es como nace La burbuja (The Bubble), una comedia sobre el rodaje (ficticio) de una exitosa franquicia de acción, Bestias de los riscos, que incluye dinosaurios voladores. La cuestión es que la grabación de una nueva secuela corre el peligro de interrumpirse por el inicio de la pandemia de Covid-19. Mientras todos nos encerramos en nuestras casas el entretenimiento audiovisual fue uno de los cabos a los que nos aferramos con todas nuestras fuerzas para mantener las cabezas ocupadas mientras el horror inundaba las urgencias y UCIs de los hospitales.
Esta película, que se estrena en Netflix el viernes 1 de abril, trata de retratar el esfuerzo casi heroico de los artistas que volcaron tiempo y efectivos económicos en seguir produciendo películas y series que entretuviesen al público en una época difícil para todos. La burbuja muestra el reto del equipo de rodaje de la saga, que se propone mantener su plan de producción hasta el final, para lo que actores y técnicos generan una burbuja pandémica en un hotel.
La burbuja (The Bubble): reparto y tráiler de la nueva comedia de Judd Apatow, en Netflix
De la pandemia también se puede hacer comedia. Era quizá la tarea más difícil, especialmente en los inicios de la expansión de la Covid-19, cuando todos teníamos la sensibilidad muy alta. Pero, ahora que la situación ha mejorado notablemente, en buena medida gracias a la efectividad de las vacunas, ya son varios los ejemplos de producciones nacionales e internacionales que se han atrevido a sacar carcajadas en torno a situaciones que ha generado el coronavirus.
Igual que ya hicieron Diarios de la cuarentena o Calle de la Humanidad, 8, Judd Apatow ha pensado una circunstancia derivada de la pandemia de la que se pueda extraer la risa, como es el aislamiento. Solo que en esta ocasión, en lugar de hablar de los roces comunes de unos vecinos repasa una situación de excepción, la convivencia de un equipo de trabajo en el medio que más controla, el cine. Lo cierto es que, pese a la perspectiva cómica de la que se impregna La burbuja, estos hechos probablemente traigan recuerdos a equipos como el de la película Culpable, protagonizada por Jake Gyllenhaal, pues precisamente sacaron adelante el proyecto gracias a la creación de un rodaje-burbuja durante 11 intensos días.
Para poder extraer una visión cómica de este extremo rodaje de Bestias de los riscos 6, Judd Apatow ha contado con Karen Gillan (saga Vengadores), Pedro Pascal (The Mandalorian), su esposa Leslie Mann (Vacaciones), y su hija Iris Apatow (Love), Maria Bakalova (Borat 2), David Duchovny (Expediente X), Keegan-Michael Key (Archer), Peter Serafinowicz (Miracle Workers), Fred Armisen, Guz Khan, Danielle Vitalis, Rob Delaney, Maria Bamford, Kate McKinnon, Dave Simon y Chris Witaske. Su contribución a la sátira es clave para que la exageración de este difícil contexto pandémico, que tanto ha dificultado el funcionamiento fluido y normal de la industria cinematográfica, haga verdadera gracia.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.