La franquicia Scream podría ser una de las más reconocidas e influyentes del género de terror, ya que hace referencia descaradamente a otras películas del género y se vuelve totalmente meta en su análisis de la trama, y ahora llega a Amazon Prime Video. Después de cuatro películas, todas ellas dirigidas por el difunto Wes Craven y escritas por Kevin Williamson (salvo Scream 3), Scream de 2022 ofrece a otro equipo de cineastas la oportunidad de infundir una nueva energía a la larga franquicia. Dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett a partir de un guión de James Vanderbilt y Guy Busick, Scream resulta familiar, pero no teme criticar su existencia al tiempo que ofrece un comentario sobre la nueva ola de terror y la toxicidad del fandom.

scream

Veinticinco años después de la primera cadena de asesinatos en Woodsboro, Sam Carpenter (Melissa Barrera) regresa a su ciudad natal después de que su hermana adolescente, Tara (Jenna Ortega), sea atacada por un nuevo asesino que lleva la máscara de Ghostface. No parece haber una razón por la que Tara sea el objetivo del asesino, pero Sam pronto descubre que Ghostface ha vuelto por un oscuro secreto que ha estado albergando de su pasado. Sam acude a Dewey Riley (David Arquette) en busca de ayuda, lo que también hace que Sidney Prescott (Neve Campbell) y Gale Weathers (Courteney Cox) vuelvan a la acción mientras luchan por evitar que Ghostface se cobre más víctimas.

Incluso después de cuatro películas, Scream -que elimina el número 5 de su título por razones que se mencionan en la película- sigue siendo ingeniosa. Una gran parte de lo que hizo que la primera película y sus secuelas, aunque quizás en menor medida, fueran tan memorables es el misterio de los asesinatos en su centro. Nunca se trataba sólo de los asesinatos o de las razones por las que los asesinos iban a por tantos, sino del juego de adivinanzas que llevaba la historia hasta el final. Scream ciertamente cumple en ese aspecto, con los propios personajes que no saben en quién confiar cuando algunos empiezan a volverse contra los demás ante la duda. En términos de terror, la franquicia nunca fue tan aterradora, y Scream 5 sigue en esa línea. Los asesinatos son servibles, ocasionalmente truculentos y creativos, pero no tan emocionantes como el misterio y el suspense que supone intentar escapar de ser encontrado y apuñalado por Ghostface. En este sentido, los sustos son más bien decepcionantes, pero por suerte quedan eclipsados por las mejores cualidades de la película.

scream 2022 amazon prime video

Cada secuela ha tratado de mejorar su juego y la de 2022 no es diferente, lanzando un montón de meta-comentarios sobre las películas de slasher de la vieja escuela frente al horror elevado y lo que los diferencia. La nueva Scream no deja de lado a sus fans, pero se asegura de dirigirse a un público más reciente, uno que ha crecido con películas de terror como The Babadook y Hereditary (ambas referenciadas en Scream). La película es aguda, especialmente en su análisis del terror, cortando las capas del género, la propia franquicia de Scream y las reglas de supervivencia. Pero quizá lo más mordaz sea su comentario sobre la obsesión por la primera película de una franquicia y cómo puede conducir a la toxicidad del fandom.

VER PELÍCULA

Sin embargo, la forma en que los personajes originales son introducidos de nuevo en la trama principal es orgánica, dándoles su merecido al tiempo que se toma el tiempo para establecer las nuevas incorporaciones, su conexión entre sí y con las películas anteriores de Scream. La quinta entrega ofrece una actualización de lo que Sidney, Dewey y Gale han hecho en sus vidas desde Scream 4 sin tener que dar al público un volcado de información, ciñéndose a la historia en cuestión. Y que conste que Campbell, Cox y Arquette siguen estando muy bien en sus papeles. Del nuevo reparto, Jenna Ortega (You) y Melissa Barrera (In the Heights) son particularmente excelentes, interpretando de forma creíble a unas hermanas que se preocupan mucho la una por la otra, pero que se han distanciado con los años. Jack Quaid (The Boys), en el papel de Richie, es un forastero en Woodsboro y el actor aprovecha bastante ese hecho.

scream

Las secuelas son difíciles de hacer bien, de forma que amplíen la historia establecida y mantengan las cosas frescas, pero Scream lo consigue en su mayor parte y de forma inteligente. Introduce nuevos personajes que se distinguen y mantiene la conexión con las otras películas, al tiempo que critica estos mismos aspectos. Los comentarios de terror siguen siendo de primer nivel, y la quinta entrega demuestra que la franquicia de Scream sigue siendo buena.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.