- 'El desafío 2023': estreno y concursantes de la temporada 3
- 'Entre tierras': reparto de la nueva serie de Antena 3
- 'Cristo y Rey': reparto, tráiler y fecha de estreno
- Las mejores series españolas que podrás ver en 2023
Del mismo modo que ocurre con la literatura, el género de época tiene muchos adeptos en el audiovisual. Desde las basadas en hechos reales, las que adaptan novelas a las que tienen un guion completamente original, este tipo de ficciones conquistan al público en televisión generalista y plataformas. Títulos como Los herederos de la Tierra, Isabel o Los Bridgerton demuestran que este tipo de producciones gozan de muy buena salud. Quizá por eso Atresmedia haya querido apostar por una nueva serie de época para sus próximos lanzamientos. Producida por Buendía Estudios (Cardo, La pasión turca, Las noches de Tefía, Heridas), según avanzaba Fórmula TV, esta primavera comienza el rodaje de Beguinas.
Tras el éxito de La cocinera de Castamar el grupo mediático trata de recuperar las buenas cifras de audiencias que generan las ficciones de corte histórico con esta serie cuya temporada constará de 10 capítulos de 50 minutos de duración. Pero para irnos enganchando a esta historia, primero tenemos que saber en qué consiste la historia de Beguinas, quiénes la protagonizan y dónde podremos verla.
Beguinas: sinopsis, reparto y dónde ver la serie en televisión
Para entender el origen de la idea que basa Beguinas debemos saber que las beguinas formaban una comunidad de mujeres que dedicaban su vida a la ayuda a los desamparados, enfermos, mujeres, niños y ancianos, pero también a labores intelectuales. Procedentes de diferentes estamentos, organizaban la ayuda a los pobres y a los enfermos, tanto en hospitales como en la calle. Los primeros beguinatos se fundaron en 1170 en Bélgica y posteriormente se propagaron por Europa. Lo más llamativo de esta organización es que, de forma extraordinaria, sus acciones no obligaban a sus miembros a pertenecer a ninguna orden eclesiástica ni cumplir leyes monásticas, pese a su labor estaba profundamente ligada con la ayuda al prójimo, como reza la religión cristiana.
Por ello Beguinas, que se podrá ver a través de Antena 3, nos adentra en Sevilla en pleno siglo XVI, donde descubriremos a Lucía de Avellaneda (Amaia Aberasturi), que celebra su fiesta de compromiso con el Marqués de Peñarrosa, un noble elegido por su hermano para reforzar el status financiero y social de la familia. En medio del festejo, la prometida recibe una misiva inesperada de una mujer que asegura ser su madre y que la reclama en su lecho de muerte en un beguinato. Allí se abre a un mundo nuevo y, además, conocerá el amor a través de una pasión pura e irrefrenable, pero prohibida.
Fuerte y rebelde, estará dispuesta a cometer la osadía de cuestionar su propio status y de enfrentarse hasta a la Santa Inquisición, y encontrará la valentía para entregarse a un amor imposible con Telmo Medina (Yon González), un hombre judío que debe ocultar sus creencias y su pasado. Ambos tratarán de sortear las imposiciones sociales de la época, muy marcadas por el linaje y la religión, y lo arriesgarán todo por amor.
A Amaia Aberasturi y Yon González les acompañan en el reparto Bea Segura, Jaime Olías, Silma López, Ella Kweku, Melani Olivares, Lucía Caraballo, Meritxell Calvo, Laura Galán, Ignacio Montes, Antonio Durán ‘Morris’, Jonás Berami, Javier Beltrán, Carmen Esteban, Cristina Plazas y Elisabet Gelabert, entre otros.
A través de la experiencia de esta mujer y sus compañeras de actividades solidarias, la serie ahonda en las relaciones de la época, de índole amoroso y sexual, además de la sororidad femenina, las convenciones sociales, el papel de la mujer frente a la Iglesia o la ciencia y su papel político en la sociedad medieval.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.