- Las 80 mejores películas para ver en Amazon Prime Video
- Las 45 mejores películas de acción de Amazon Prime
- Las 29 mejores películas de Amazon Prime Video 2023
El streaming ha demostrado el gusto de la audiencia por el género de acción, uno de los más prolíficos en todas las plataformas. Entre ellas, Amazon Prime Video ha apostado por este tipo de series y películas en múltiples ocasiones, tanto fichando grandes estrenos de cine, como lanzando sus propias producciones. Títulos como 'Operación Fortune', 'John Wick 4', 'Citadel' o 'La lista final' avalan la solvencia del proveedor de vídeo a la carta. Sin embargo, hay una de sus propuestas que ha destacado entre el público desde su lanzamiento en 2018: 'Jack Ryan'.
Titulada en inglés como 'Tom Clancy's Jack Ryan', en referencia a la pretendida fidelidad de la adaptación respecto a las novelas de su creador, 'Jack Ryan' se estrenó como una reinvención del universo del agente de la CIA que habíamos visto previamente en cines, encarnado por Harrison Ford, Alec Baldwin, Ben Affleck y Chris Pine en sus diferentes versiones. Con John Krasinski al frente del reparto, esta ficción pretendió dar continuidad a las historias de Clancy con un único actor como Ryan. Así, durante 3 temporadas, el inolvidable Jim de 'The Office' se ha entregado a la acción, esa que termina en la cuarta tanda que llega el viernes 30 de junio a Amazon Prime Video, a razón de dos episodios semanales. Por ello, es un buen momento para reivindicar esta serie y contaros algunos motivos por los que merece la pena verla.
Cuatro razones para ver la trepidante temporada final de 'Jack Ryan', la serie de John Krasinski en Amazon
Cuando una serie está a punto de terminar es un buen momento para repasar sus fortalezas y apreciar las aportaciones que ha hecho al entretenimiento y el audiovisual. En el caso de 'Jack Ryan', nos ha permitido ahondar en la historia de este personaje, tal como la ideó Tom Clancy como realmente merece, y no en los fragmentos que los filmes nos habían aportado. Como llega el momento de decir adiós en su cuarta y última temporada, tanto para quienes la llevasen al día como para quienes se animen ahora a verla, hemos recopilado cuatro razones por las que disfrutar de los 6 episodios finales de 'Jack Ryan'.
- La trama
La cuarta y última temporada de 'Jack Ryan de Tom Clancy' sitúa a su protagonista frente a la misión más peligrosa hasta la fecha: enfrentarse a un enemigo en su país y en el extranjero. Como nuevo director adjunto en funciones de la CIA, Jack Ryan recibe el encargo de destapar la corrupción interna y, al hacerlo, descubre una serie de operaciones encubiertas sospechosas que podrían dejar en evidencia la vulnerabilidad del país. A medida que Jack y su equipo investigan hasta dónde llega la corrupción, descubre una realidad mucho peor: la convergencia de un cártel de la droga con una organización terrorista, lo que revela una conspiración mucho más próxima y pone a prueba la fe de nuestro héroe en el sistema que siempre ha luchado por proteger.
2. El reparto
La serie cierra su andadura con John Krasinski como Jack Ryan, pero también agradecemos reencontrarnos con Wendell Pierce como James Greer, Michael Kelly como Mike November y Betty Gabriel como la directora en funciones de la CIA Elizabeth Wright, además de Abbie Cornish regresando como Cathy Mueller. Esta temporada se unen al reparto Michael Peña como Domingo Chavez y Louis Ozawa como Chao Fah, aunque también disfrutamos de la presencia de un español en los capítulos, Carlos Cabra ('La novia gitana', 'Libertad', 'Toy Boy').
3. La duración
La serie es muy ligera de ver, no solo por la acción asegurada que te mantiene alerta en todos los episodios (no en vano es una serie con trama de espionaje), sino también por el tiempo que compromete. Las tres primeras temporadas constan de 8 episodios cada una y la última tendrá tan solo 6, que podremos completar el viernes 14 de julio. Como remate, los episodios duran en torno a 40-50 minutos, haciendo mucho más apetecible el formato maratón para disfrutarla en Amazon Prime Video.
4. El ritmo
La última tanda de 'Jack Ryan' nos regala un desarrollo 'in crescendo' que hace que queramos pasar al siguiente capítulo y consumir la temporada 4 con avidez. Los primeros episodios se toman la molestia de exponer el nuevo caso que debe afrontar Ryan con cierta calma, para comprender las implicaciones que tiene para el personaje su nuevo puesto de liderazgo, pero también su responsabilidad para explorar las cloacas de su propia organización. De este modo, la ficción evoluciona del thriller político puro hacia la verdadera trama de acción en la que, ya sí, a partir de la mitad de la temporada, nos regala persecuciones y enfrentamientos con sus enemigos. ¿Qué más se puede pedir?
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.