- Películas Netflix 2024: top 10 y estrenos recomendados
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Las 60 mejores películas españolas de la historia
La película de Rodrigo Sorogoyen ('El reino', 'Antidisturbios', 'Apagón') consiguió, no sin razón, la envidiable cifra de 9 Premios Goya en la ceremonia de 2023. La 37ª edición de estos reconocimientos valoraron la calidad de este filme en las categorías de Mejor película, Mejor dirección, Mejor guion original, Mejor montaje, Mejor banda sonora original, Mejor sonido, Mejor dirección de fotografía, Mejor actor protagonista para Luis Zahera y Mejor actor secundario par Denis Ménochet.
Desde hace más de un año esta película protagonizada por el actor de 'Entrevías', que este finde ha estrenado la película 'Pájaros' en Prime Video, ha estado disponible en Movistar. Pero desde que llegara a Netflix hace dos semanas, 'As bestas' es una de las películas más vistas de la plataforma. Y no nos extraña, porque la cinta ha sido premiada en todo el mundo y es considerada la cima del cine español del siglo XXI.
Por ejemplo, además de arrasar en España en los Premios Goya y en los Feroz, ha sido reconocida con el Premio Cesar, de la Academia del cine francés, como Mejor película extranjera; el premio del público en el Festival de San Sebastián; Mejor película, director y actor protagonista en el Festival de Tokio y 4 Premios Platino. Además, si no fijamos en los rankings de Filmaffinity, 'As bestas' ocupa el primer puesto en la lista de mejores películas de 2022, el número 16 en la de mejores películas españolas y 62 en los mejores thrillers de la historia.
'As bestas': crítica de la película de Luis Zahera que puedes ver en Netflix
El granjero francés de Denis Ménochet, Antoine Denis, es una figura compleja en esta apasionante parábola del resentimiento rural ambientada en las colinas de Galicia. Con su físico y su presencia melancólica, uno esperaría que un personaje de Ménochet se enfrentara a la fuerza con la fuerza. Pero 'As bestas' subvierte esas suposiciones al enfrentar a Antoine con unos lugareños que le guardan rencor.
Antoine y su esposa Olga (Marina Foïs) tienen una pequeña granja y se ganan la vida en el mercado local. El negocio paralelo de Antoine, arreglar granjas en ruinas, es el proyecto que les llevó a este rincón de España. De vuelta en Francia, su hija Marie (Marie Colomb) espera que vean la luz y se muden a casa.
Porque para dos hermanos españoles, Xan (el excelente Luis Zahera, todo amenaza) y su obediente hermano Lorenzo (Diego Anido), "Frenchie" es el enemigo. Es el extranjero egoísta que ha echado por tierra su oportunidad de escapar para siempre de la monotonía de sus vidas al votar en contra de un proyecto de parque eólico en el pueblo.
A los thrillers de explotación rural les gusta enfrentar a los eruditos con los agresivos, para dejar al descubierto la bestia que acecha en el interior incluso del más apacible de los hombres cuando se le lleva al límite. La nacionalidad de Antoine, su intelecto (antes era profesor) e incluso sus métodos de agricultura biológica son desaires personales para estos hombres de miras estrechas. La violencia brilla bajo la superficie como una mina terrestre.
Pero 'As bestas', la obra ganadora del Goya del director español Rodrigo Sorogoyen, no es ese tipo de película. En lugar de eso, se esfuerza por humanizar a los dos antagonistas: son una mezcla profundamente antipática de xenófobos y amargados, pero se puede entender que este forastero que bloquea su potencial ganancia inesperada les moleste. Antoine, por su parte, reacciona de forma idealista ante una amenaza cada vez más visceral.
Las mejores escenas tienen lugar en la taberna local, donde los aldeanos se reúnen y discuten rencores jugando al dominó. La cámara del director de fotografía Alex de Pablo recorre a Antoine y a Xan, trazando su constante viaje de vecinos a antagonistas. La percusión de Olivier Arson les impulsa hacia una inevitable explosión de violencia.
Parte de esa tensión se disipa en un tercer acto más discreto que pone en primer plano a las excelentes Foïs y Colomb como madre e hija enfrentadas, pero 'As Bestas' sigue siendo un estudio convincente y trágico del conflicto humano en un contexto aterradoramente creíble.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.