La ficción española es de lo más variada, pero si hay un género que está conquistando a los espectadores muy especialmente en los últimos años ese es, sun duda, el de las series de época. La lista de producciones españolas que tienen contenido histórico, sea realista o ficcionado, es bastante larga. Desde representaciones bastante fidedignas como las de 'Isabel' o 'Carlos, Rey Emperador' a otras más libres, como 'El Ministerio del Tiempo', la variedad es grandiosa y puede satisfacer a diferentes tipos de público. De hecho, entre las telenovelas diarias, esa invitación a redescubrir el pasado de nuestro propio país sigue siendo probablemente una de las mayores garantías de éxito, como demuestran 'Sueños de libertad', 'La Moderna', aunque nada se compara al boom que supuso 'La Promesa' desde su lanzamiento en enero de 2023 y es el ejemplo a seguir en TVE.

Precisante, el ente público ha mostrado su confianza en la ficción de época en numerosas ocasiones y, con el estreno de 'Valle salvaje' y 'Las abogadas' como últimas incorporaciones, ya tiene en su cartera otra serie de época que hará las delicias de los espectadores, pero también de un buen puñado de lectores, ya que toma como base una novela de Pilar Eyre. Bienvenidos al universo de 'Ena', que llega próximamente al prime time de La 1.

La nueva serie de época de TVE que promete ser un éxito mayor que el de 'La Promesa' y adapta una novela de Pilar Eyre

La noticia trascendió a principios de 2023. TVE tenía previsto recurrir a las adaptaciones literarias para desarrollar una de las ficciones de época más ambiciosas que se han visto en en La 1. Con base en 'Ena', la novela de Pilar Eyre, y el apoyo en la producción de La Cometa TV y Zona App, el ente público recurría al talento y experiencia de Javier Olivares, responsable de ficciones como 'Isabel', 'Víctor Ros' y la apreciadísima 'El Ministerio del Tiempo', para traspasar a la pantalla la historia de la reina Victoria Eugenia de Battemberg. Acompañado por Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo ha concebido los guiones de 'Ena', que han sido dirigidos íntegramente por mujeres: Anaïs Pareto, directora de la serie en su conjunto, además de cuatro episodios, y Estel Díaz, que ha dirigido dos episodios.

A lo largo de seis capítulos 'Ena' nos descubrirá la vida de Victoria Eugenia (Kimberley Tell, 'Operación Barrio Inglés', 'Hierro') una mujer apasionante y adelantada a su tiempo cuya vida fue condicionada por su posición como reina de España por su matrimonio con Alfonso XIII (Joan Amargós, 'La línea invisible'). Con tan solo 17 años tuvo que emprender una nueva vida lejos de su Inglaterra natal, donde su entorno de amistades y la Familia Real la conocían como Ena. Atrás dejó les dejó a todos ellos con sus costumbres y hasta su religión. Por si esto fuera poco, aquí la esperaba una suegra, María Cristina, disconforme con la elección de su hijo y además fue recibida con un atentado el mismo día de su boda. Pero ella trató de adaptarse y ganarse la aceptación y hasta el cariño de sus nuevos súbditos mientras marcaba una nueva tendencia de modernidad en un país del todo tradicional. Fue un icono de moda y de feminismo en favor de la liberación de las costumbres femeninas.

Sin embargo, también tendremos la oportunidad de explorar el contexto de Victoria Eugenia, una época que, por convulsa, cambió el mundo, la primera mitad del siglo XX, comprendiendo exactamente el período desde 1905 hasta 1945. El compromiso de 'Ena' con el rigor histórico es llamativo, ya que la ficción se ha rodado en palacios y localizaciones de toda España donde la monarca pasó gran parte de su vida.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.