- Las 60 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las mejores series cortas de Amazon Prime Video
- Las 8 mejores películas de Amazon Prime Video 2023
- Las 23 mejores series de Amazon Prime Video de 2023
- Las 50 mejores películas de terror de Amazon Prime Video
En alguna ocasión hemos tenido la oportunidad de hablar de la importancia del género de terror en el cine español. Este tipo de películas ha permitido a varios directores nacionales desarrollar su creatividad en historias, efectos y puesta en escena poco habituales en otros géneros. Haciendo este tipo de filmes se ha llegado a generar una auténtica industria del cine de terror de "marca España" y las salas y plataformas lo apoyan y demuestran su éxito. Entre los últimos lanzamientos se encuentra Venus, la película de Jaume Balagueró (REC, Mientras duermes, Way Down) que genera más de un susto en cines desde el pasado 2 de diciembre. Desde el 1 de febrero será posible ver el filme en plataformas.
En Venus descubrimos la historia de gángsters y narcotráfico en un entorno de ciencia ficción terrorífico, una coctelera de géneros que contribuye a un clima de tensión que adapta la historia original de H.P. Lovecraft. Además, esta película, producida por Pokeepsie Films, pasa a formar parte de la ya popular The Fear Collection, un proyecto aglutinador al estilo Historias para no dormir que nace con el afán de convertirse en una antología de películas de terror.
Venus: dónde ver la película de terror en plataformas
El terror de Venus da el salto de las salas de cine a las pantallas de televisión y dispositivos. El guion de Fernando Navarro y Jaume Balagueró y su resultado en imagen se podrán disfrutar (o sufrir un poco, tratándose de un filme de terror) desde la comodidad de nuestro sofá gracias a Amazon Prime Video, plataforma que apuesta por este género de forma habitual como ya hemos visto en otros estrenos como el de Veneciafrenia o La abuela, el pasado año 2022. Venus está disponible en streaming a partir del 1 de febrero.
Venus: sinopsis y reparto de la película de Amazon
Lucía es bailarina en un club techno. Pero su trabajo no solo no tiene una gran remuneración sino que también le da acceso a un mundo turbio y arriesgado en el que se mueve mucho dinero: el narcotráfico. Es por eso que un día roba un alijo de pastillas de los gangsters propietarios de la discoteca, pero descubren su maniobra.
Es entonces cuando comienza a seri perseguida por los mafiosos, viéndose obligada a refugiarse en un bloque de pisos llamado Venus, en el que viven su hermana Rocío y su sobrina Alba. Acechada por los traficantes, descubrirá que aquel edificio alberga un mal más terrible que sus perseguidores: unas fuerzas sobrenaturales malévolas que acechan a sus habitantes. El horror invade los pasillos de cemento de un complejo residencial maldito en las afueras de Madrid.
El reparto está liderado por Ester Expósito (Élite, Alguien tiene que morir), acompañada por Inés Fernández (Estoy vivo), Ángela Cremonte (Las chicas del cable, Mentiras), Magüi Mira, Fernando Valdivieso (Vis a vis, Cuéntame cómo pasó), Federico Aguado (Amar es para siempre, Inés del alma mía), Alejandra Meco, Aten Soria, María José Sarrate y Fran Boira, entre otros.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.