Cuando llega el mes de octubre ya es costumbre esperar que las cadenas y plataformas se vuelquen con la temática de Halloween que incluye películas y series de terror. El miedo, desde el más familiar al verdaderamente siniestro y sangriento, va copando los estrenos del mes y Netflix suele ser la plataforma que se sitúa a la cabeza de este tipo de contenidos. Por ello ha querido contar con uno de sus creadores de confianza en este género para su último estreno. Mike Flanagan, responsable de títulos de éxito como 'La maldición de Hill House' y su secuela 'La maldición de Bly Manor', además de 'Misa de medianoche', vuelve a regalarnos su talento para el terror en la serie 'La caída de la casa Usher'.

La ficción, de 8 episodios, se basa en uno de los cuentos que Edgar Allan Poe publicó en la prensa en 1839, aunque finalmente fue recogido en el recopilatorio 'Tales' de 1846. La elección no es aleatoria, puesto que 'La caída de la casa Usher' es considerado uno de los cuentos góticos por excelencia, además de una de las mejores obras de Poe. No en vano tiene todos los elementos para generar inquietud: una casa embrujada, un paisaje lúgubre, una enfermedad misteriosa y el clásico juego de los gemelos/hermanos siniestros que se replica en múltiples producciones como 'El resplandor' o en la española 'Tin y Tina'. Te contamos todo lo que debes saber antes de adentrarte en el último gran estreno de Mike Flanagan en Netflix.

Sinopsis, reparto y crítica de 'La caída de la casa Usher', la nueva serie de terror de Netflix

Mike Flanagan vuelve a los relatos de casas misteriosas tras el impasse que supuso 'Misa de medianoche'. Como ya ocurrió en 'La maldición de Hill House' y 'La maldición de Bly Manor', muchos sucesos de lo más siniestros están a punto de emplazarse en una vivienda que encierra misterios. 'La caída de la casa Usher' arranca con un narrador anónimo que se acerca a la casa de Usher en un "día aburrido, oscuro y silencioso". Esta casa, propiedad de su amigo de la infancia, Roderick Usher, es sombría y misteriosa. En ella descubriremos que este hombre y su hermana Madeline, forman un despiadado tándem de hermanos que han logrado convertir la Farmacéutica Fortunato en un emporio de riqueza, privilegio y poder. Pero, cuando los herederos de la dinastía Usher empiezan a morir a manos de una misteriosa mujer con la que se relacionaron en su juventud, salen a la luz los secretos de su pasado.

El relato, aunque mantiene la esencia del original de Allan Poe, se actualiza en la versión de Flanagan perdiendo un poco de lustre. El trauma, las carencias afectivas y la melancolía se combinan con un miedo palpable y hasta sangriento, entre el terror físico y el psicológico. Sin embargo, en ocasiones, la serie se permite caer en cierto humor negro para servir de desahogo de la tensión que se sostiene a lo largo de los capítulos. Aunque sigue siendo retorcida, la adaptación de 'La caída de la casa Usher' queda un poco por debajo del eficaz y oscuro relato de Edgar Allan Poe.

the fall of the house of usher mark hamill as arthur pym in episode 106 of the fall of the house of usher cr eike schroter netflix 2023
Netflix


Eso sí, como producción audiovisual de terror funciona y buena parte del mérito es del reparto, que funciona en los códigos del género como un reloj suizo. Bruce Greenwood ('Bajo cero', 'The Resident') y Carla Gugino ('Un espacio entre nosotros', 'Sed de venganza'), que ya trabajaron juntos en 'El juego de Gerald' a las órdenes de Flanagan, además de Mary McDonnell ('Major Crimes') y Mark Hamill ('Knightfall', saga 'Star Wars') lideran este elenco que se completa con Kate Siegel, Zach Gilford, Annabeth Gish, Samantha Sloyan, Henry Thomas, Rahul Kohli, Michael Trucco, Robert Longstreet y Paola Nuñez, entre otros.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.