- Las mejores series de Netflix recomendadas en 2022
- Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año
- Las 25 mejores series para ver en familia en Netflix
La Geeked Week de Netflix ha cundido de lo lindo. La lista de estrenos de la plataforma es tan extensa que en los meses de otoño e invierno vamos a tener serios problemas para elegir qué ver entre todas sus películas y series nuevas y las siguientes temporadas de nuestras ficciones favoritas. Entre las confirmaciones más esperadas están las continuaciones de Estamos muertos, Manifest o Destino: La saga Winx, pero también hay cabida para unos cuantos proyectos inéditos que ampliarán la larga lista de contenidos originales de Netflix.
Entre los más celebrados están Miércoles y Guillermo del Toro's Cabinet of Curiosities, de los cuales hemos podido ir conociendo los primeros detalles. Pero, como era de esperar, no son los únicos en llegar. Las películas también tienen cabida entre los estrenos de Netflix y una de las más llamativas es La escuela del Bien y del Mal.
Se trata de un filme que adapta la saga literaria de Soman Chainini en su salto a la pantalla que ve la luz en Netflix el miércoles 19 de octubre. La serie de libros recorre un mundo de fantasía a través de las vivencias de Sophie y Agatha, dos buenas amigas que comparten un vínculo bastante insólito. Por un lado, Sophie adora los cuentos de hadas y sueña con huir de su vulgar vida de pueblo, mientras que Agatha, con su lúgubre imagen, tiene madera de auténtica bruja.
La escuela del Bien y del Mal: reparto y sinopsis de la película que adapta la saga literaria en Netflix
La adaptación de La escuela del Bien y del Mal pretende ser fiel a la historia original, reflejando esa curiosa amistad entre Sophie y Agatha a través de las interpretaciones de Sophia Anne Caruso (Smash, Last Week Tonight with John Oliver) y Sofia Wylie (High School Musical: El musical: La serie), respectivamente. Ellas transmitirán la conexión especial de sus personajes y su particular relación con la magia.
Durante una noche de luna roja como la sangre (mito de la magia empleado en otras ficciones como Perfectos desconocidos), una poderosa fuerza las arrastra a la Escuela del Bien y del Mal, el lugar donde empieza la verdadera historia de todo gran cuento de hadas. Sin embargo, nada sale como estaba previsto, ya que Sophie va a parar a la Escuela del Mal, dirigida por la glamurosa y mordaz Lady Lesso (Charlize Theron, La vieja guardia), mientras que Agatha acaba en la Escuela del Bien, bajo la supervisión de la alegre y bonachona profesora Dovey (Kerry Washington, The Prom, Little Fires Everywhere, Scandal).
Junto a este elenco principal de mujeres, completan el reparto varios pesos pesados de la interpretación como Michelle Yeoh (The Witcher: Blood Origin, Star Trek: Discovery), Rachel Bloom (Robot Chicken), Laurence Fishburne (Black-ish), Ben Kingsley (Tutankamón), Patti LuPone (Hollywood) y Rob Delaney (Argylle).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.