En 1996 Shinji Mikami y Tokuro Fujiwara revolucionaron el mercado de los videojuegos con el lanzamiento para Play Station de Biohazard, más conocido mundialmente como Resident Evil. Han pasado 26 años desde entonces y hoy en día es considerada una de las franquicias más rentables del sector audiovisual. Además de múltiples versiones de los videojuegos, también se han desarrollado varias películas y series, tanto en acción real como en animación, pero también cómics, figuras de acción, merchandising...

Por eso los fanáticos de esta saga de terror multimedia celebran cada vez que hay un nuevo lanzamiento que amplíe sus horizontes y alimente la curiosidad de todos sus seguidores. Pues bien, Netflix tiene una buena noticia para todos ellos. Desde el jueves 14 de julio la plataforma pone a disposición de sus suscriptores la nueva aventura de la franquicia, la serie de acción real Resident Evil.

Resident Evil: todos los detalles de la serie de Netflix

Año 2036. Catorce años después de que la propagación del virus Alegría causara tanto dolor y desatase un apocalipsis global, Jade Wesker lucha por sobrevivir en un mundo plagado de criaturas sedientas de sangre. En este estremecedor escenario, Jade vive atormentada por su pasado en la nueva Ciudad Raccoon, donde un día estuvo la antigua urbe del mismo nombre, donde sufre las consecuencias de ser hija de Albert Wesker, el jefe del departamento STARS que en realidad trabajaba en secreto para la siniestra Corporación Umbrella.

Pero su principal motivo de sufrimiento es lo que le pasó a su hermana Billie durante su infancia. Ahora, Jade jura acabar con los responsables mientras lucha por sobrevivir en un mundo infectado.

Para sacar adelante esta historia Netflix ha contado con Ella Balinska (Los asesinatos de Midsomer, Los ángeles de Charlie) como Jade Wesker, Adeline Rudolph (Las escalofriantes aventuras de Sabrina, Riverdale) en la piel de Billie Wesker y Lance Reddick (El joven Sheldon, Bosch, Castlevania) en el papel de Albert Wesker. Junto a ellos también aparecen Siena Agudong (Nicky, Ricky, Dicky y Dawn, Star Falls) y Tamara Smart (La peor bruja), como las versiones más pequeñas de Billie y Jade, Ahad Raza, Paola Núñez, Connor Gosatti, Turlough Convery, Lea Vivier, Susana Franco, Mpho Osei Tutu y Anthony Oseyemi.

Resident Evil: las películas y series de la saga

Los ocho episodios de la nueva serie de Netflix no son la única referencia audiovisual que amplía el universo de los videojuegos. Antes de Resident Evil, la franquicia estrenó nada menos que 7 títulos de acción real que están protagonizados por Mila Jovovich (El quinto elemento, Survivor) y dirigidos, en su mayoría, por Paul W. S. Anderson. También se estrenaron otras tres películas de animación, como también fue el caso de la serie Resident Evil: Infinite Darkness, la única de la saga hasta este 2022 con la nueva entrega en live-action.

resident evil  official teaser

Películas en acción real

  1. Resident Evil (2002)
  2. Resident Evil: Apocalipsis (2004)
  3. Resident Evil: Extinción (2007)
  4. Resident Evil: Afterlife (2010)
  5. Resident Evil: Retribuition (2012)
  6. Resident Evil: Capítulo final (2017)
  7. Resident Evil: Welcome to Racoon City (2021)

Películas de animación

  1. Resident Evil: Degeneration (2008)
  2. Resident Evil: Damnation (2012)
  3. Resident Evil: Vendetta (2017)
Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.