- Películas 2024: Top 5 y los estrenos más esperados del año
- Las 65 mejores películas de HBO Max que no te puedes perder
- Las películas más esperadas de HBO Max para el 2024
Fue uno de los estrenos más esperados de 2021 por la magnitud y el interés del proyecto. La última adaptación de 'Dune', la saga de novelas creada por Frank Herbert, llegaba de la mano de Denis Villeneuve ('Prisioneros', 'Sicario', 'Enemigo'), un director experimentado en cine de acción que no ha temido adentrarse en la ciencia ficción para regalar a los espectadores piezas únicas, de belleza audiovisual y calidad como fue 'La llegada', nominada a 8 Oscars o 'Blade Runner 2049'.
Con la misma pretensión llegó 'Dune: Parte 1' a las pantallas, abriendo al público su particular visión del universo de Herbert. Imágenes grandilocuentes, inmensidades paisajísticas impresionantes y una buena dosis de efectos especiales se daban cita en pantalla pero la historia no acababa de encandilar. Ese primer filme quedó en la memoria como un paseo un tanto transversal por los personajes, que pese a estar interpretados por un reparto de altura, no tenían la hondura necesaria para conectar por completo con el espectador. Pero quizá todo eso formaba parte de un complejo plan de Villeneuve para dar el brillo que necesitaba la saga en su segunda entrega. Y según parece 'Dune: Parte 2' está conquistando en la taquilla tanto o más que a la crítica. No en vano durante unas horas ha sido la película mejor valorada en IMDb. Os descubrimos los motivos por los que 'Dune 2' está siendo calificada como "obra maestra".
Crítica de 'Dune 2': las razones por las que ha sido calificada como obra maestra
La nueva saga 'Dune', con Denis Villeneuve al frente, partió con un precedente excelente en taquilla, casi triplicando los beneficios, tuvo el apoyo de la Academia de cine con 10 nominaciones al Oscar, ganando seis estatuillas, y con opiniones dispares entre la crítica, aunque nunca negativas. En aquel momento se destacó el increíble mérito visual del arranque de la franquicia, sin escatimar en efectos, estilo y grandilocuencia que le va muy bien a la épica de la historia. Pero para algunos fue una presentación un tanto pausada del universo de Herbert aunque entonces no podían imaginar lo que estaba por venir.
Como si fuese parte de un complejo entramado creativo, el ritmo de introducción de 'Dune 1' cobra sentido al adentrarse en el impresionante despliegue que supone la EXPERIENCIA CINEMATOGRÁFICA (sí, en mayúsculas) que supone ver 'Dune: Parte 2', más aún aprovechando las ventajas de la sala de cine. Esta segunda entrega está pensada para su consumo en sala, en la que la magnificencia de la producción se expande y alcanza su máxima expresión y, con ella, también el mejor disfrute.
La historia sube de nivel en 'Dune 2', con la unión de Paul Atreides (Timothée Chalamet) a la tribu de los Fremen, en la que cruza su camino con Stilgar, el personaje que interpreta Javier Bardem y cuya intervención es clave, sin desmerecer la labor de un reparto lleno de luz con Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh, Dave Bautista, Christopher Walken, Léa Seydoux, Stellan Skarsgård, Charlotte Rampling y Anya Taylor-Joy, entre otros. ¡Ahí es nada!
Paul comienza así un viaje espiritual hacia su verdadera misión de mesías tratando de evitar una Guerra Santa en su nombre. Religión, geopolítica y emociones muy primarias salen a relucir en esta segunda entrega de la saga sin perder un ápice de épica en el viaje del héroe, pero sin perder de vista la inestimable ayuda de todos aquellos que colaboran con él a su encuentro. El argumento alcanza un nuevo nivel de profundidad y calado social extrapolable a tantos sucesos históricos pasados y presentes que resulta casi escalofriante comprobar que, más allá de la ciencia ficción, Villeneuve ha conseguido rescatar de las novelas la verdadera radiografía que hacen de la humanidad.
Y todo ello sin renunciar a la imponente puesta en escena que, combinada con los efectos especiales, nos devuelven a ese particularísimo universo iniciado por 'Dune 1' y que sigue resultando tan impresionante como la primera vez que nos adentramos en él, hace 3 años. De modo que, entendemos plenamente esa calificación de los primeros espectadores y críticos como "obra maestra", porque sin duda 'Dune 2' será un punto de inflexión en la ciencia ficción y animamos a disfrutarla en pantalla grande, aunque tras su paso por salas 'Dune: Parte 2' también acabará aterrizando en el streaming.
Gracias al nuevo plan empresarial de Warner Media todas sus películas llegan a HBO Max, a la espera de que en España se produzca la fusión definitiva y se lance la nueva plataforma MAX. Pero entre tanto, el proveedor de ficción a la carta nos ofrece la oportunidad de ponernos al día con la saga disfrutando de 'Dune: Parte 1', disponible desde febrero de 2022. Y, por si fuera poco, también podemos ampliar aún más este universo con la adaptación en forma de serie de la tercera novela 'Hijos de Dune', con James McAvoy en el reparto.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.