- Así es Óscar Casas, el hermano 'artista' de Mario Casas
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
- Repasamos las mejores sagas de actores españoles
Entre los true crimes y los biopics, una nueva obsesión por traspasar la realidad a la ficción se ha convertido en tendencia en el audiovisual español. En lo que a biografías se refiere, ya hemos visto varios estrenos en los últimos años que, además, han saboreado el éxito. 'Bosé' (SkyShowtime), 'Veneno', 'Cristo y Rey', 'Nacho' y 'Camilo Superstar' (todas ellas en Atresplayer) o la más reciente, 'El Inmortal' (Movistar+) son claras muestras de que la oportunidad que brinda una serie de conocer una historia real es del gusto de los espectadores. A este respecto, Atresplayer parece haber dado con la fórmula del éxito, porque continúa con la convicción de que hay margen para más y, por ello, hace unos meses anunció la producción de 'El gran salto', la serie que adapta la vida y trayectoria del gimnasta olímpico Gervasio Deferr, con Óscar Casas a cargo del rol protagonista. Ahora, semanas más tarde, y con todo el reparto confirmado, el estreno de 'El gran salto' está cada vez más cerca.
Termina el rodaje del drama biográfico más potente de la temporada sobre la vida Gervasio Deferr que pretende superar en realismo a 'Bosé'
Aunque algunas tv movies lo habían abordado antes, el biopic ha vuelto para quedarse, esta vez en formato capitular. Por eso no extraña que este 2024 vaya a cerrarse con un nuevo estreno español dentro de las ficciones biográficas. 'El gran salto' es la gran apuesta de Atresplayer en este género y tras unos meses a pleno rendimiento, el equipo de la nueva serie original de la plataforma de Atresmedia ha terminado su rodaje.
En tan solo cinco episodios de 50 minutos, 'El gran salto' narra una de las historias más apasionantes del deporte español: la vida del campeón olímpico Gervasio Deferr. La ficción repasa su ascenso al estrellato, en que el prestigio y la fama fueron de la mano hacia su éxito olímpico, como uno de los gimnastas españoles más populares de todos los tiempos, que llegó a ganar dos medallas olímpicas de oro en salto en Sídney 2000 y Atenas 2004, y una medalla de plata en suelo en Pekín 2008. Sin embargo, toda esa cara A dio pronto paso a la B, por lo que la serie no obvia los detalles de su caída a los infiernos, con espirales autodestructivas y una desvinculación radical de su entorno.
Creada por José Rodríguez, a partir de la biografía que el propio Deferr relata en su libro del mismo nombre y se emplaza en localizaciones de la provincia de Barcelona, donde además de Óscar Casas también han grabado otros miembros del reparto, como Olivia Baglivi ('Memento Mori'), Pau Roca, Greta Fernández ('30 monedas'), Alfons Nieto, Joaquín Daniel, Carolina Román, Bea Segura ('Alba'), Beka Lemonjawa, Christian Checa, Fran Berenguer, Lucía Juárez, Carlus Fàbrega, Pep Ambròs ('Hache'), Nausicaa Bonnin ('Citas Barcelona'), Carla Linares y Salim Daprincee, entre otros.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.