- David Chase regresa con una nueva historia de Los Soprano, esta vez en formato película
- Santos criminales sirve de precuela de la serie, con Michael Gandolfini interpretando la versión joven del personaje que encumbró a su padre
- Los Soprano se reúnen para celebrar el 20 aniversario de la serie
Estamos habituados a que los universos cinematográficos se expandan en múltiples formatos. Merchandising, libros y juegos han ido revolucionando la industria ampliando la trascendencia de cualquier estreno hasta convertirlo en un fenómeno social. Son múltiples los ejemplos como ocurre con las sagas Star Wars, El Señor de los Anillos o Harry Potter, por hablar de algunas de las más famosas. En algunos casos incluso han propiciado la creación de series que amplían el imaginario creado para los filmes o generan una poderosa expectación de cara a posibles reencuentros de los equipos y el reparto.
Sin embargo, es menos habitual que ese proceso lo inicie una serie y a continuación se genere una película que ahonde en tramas y personajes o aporte nueva información de los mismos. Pese a que es menos común, sí podemos encontrar varios ejemplos, como ocurre con Downton Abbey y La corona partida (continuación de Isabel).
Esta es la estrategia que ha seguido David Chase, creador de Los Soprano que, junto a Lawrence Konner en el guion y Alan Taylor en la dirección, ha devuelto a los fanes a su familia de mafiosos favorita. El medio para lograrlo ha sido una película titulada Santos criminales, que ejerce de precuela de la famosa serie.
El filme, que se estrena en HBO Max el martes 5 de abril, está ambientado en la conflictiva época de los disturbios de Newark, cuando las bandas rivales de mafiosos empezaron a revelarse desafiando a la poderosa familia DiMeo para conseguir el control de la ciudad. Así descubrimos la juventud del gángster de Nueva Jersey Tony Soprano.
Santos criminales: sinopsis y reparto de la precuela de Los Soprano
El joven Anthony Soprano crece en una de las épocas más tumultuosas de la historia de Newark. Va camino de convertirse en un hombre justo cuando surgen los gánsters rivales que desafían a la todopoderosa familia criminal DiMeo en una ciudad cada vez más dividida por las razas. Dickie Moltisanti, el tío al que idolatra, está atrapado en estos tiempos revueltos y lucha por sacar a flote sus responsabilidades profesionales y personales. La influencia que ejerce sobre su sobrino ayudará a convertir a este impresionable adolescente en el todopoderoso jefe de la mafia que conoceremos más adelante: Tony Soprano.
Lo más especial de la propuesta, que narrativamente tampoco descubre grandes cosas del universo de Los Soprano, es ver a Michael Gandolfini afrontando el reto de dar vida a la versión más joven del personaje que lanzó a la fama a su padre, James Gandolfini (). Junto a él también aparecen entre el reparto Alessandro Nivola (Selma), Leslie Odom Jr. (Asesinato en el Orient Express), Vera Farmiga (Halston, Ojo de Halcón), Jon Bernthal (The Punisher), Corey Stoll (House of Cards, Billions), Ray Liotta (Uno de los nuestros), Michela De Rossi, Billy Magnussen (El puente de los espías), John Magaro (La gran apuesta), Samson Moeakiola (Hawai 5.0), Joey Diaz y Germar Terrell Gardner.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.