La ficción nacional lleva años siendo una de las más variadas del mundo. Tenemos series de absolutamente todos los géneros imaginables, de modo que todos los espectadores pueden encontrar una propuesta que les encante. Pero es cierto que, en televisión, se han explorado muy especialmente las series de época, logrando que sean algunas de las producciones más vistas de nuestro país. Desde las telenovelas españolas, en formato diario, a las ficciones de prime time o de plataformas, se ha constatado en numerosas ocasiones que los viajes al pasado nos encantan. Por eso, los fans de propuestas como 'La Promesa' son también público objetivo de otras series tan adictivas o más. De hecho, la ventaja de engancharse a una telenovela en abierto es que, gracias a su horario en las sobremesas de las cadenas principales, podemos compatibilizarla con otras propuestas. Por eso, en esta ocasión, queremos recurrir a una de las más interesantes (y probablemente de las mejores) de Movistar Plus+. En 2020 la plataforma apostó muy fuerte por una ficción de apenas 9 capítulos que adapta una de las novelas más venidas de Julia Navarro. Os invitamos a descubrir 'Dime quién soy'.


'Dime quién soy', la mejor serie española de época de Movistar+ perfecta para que vean en maratón todos los fans de 'La Promesa'

Imaginad descubrir que tu bisabuela fue una persona interesantísima con un rol crucial en la Segunda Guerra Mundial. Pues precisamente esa es la premisa de 'Dime quién soy'. En una línea temporal conocemos a una mujer rica, en nuestro tiempo presente, recurre a Guillermo Albi, un periodista, para que investigue la vida de su antepasado, Amelia Garayoa, de la que solo sabe que abandonó a su familia para huir a Francia con un comunista justo antes del estallido de la Guerra Civil española. Lo que destapa es una suerte de aventuras y desventuras que la serie refleja en otra línea temporal. Así es como acompañamos a Amelia Garayoa (Irene Escolar) en una historia de amor, pasión, peligros, espionaje y supervivencia tan emocionante y trágica que conmueve en cada uno de sus episodios.

irene escolar  dime quién soy
JulioVergne


El trabajo de Irene Escolar como protagonista de esta ficción es brillante, que saca la artillería pesada de sus recursos interpretativos para aportar profundidad a su Amelia y honrar al personaje original de Julia Navarro. En su trasiego la acompañan actores y actrices populares también en el género de época como Oriol Pla ('El día de mañana'), Pablo Derqui ('La catedral del mar'), Francis Lorenzo ('4 estrellas'), Carlos Hipólito ('Cuéntame cómo pasó), Carolina Yuste ('Las noches de Tefía'), Itsaso Arana ('Las de la última fila') y Lucía Caraballo ('Beguinas').

Si todavía no la has visto, aún tienes la oportunidad de disfrutar de 'Dime quién soy' completa en Movistar Plus+, dado que es una de sus series originales y, probablemente, una de las mejores que tienen en su catálogo. Además, para todos los fanáticos de Julia Navarro también será una alegría, porque se trata de una de las adaptaciones literarias más fieles del panorama nacional.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.